Existen dos familias de alimentos que representan una alternativa a la leche tradicional:
– Leches de origen animal sin lactosa
– Leches/bebidas 100% vegetales
Las leches vegetales más conocidas son:
• de almendras *
• de arroz *
• de avellanas
• de avena *
• de cebada
• de chufa (horchata) *
• de coco *
• de espelta *
• de maíz
• de mijo
• de quínoa *
• de soja *
(*) Todas las señaladas con el asterisco las he probado.
La mayoría de ellas existen con diferentes presentaciones y gustos, enriquecidas con calcio o no, de cultivo ecológico o normal, con sabores al chocolate, a la vainilla, al caramelo, etc.
Aquí recojo algunas marcas pero no es más que una muestra. Existen muchas en el mercado y cada vez es más fácil encontrarlas, en tiendas bio o ecológicas e incluso en supermercados grandes ya que a menudo disponen de secciones especializadas en productos ecológicos o dietéticos.
La que más me gusta para hacer postres es la de arroz ya que tiene un sabor bastante neutro y se integra muy bien con la mayoría de las combinaciones. La leche de avena también es adecuada para hacer postres.
Aunque la intolerancia a la lactosa y al gluten no tienen nada que ver, quizás te gustaría saber que:
La avena contiene poco gluten.
La cebada, el centeno, la espelta, el kamut (o camut) y el trigo son ricos en gluten.
No son cereales y no contienen gluten: la soja y el sésamo.
En la tabla de marcas de leche que encontrarás a continuación, las que están escritas en color azul no contienen gluten.
Si te desear obtener más información sobre los alimentos que contienen glúten, te puedes informar aquí http://www.alimentossingluten.es
Aquí tienes algunas marcas de leches sin lactosa:
En la asociación de intolerantes a la lactosa, encontrarás una lista bastante completa de marcas y alimentos sin lactosa http://www.lactosa.org/tienda.html