4 de noviembre de 2009

CARNE ESTOFADA (Enchilada) RECETA DE TACOS PIBIL TIPICOS DE CD. MADERO TAMAULIPAS


TACOS PIBIL CIUDAD MADERO

 16 Mejor servirlos en plato hondo

CARNE ESTOFADA (Enchilada) PARA TACOS 
4 LISTA LA CARNE 

Amigos les recomiendo esta carne deshebrada, estofada, enchilada, para hacer estos tacos que son realmente deliciosos, para desayunar tarde en domingo, o por qué no, para comerlos a medio día o en la cena.  Les llaman «tacos pibil».

 
**En la olla de lento cocimiento en el número 3 (5horas) en el 4 (3horas)
**En la olla Presto 50 minutos a presión (fuego bajo)
 
Hoy la hice en olla de presión, con un trozo de pescuezo de res y carne de pierna de cerdo mezcladas

Ingredientes:
 
1 K de carne de res.- Sugiero: pescuezo, chamberete, costilla, en trozos grandes
1 K de pierna de cerdo con hueso.- También sugiero: 
(Carne para deshebrar: Falda, pescuezo, etc.) (Pide algo de hueso)
Sal y pimienta negra recién molida 
Aceite  
2 dientes de ajo grandes machacados (con la parte plana del cuchillo)
1  cebolla grande rebanadas delgadas
4-5 tomates Saladette Roma o Plum 
(Le puse 4 tomates molidos con los chiles y 2 dientes de ajo)
2 chiles anchos 3 chiles guajillos hervidos con los tomates
1 a 2 cucharadas de pasta de achiote (le puse un trozo)
1 cucharada de comino molido (o 1 cucharadita si es entero recién molido)
2 hojas de laurel (en la olla de lento cocimiento 1)
1/2  cucharadita de hojas de orégano seco
Preparación:
Licua los tomates con los chiles, 2 dientes de ajo, y la pasta de achiote, con un poco de su agua. Debe de quedar una salsa muy lisa y tersa, si no te queda así, tendrás que colarla, procurando que solo queden las cáscarillas de los chiles en el colador. Yo no la colé, pero a veces los chiles están muy pellejudos. Reserva.
  Sazona la carne por todos lados con sal y pimienta. En una cacerola gruesa de fondo grueso ya sea de hierro fundido o una  (dutch oven) ** con tapadera, calienta 2 cucharadas de aceite a fuego medio.  (Yo, hoy la hice en la olla de presión) Cuando esté muy caliente, añade la carne en la cacerola, no la muevas, deja que se dore muy bien por ese lado. Al cabo de un rato voltéala para que dore por el otro lado, sin moverla; dora la carne por todos lados, que quede una costra dorada por fuera. Saca la carne de la olla.
(Sellar la carne así, te asegura un sabor más rico de esta carne estofada)
  • Añade la cebolla rebanada y  los ajos,  permite que se dore un poco, como 3 a 4 minutos, agrega las especias; regresa la carne a la olla 
     
  • Agrega la salsa a la olla, enjuaga la licuadora con 2 tazas de agua  para bajar lo que queda, y añádela a la olla. Añade suficiente agua para cubrir la carne, sazona con sal (mas vale que le falte). Deja que hierva y reduce el fuego a lento y deja cocinar 3 horas hasta que la carne esté tierna muy suave.
  • En olla de presión cuenta 50 minutos desde que suben los indicadores y cocina a fuego bajo. Deja que la presión baje sola.  Cuando esté lista, deshébrala dentro del caldo con un tenedor, queda bastante suave. Rectifica la sazón, si le falta caldo, agrega agua y Knorr Suiza para realzar el sabor y deja que hierva suavemente unos minutos más.

    • Está lista para hacer los tacos en tortillas recién hechas, o recién compradas.

  •  Con el calditocaliente, bañas los tacos ya hechos.
  • Sirve los tacos con el caldillo, zanahorias y cebollas en vinagre, chiles en vinagre, salsa verde.

Deshebra la carne con un tenedor, dentro del caldo, debe estar muy , muy suave.    

                                                                                        Debe quedar bastante caldosa
 
 
Para las zanahorias, pela unas zanahorias y rebánalas, no muy delgadas (cantidad suficiente), Pon a hervir agua con sal y cuando esté hirviendo, agrega las zanahorias y deja que den un hervor como 3 minutos tienen que quedar al dente, o semi cocidas.
Escúrrelas y pásalas a un tazón grande para revolver.

Agrega también cebolla rebanada y revuelve. Vacíales encima una lata de chiles en rajas jalapeños en vinagre, (recomiendo La Costeña). Revuelve todo, pásalas a un tazón  de servicio y deja reposar un rato.
TACOS PIBIL

Con esto sirve los deliciosos tacos típicos de Cd. Madero, Tamaulipas.  Es mejor servirlos en platos honditos. Estos taquitos no esperan a nadie!
  
Para la salsa verde, es de puro chile serrano o jalapeño. Simplemente muele muy bien los chiles en la licuadora con un poco de agua, sal y un diente de ajo y fríela en aceite caliente.  Espera a que cambie de color a verde intenso y ya está lista.

 

La cantidad de especias para la carne es al gusto. Mi comida es bastante especiada. 

Buen provecho! 

A continuación les presento los tacos pibil de Mely que los hizo y me envió la imagen.  Gracias Mely!

TACOS DE CARNE ENCHILADA CON CALDILLO
Kari, una de mis lectoras, también hizo los tacos pibil y me envio la imagen.  Aquí se las presento
Gracias Kari!


Muchas gracias por tu visita. Deja un comentario por favor, me gustaría saber tu nombre, de dónde eres y vuelve pronto!
31 de octubre de 2009

ALTAR DE MUERTOS CÓMO PONERLO. ELEMENTOS DEL ALTAR DIA DE MUERTOS


Amigos, es muy importante seguir con nuestras tradiciones y que nuestros niños y jóvenes vean cómo se pone un altar de muertos para honrar a nuestros familiares difuntos. No nos oponemos al Halloween de nuestros vecinos, allá ellos con sus brujas y monstruos.

Lo nuestro es diferente, no dejemos morir lo nuestro.  Por eso, aquí está lo que necesitan para ponerlo este día.  




Etiquetas de Technorati:

ALTAR DE MUERTOS

                                                                                        Día de Muertos en Campeche



Una vez que ya cocinaste el pan de muerto, el dulce de calabaza, las calaveritas y los tamales, vamos a montar nuestro altar de muertos para completar la tradición.  

LOS ELEMENTOS QUE NECESITAS SON:
1. Retratos de las personas difuntas
2. Imágenes religiosas
3. Dos calaveras grandes de azúcar (nuevas)
4. Calaveras de azúcar medianas (pares)
5. Candeleros (la boca suficiente para los cirios)
6. Cirios (en pares) de preferencia morados

7. Jarra y vaso de vidrio transparente (contenido: agua natural).
8. Cazuelas con comida, lo que les gustaba en vida
9. Chiquihuite tortillero con tortillas
10. Botella de licor, o la bebida preferida del difunto
11. Veladoras
12. Pan de muerto (dos o más piezas medianas).
13. Papel china morado o rosa oscuro para cubrir superficies
14. Copal o incienso
15. Flores de cempasúchitl.




Esta tradición mexicana, según como yo la entiendo, es una fiesta de origen milenario, para recordar a los que ya se han ido. Para mí es algo bonito, es alegre, no es triste, no tiene nada que ver con fanatismo, ni supersticiones.  En los ranchos en cada casa se hacen los tamales, el atole, el pan, el mole, Etc.  y después es un intercambio de comida entre las familias, que se visitan unas a otras para platicar, recordar a sus familiares y pasar un buen rato. En la ciudad también se da aunque en menor escala.  En algunos poblados y ciudades se reúnen en la noche en los camposantos con gran cantidad de veladoras y ofrendas, y también se trata de una fiesta de los vivos, recordando a sus difuntos. 

Imágenes extraídas de la web

25 de octubre de 2009

RECETA DE PASTEL VOLTEADO DE PLÁTANO RECETA PAN DE PLATANO



      

Amigos, les comparto este pastel que es muy fácil de hacer y muy rico, para aprovechar los plátanos cuando se nos van quedando en el frutero

PASTEL VOLTEADO DE PLATANO Y NUECES O AVELLANAS
 
340 g de nueces o avellanas tostadas                  
1 taza de azúcar
1 barra de mantequilla sin sal (8 cucharadas)
2 huevos grandes a temperatura ambiente                                           
1 taza de crema ácida
2 cucharaditas de extracto de vainilla  
1/2  taza de plátanos machacados (uno o dos)  
1 ¾ de tazas de harina todo uso  
2 cucharaditas de polvo de hornear  
1  cucharadita de sal  
Caramelo de avellanas* (o nueces)  Incluyo receta
Plátanos enteros
Un molde para pastel de 23 cm
 
*Es la mezcla de azúcar morena mantequilla y nueces que va abajo del pastel volteado. Receta al final.
(No le puse nueces a este pastel) Le faltó un poco de caramelo

Precalienta el horno a 190°C . Engrasa el molde
Tuesta las nueces o avellanas y deja que se enfríen completamente
 
·        En un procesador de alimentos, muele las nueces con el azúcar hasta que estén finas
·        Acrema la mantequilla con la batidora; luego agrega la mezcla de azúcar y nueces. Añade los huevos y mezcla. Agrega la crema ácida y extracto de vainilla y revuelve. Mézclale el puré de plátanos y después la harina, cernida con los polvos  de hornear y la sal y revuelve para formar una batida suave.  No lo batas de más
·        Para hornear, cubre el fondo del molde con el tibio caramelo de nueces. (o sin nueces) (ponlo en el microondas 40 segundos o algo así si lo sacaste del refrigerador) Arregla rebanadas de plátano cortadas redondas o al sesgo alrededor hasta cubrir todo el fondo, a mí me gustan redondas. Y vacía la batida con cuidado, que quede pareja.
·        Hornea de 35 a 40 minutos. Espera a que enfríe. Mantenlo tibio y voltea en el último minuto.
 
Sigue…

Caramelo de nueces o avellanas:
 
¾  de taza de mantequilla (casi dos barras)
230g de azúcar mascabado obscura (demerara)
½ taza de avellanas o nueces tostadas y picadas
 
·   Derrite la mantequilla. Retírala del fuego y revuélvele el azúcar mascabado y las nueces. Vacíalo en el fondo del molde engrasado
Se puede guardar en el refrigerador. Rinde como 2 tazas. 

También puedes hacerlo con esta otra receta de pan de platano 

 
11 de octubre de 2009

CHIPA GUAZÚ RECETA, TÍPICO DE PARAGUAY


Es una receta típica de Paraguay
Amigos, tengo el gusto de inaugurar la sección COMPARTE TUS RECETAS EN GUSTA USTED, con esta receta de Gaby, una paraguaya, cuya pasión es la cocina, y su interés va más allá, pues le gusta investigar la química y física de los procedimientos en la cocina. Gaby está estrenando blog, y los invito a verlo. Ella nos envía esta receta, de CHIPA Guazú, típica de su país, PARAGUAY
CHIPA GUAZÚ
Por Gabriela Zaputovich
 
Ingredientes:

800 g  de choclo* desgranado (Unos 5 a 6)
1/4 taza aceite
Media cebolla picadita
250 g  de queso Paraguay (es un queso blanco no muy cremoso ni tampoco muy duro)
Recomiendo Panela o queso fresco para México  
Media cucharada sopera de sal
4 huevos
Un chorrito de leche.
 
PREPARACION
Se pone a freír la cebolla en el aceite, hasta que queden tiernas. Reservar.
En la licuadora poner los choclos (elotes)* desgranados (por partes, porque no cabe los 800 g). También los huevos, 100 g  de queso, la sal, y un chorrito de leche, solo para ayudar a mover la licuadora. Cuidado que no se pase de leche o si no queda la mezcla muy fluida. Debe ser espeso.

Ya que licuaste, lo vacías en un recipiente, y lo mezclas con el resto del queso (en cubitos), y la cebolla frita.
 
Enmanteca un refractario (yo uso aceite en aerosol), lo vacías allí y lo llevas a horno a 180 grados  aproximadamente  40 min, o hasta que esté dorado como en la foto…
 













Espero lo hagas y me comentes
Saludos!
Gaby

Muchas gracias Gaby! 

9 de octubre de 2009

COMO HACER GAZPACHO DE FRUTAS



Es una receta veraniega, muy rica, aquí en Tampico se pusieron de moda los establecimientos donde venden esta mezcla de frutas con CHAMOY,  pero para mí muy caro, mejor hacerla en casa.  Yo ya la hice pero como les platiqué mi cámara no sirve y encontré esta imagen en la web que ilustra muy bien la receta. Es adictivo, delicioso!  Nos gusta en las reuniones familiares.

GAZPACHO DE FRUTAS
8 -10 vasos aproximadamente
 
Media piña
1-2 pepinos grande
Una jícama grande
1-2 mangos piña («petacones» o al gusto)
1 litro de Jugo de naranjas frescas helado
1 litro de Chamoy líquido (lo compras en el mercado)
Chamoy en polvo «Miguelito» (en el mercado)
Vasos Old fashion (o desechable)

Popotes
Cucharas
Preparación:
  • Pela la piña y córtala en rebanadas delgadas y luego en cuadritos. Igual con la jícama y el pepino, al pepino quítale las semillas
  • Aparta una parte cortada en juliana de jícama pepino y  mango para adornar
  • Enfría la fruta y el jugo
  • Revuelve todo en un tazón y sírvelo en los vasos, a la mitad
  • Llena con el jugo de naranja y adorna con las julianas de fruta
  • Encima como 3 cucharadas de chamoy líquido o cantidad al gusto
  • Y por último un sobrecito de «Miguelito» (chamoy en polvo)
  • Colócale un popote a cada vaso y una cucharita
  • Disfruta, es absolutamente delicioso
 
Variantes: escoge las frutas al gusto pero siempre con pepino y jícama. Añade jugo de mango además del de naranja.
 
 
 


4 de octubre de 2009

RECETA DE CALDO DE ALUBIAS COMO HACER CALDO DE ALUBIAS





Ya se antoja comer caldos, la verdad se me antojó, ahora que mi amiga Carmen Mendoza, me pidió la receta de frijoles charros, y estuvimos comentando estas recetas, y como mis antojos son sagrados, las cociné ayer sábado, y ya que esta receta es una de las perdidas, aquí está nuevamente mejorada con estas imágenes, que aunque son de celular, (pues mi cámara no sirve) no están mal. Es  comida confortable para los días frescos.  Estas alubias estilo español, mi mamá las cocinaba en invierno.  Era favorito de mi papá y también uno de mis platos favoritos y aquí se los comparto.


CALDO DE ALUBIAS
8-10 Personas
Es una olla grande de caldo de alubias, si es mucho para tí, cocina solo la mitad, pero yo, las pongo en recipientes de un litro  y las congelo. 


Ingredientes:
 

600g de codillo de cerdo ( Ya viene rebanado, o pídelo)  

500g de pierna de cerdo con hueso o costillitas
(O también con carne de cordero quedan muy sabrosas) 
El hueso es lo que da sabor al caldo 
500g de  alubias chicas remojadas toda la noche
3 a 4  jitomates chicos o tomate guaje Saladet (Roma, Plum)
1 trozo de cebolla
4 dientes de ajo
1 cucharadita de cominos (Al final le puse más) *
8 pimientas
1/2 cucharadita de pimentón en polvo
3 a 4 manojos de acelgas

 

3 papas grandes partidas en 3 con todo y cáscara

O papitas nuevas chicas enteras o o en mitades (8)

4 zanahorias peladas y cortadas en trozos tamaño bocado 


Medio repollo en trozos


200g de tocino ahumado cortado en trocitos

2 chorizos tipo español en rodajas (Recomientdo chorizo tipo español BAFAR**, y chorizo cantimpalo FUD o SWAN) 

Preparación:

  • Muele en la licuadora los jitomates, cebolla, ajos y condimentos. Este es el recaudo. Reserva

  • Corta solo las puntas de los tallos de las acelgas que están obscuras. No le cortes los tallos a menos que estén muy maltratados, pero escoge las que tienen buenos tallos, gruesos, son muy sabrosos. Los tallos no se tiran.
  • Lava las acelgas en bastante agua y ponlas a remojar con microdyn 20 minutos. Transcurrido este tiempo, corta las acelgas en 2 o 3 partes todavía dentro del agua. Inmediatamente sácalas con la mano y con el agua que traen colócalas en una cacerola. No le pongas más agua. 

    Aunque parezca que no caben en el traste, apriétalas hacia abajo, cuando se comiencen a cocer, disminuye el volumen. Ponles una pizca de sal, no mucha, no las tapes.

  • Cuando veas que baja el bonche, con unas tenazas de cocina o con una cuchara, y con cuidado trata de que las acelgas de abajo queden arriba y las de arriba queden abajo, para que se cuezan.  Espera un minuto más, y retíralas del fuego.  No las sobre cocines. Resérvalas.
  • Lava la carne rápidamente bajo el chorro del agua y córtala en pedazos no muy chicos, (Si es codillo, no necesitas cortarlo, ya viene rebanado). Coloca la carne junto con las alubias en la olla de presión con suficiente agua, sal, media cabeza de ajos, una hoja de laurel y ramita de tomillo Cuece de 10 a 15 minutos desde que agarra presión. Uno nunca sabe si las alubias son nuevas o algo viejas.  Entonces a veces se pasan de cocimiento y a veces no. Esta vez, me quedaron muy cocidas.

  •  (Si quieres controlar el cocimiento, las puedes cocer sin presión). Apaga el fuego coloca la olla bajo el chorro del agua para abrirla, y que baje la presión.  Abre la olla desecha la hoja de laurel y ramas de tomillo y los ajos .

  • Si notas que las alubias están muy cocidas, tendrás que poner a cocer las papas y zanahorias en otra olla con el recaudo y las carnes frías, para que las alubias no hiervan más.

  • En una olla grande donde quepa todo el guisado, fríe el tocino y el chorizo rebanado hasta que el chorizo se vea doradito y agrega el recaudo molido, deja que se cocine muy bien, agrega las papas y zanahorias y un poquito de agua para que se cuezan; añade luego el repollo y deja que cueza, agrega las alubias con la carne y revuelve y deja  y por último las acelgas cocidas.  Rectifica la sazón y que de un pequeño hervor. Deben quedar caldosas. 

  • Si no usas olla de presión, pon a cocer las alubias con la carne igual pero tardarán más tiempo, tienen que quedar caldosas y la carne suave.  Cuando la carne esté suave, las alubias también, sigue el procedimiento.

* Siempre procuro usar especias enteras y las muelo un poquito en el molcajete o en el mortero, para después ponerlas en la licuadora. También tengo especias molidas por mí en frasquitos, para ajustar la sazón de mis comidas. 
 **Bafar, es una empresa mexicana de Chihuahua, Chihuahua. Bafar es una empresa dedicada a chorizo, jamones, tocinos, salchichas, mortadelas.
Imágenes de los ingredientes: Web

 
 
 
 
 
 
 
29 de septiembre de 2009

Bienvenidos a GUSTA USTED RECARGADO!



AMIGOS, he tratado de recuperar la mayor parte de las entradas de mi blog, que fue borrado, faltan algunas recetas, pero no las encuentro en el caché de google.  Poco a poco iré publicando más recetas que faltan, afortunadamente tengo todo en mis archivos y también publicaré recetas nuevas de mi gran colección, todas muy buenas.  Por ahora pienso tomarme un descanso y posteriormente seguir con mi blog. Volveré con nuevos bríos y ánimos!  Gracias por su visita y aquí estaremos. 

Bienvenidos a GUSTA USTED  RECARGADO!!  

20 de septiembre de 2009

COMO VER LAS RECETAS DE GUSTA USTED (BLOG EN REPARACION)


AMIGOS LECTORES Y VISITANTES,  Si quieres ver alguna receta que estás buscando en google. Da clic en los resultados donde dice En caché y ahí podrás verla como aparecía en mi blog antes de este problema.


Si quieres ver TODAS mis recetas, da clic en el título de esta entrada. 




19 de septiembre de 2009

MENSAJE A TODOS MIS LECTORES, AMIGOS … MIS ENTRADAS DESAPARECIERON



MENSAJE A TODOS MIS LECTORES, AMIGOS Y A TODA LA BLOGOSFERA

Hoy en la mañana quise entrar e mi blog para responder a un comentario.  No lo puede hacer ya que todas las entradas y todo lo que había en mi blog, ha desaparecido.  Si persiste el problema, simplemente ya no tengo blog alguno. Tendré que escribir otro y comenzar de nuevo.  No se por qué ha sucedido esto, no se si es intencional, de gente malvada y envidiosa, o es una falla de blogger. Pero así están las cosas por el momento.  Disculpen los inconvenientes. 

Aún tengo esperanzas y fe en que se corrija. Si han querido dañarme, de momento así es. Pero esto aunque de momento me afecta, puedo empezar de nuevo y hacerlo todavía mejor!   Saludos a todos mis amigos, visitantes y a  toda la comunidad de Blogger. 

Las entradas solo se pueden ver «en caché»  para los lectores que estén buscando alguna receta en google, dando clic en  «en caché»  se puede ver la receta que buscas, como estaba antes del  problema.  

Si quieren ver todas las recetas de GUSTA USTED, en el buscador de google pongan  site:gustausted.blogspot.com 

Buen consejo de Flavio


Atentamente,  Nora.

18 de septiembre de 2009


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta.  No es cierto es un SALMO de la Biblia que me encanta, espero les guste y les sirva!

SALMO 27 TU PROTEGES MI VIDA

LA BIBLIA

Hoy quiero volver a publicar este Salmo, que reconforta cuando nos sentimos amenazados o inseguros. Señor, si tu estás conmigo, quién contra mí? 

Lunes 21 de septiembre de 2009

Se que el Señor permitió que borraran mi blog y lo acepto, algo querrá enseñarme con esto y sí, hasta ahorita he aprendido muchas cosas nuevas.  Gracias a Flavio que me ayudó a reponer mi blog y claro! Gracias a Dios.

Salmos 27
Tú proteges mi vida
Himno de David.

1 Dios mío,
tú eres mi luz y mi salvación;
¿de quién voy a tener miedo?
Tú eres quien protege mi vida;
¡nadie me infunde temor!
2 Cuando mis malvados enemigos
me atacan y amenazan con destruirme,
son ellos los que tropiezan,
son ellos los que caen.
3 Me puede atacar un ejército,
pero yo no siento miedo;
me pueden hacer la guerra,
pero yo mantengo la calma.
4 Dios mío,
sólo una cosa te pido,
sólo una cosa deseo:
déjame vivir en tu templo
todos los días de mi vida,
para contemplar tu hermosura
y buscarte en oración.
5 Cuando vengan tiempos difíciles,
tú me darás protección:
me esconderás en tu templo,
que es el lugar más seguro.
6 Tú me darás la victoria
sobre mis enemigos;
yo por mi parte
cantaré himnos en tu honor,
y ofreceré en tu templo
sacrificios de gratitud.
7 Dios mío, te estoy llamando:
¡escúchame!
Ten compasión de mí:
¡respóndeme!
8 Una voz interna me dice:
«¡Busca a Dios!»
Por eso te busco, Dios mío.
9 Yo estoy a tu servicio.
No te escondas de mí.
No me rechaces.
¡Tú eres mi ayuda!
Dios mío,
no me dejes solo;
no me abandones;
¡tú eres mi salvador!
10 Mis padres podrán abandonarme,
pero tú me adoptarás como hijo.
11 Dios mío,
por causa de mis enemigos
dime cómo quieres que viva
y llévame por el buen camino.
12 No dejes que mis enemigos
hagan conmigo lo que quieran.
Falsos testigos se levantan,
me acusan y me amenazan.
13 ¡Pero yo sé que viviré
para disfrutar de tu bondad
junto con todo tu pueblo!
14 Por eso me armo de valor,
y me digo a mí mismo:
«Pon tu confianza en Dios.
¡Sí, pon tu confianza en él!»

http://www.biblegateway.com
Imagen: http://www.descubriendoelsiglo21.com

Etiquetas de Technorati:

Quizás también le interese: