30 de agosto de 2008

VERDURAS ENCURTIDAS CON CHILE HABANERO COMO HACER


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva! 

Este encurtido es muy sabroso para acompañar todo tipo de antojitos y también la comida. Obviamente es para los que gustan de comer picante. Después de algún tiempo disminuye el picor. 
El sabor de los chiles habaneros es perfumado y sabroso.  


VERDURAS ENCURTIDAS CON CHILE HABANERO


10 CHILES Habaneros color naranja en rajitas (córtalos con tenedor y cuchillo, no los toques de preferencia ponte guantes de cocina)
2 cebollas cortadas en cuadros
1 cabeza de ajos rebanados grueso
6 papitas criollas cocidas, peladas y picadas en cuadritos
6 zanahorias cocidas al dente peladas y en cuadritos
4 calabacitas en cuadritos
6 nopales grandes en cuadritos y cocidos
300 g de champiñones rebanados y sancochados
Vinagre de vino 2 tazas
Agua media taza
1 cucharada de sal
1 cucharada de azúcar
Tomillo mejorana y Laurel
Pimientas enteras
  • Si tienes un procesador de alimentos, rebana los chiles con el disco cortador grueso, quedan bien.
·        En un caso de peltre (nunca de aluminio), calienta aceite de oliva y sofríe la cebolla, ajos y chiles en rajitas; agrega la calabacita y Acitrona. Luego los nopales y el resto de las verduras. Revuelve y sofríe todo.
·        En un caso aparte de peltre o vidrio (no aluminio), Pon a hervir el vinagre y el agua  con la sal y azúcar y hierbas de olor con las pimientas.
·        Agrega este vinagre a las verduras y que de un hervor.  Vacía en frascos limpios y hervidos.
 
Las verduras son al gusto.  Sugerencia: Coliflor en ramitos, al dente, rábanos en cuadritos, chayote, Etc. 
Imagen: www.nutricion.pro
30 de agosto de 2008

BASE PARA PIZZA RECETA DE MASA PARA PIZZA


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva! 
Créanme, no hay nada como las pizzas hechas en casa con buenos ingredientes escogidos por tí. 
La salsa es muy fácil de hacer, pero para evitar la fatiga puedes comprar una de frasco. O con una lata de puré de tomate, nada mas le pones ajo picado aceite de oliva y orégano seco y lista tu salsa al minuto!

PIZZA SUPREMA
BASE PARA PIZZA

Preparación 20 minutos
Para 1 base gruesa o 2 delgadas de 35 cm.

1 Sobre de levadura seca activa o 15g de fresca
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de azúcar
1 taza de agua caliente que puedas meter el dedo sin quemarte
2 ½ tazas de harina común
2 cucharadas de aceite de oliva

Procedimiento: 


· Mezcla la levadura, sal, azúcar y agua en un tazón pequeño; cúbrelo con plástico transparente y deja reposar en un sitio templado 10 minutos, hasta que la mezcla esté espumosa. Cierne la harina en un cuenco grande y haz un pozo en el centro; añade la mezcla de levadura y el aceite y mezcla hasta formar una masa.
· Trabájala sobre la mesa ligeramente enharinada durante 5 minutos, o hasta que esté fina y elástica. Si haces la pizza gruesa, estira la masa con el rodillo hasta que tenga 35 cm. de diámetro. Para una pizza delgada, divide la masa en dos partes y estira cada una hasta que sean de 35 cm. de diámetro.

· Unta una bandeja de horno con aceite. Pon la masa y remete los extremos para formar el reborde. Adorna y cocina según la receta. O usa moldes. 
. Mientras preparas los rellenos, la base para pizza levará un poco.

Nota: Puedes hacer la masa un día antes y guardarla en el refrigerador en un tazón aceitado y cubierta con papel plástico. Cuando la vayas a usar, deja que recupere la temperatura ambiente. Amásala 2 minutos suavemente y dale la forma.

Se puede congelar en una bolsa de congelación bien cerrada. Dura hasta 4 meses congelada. Descongélala en el refrigerador, la noche antes y deja que recupere la temperatura ambiente antes de darle forma.

29 de agosto de 2008

ENCHILADAS DE CHILE ANCHO O GUAJILLO RECETA


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!

ENCHILADAS HECHAS CON CHILE ANCHO O GUAJILLO



ENCHILADAS CON CHILE ANCHO O GUAJILLO

Las enchiladas de chile ancho o guajillo se hacen metiendo la tortilla en la salsa y luego se fríen en el aceite. Esto hace un desastre en la estufa y te salpicas la ropa.
 
Fórmula para no salpicar la estufa. De esta forma, no fríes la tortilla con la salsa. Te evitas salpicar la estufa con chile. Cabe aclarar que cuando lo haces friendo la tortilla bañada en el chile quedan mucho más sabrosas ya que el aceite fija el sabor mucho más.
 
Rinde para 8 enchiladas (2 personas)

4-5 tomatitos Saladet (Guajitos, Roma, Plum)
Puedes omitir los tomates y hacer la salsa con puro chile
4-5 chiles guajillos (a veces llamados cascabel) (o puedes usar chiles anchos)
2 dientes de ajo
Aceite para freír la salsa y las tortillas
Queso de hebra Oaxaca o
Queso Chihuahua marca SORIANA o CHEN  
Queso blanco fresco o pollo deshebrado
Crema o yogurt natural
8 tortillas
Frijoles refritos para acompañar

• Con unas tijeras, abre los chiles y sácales las semillas.
• Coloca los chiles y los tomates en una cacerola con agua que apenas los cubran y    cuécelos con un poco de sal.
• Escúrrelos y deja enfriar unos minutos. Licua con los ajos.
• Fríe esta salsa en aceite caliente, tapa rápidamente la cacerola para no salpicar la estufa. Rectifica la sazón. Cuela la salsa si quieres y colócala en un frasco limpio de boca ancha. Si te sobra la podrás guardar en el refrigerador bien tapada. 


Procedimiento: 

  • En una sartén con teflón, calienta un poco de aceite para freír una tortilla,
  • sugiero una cucharadita de aceite y fríe cada tortilla, voltéala rápidamente,no dejes que se haga dura, y las vas apilando en un plato
  • Rellena las tortillas con queso desboronado o pollo deshebrado, huevo, etc. El relleno, es al gusto. Coloca los tacos,  4 en cada plato. Báñalos con salsa, puntea con la crema y ponles encima queso fresco desboronado y por ultimo cubre con rebanadas de queso Chihuahua o de hebra, que queden bien tapados y mételos al micro con la tapadera, por 1.5 minutos o hasta que gratine y empiece a burbujear. Sírvelas con frijoles refritos a un lado o solas. 

  • También, luego de freir ligeramente la tortilla, la metes en la salsa, la rellenas, la enrollas, o la doblas.
    • Prepáralas con antelación y cuando enfríen un poco, cubre cada plato con papel film y cuando las vayas a servir mételas al micro a calentar.
    • Es una gran idea para un desayuno o almuerzo. Prepara todos los platos y tenlos listos solo para calentarlos por 1.5 minutos en el micro. 

29 de agosto de 2008

PANQUÉ DE PLÁTANO RECETA


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!

He estado experimentando con recetas de pan de plátano, es verdaderamente fácil hacer un panqué delicioso de plátano con esos plátanos que nadie se come y se han madurado demasiado. Son ideales para hacer este panqué
He aquí la receta directamente de MI RECETARIO:
PANQUE DE PLATANO Y NUECES preferido
A veces, se nos quedan algunos plátanos, se han madurado demasiado y no nos gusta comerlos así, ni tampoco los queremos tirar. Pon manos a la obra y hornea este delicioso pan para la hora del café que es muy fácil de hacer, tarda en el horno pero vale la pena.
Prepara un molde para panqué engrasado y forrado el fondo con papel encerado y engrasado de nuevo y enharinado. (Mi molde es de 30x10x7cm)
INGREDIENTES:
Secos:
3 t harina integralo blanca
1 cucharadita bicarbonato para repostería
1 cucharadita sal
3 cucharaditas polvo de hornear 
1 cucharadita de nuez moscada  recién rallada
1 cucharadita de canela molida
2/3 de taza de nueces tostadas y picadas toscamente
Húmedos:
Una taza de aceite de oliva no extra virgen (suave) Filippo Berio
1½ tazas de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla natural Molino Real
3 huevos
Precalienta el horno a 160°C (en el horno eléctrico)
· 4 plátanos muy maduros, no muy grandes Toma un plato extendido, y con un tenedor, machaca solo una vez cada plátano. No es necesario hacerlos papilla. Reserva.
· En un tazón grande, cierne la harina, aunque integral, con la sal y todos los polvos, luego regresa el salvado al tazón. También lo puedes hacer con harina blanca. Agrega las nueces aquí.
· En otro tazón vierte la taza de aceite de oliva* (puede ser media taza de aceite de oliva extra virgen y media de aceite vegetal, o solo vegetal, o usa mantequilla derretida), añade de 1 ½ tazas de azúcar granulada, esto es al gusto, una cucharadita de vainilla. Añade 3 huevos a temperatura ambiente y bate con un batidor de mano, como 2 minutos.
· Añade los ingredientes secos a los húmedos y revuelve. Añade los plátanos machacados previamente y revuelve todo mezclando sin batir demasiado. Revuelve con la cuchara de madera solo hasta incorporar, es importante no excederse en este paso.
· Vacía la mezcla a un molde para panqué que has preparado, casi hasta el borde. Yo lo hago por cucharadas y luego raspa el tazón con una espátula de hule (la miserable) para no dejar nada de la batida pegada al tazón.
· Hornea a 160°C por una hora y cuarto o hasta que esté firme y hecho en el centro, o hasta que al insertar un pincho de cocina en el centro, salga limpio.
Como a los 30 minutos, si observas que se dora demasiado rápido cúbrelo con una hoja de papel aluminio durante el resto de la cocción.
OPCIONALES: Agrega pasitas, arándanos secos o dátiles enharinados.


26 de agosto de 2008

RECETA DE COMO HACER POZOLE PLATO TÍPICO MEXICANO


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!

Ya que están muy cerca las fiestas del MES PATRIO en México, me gustaría comenzar mi blog con este plato típico de Pozole.  El pozole es un caldo hecho con carne de cerdo, pollo, o res. Yo lo hago de cerdo y le pongo cabeza de cerdo para que quede muy bueno el caldo. Lleva granos de maíz cacahuazintle, especial para hacer el pozole, y se acompaña con lechuga finamente rebanada, cebolla picada, rábanos rebanados, orégano seco, chile seco en  polvo, jugo de limon fresco y unas tostadas.  Es una comida completa y nutritiva. Un plato que no puede faltar en nuestra NOCHE MEXICANA del 15 de Septiembre, en que festejamos la Independencia de México. Por cierto, faltan 2 años para el Bicentenario.



POZOLE ROJO 


Es una olla grande, para unas 10 personas aproximadamente


Ingredientes
 

½ cabeza de cerdo muy limpia y en
trozos que quepan en una olla
2 Kilos de carne de pierna de cerdo
3 chiles anchos, llamados color y 7 chiles guajillos
6 chiles serranos hervidos opcionales
2 cebollas grandes partidas en 2 como naranja
2 cabezas de ajo partidas en 2 como naranja
1/2 cucharadita de cominos
1 cucharadita de orégano

Hierbas de olor (laurel, tomillo,)

4 bolsas de Kilo de maíz para pozole

(Del que venden precocido en el supermercado)
lechuga rebanada y desinfectada
Cebollita picada suficiente
Limones partidos libres de semillas
Rábanos muy limpios rebanados
Chile seco piquín molido
Orégano seco molido
2 Bolsas de tostadas (Recomiendo Martínez o Charras)

· En una olla grande pon a cocer la cabeza y la carne en trozos grandes con sal, las cebollas y cabeza de ajos, con bastante agua y yerbas de olor.

· Lava muy bien el maíz en varias aguas y ponlo a cocer sin sal, con una cabeza de ajos, cuando esté cocido, cuélalo. (El agua sabe mucho a cal, por eso desechala)

· Cuando la carne esté cocida, muy suave y los huesos se desprendan de la cabeza, sácalos del caldo y apártalos en un tazón grande y cuando enfríe, corta la carne en trocitos y deshuesa la cabeza y córtala también en trocitos. Cuela el caldo. Desecha la cabeza de ajos y yerbas

· Los chiles secos sin semillas, ponlos a hervir que se ablanden. Los serranos enteros, también ponlos a hervir, si los quieres. Lícualos con 2 ajos crudos y condimentos (comino y orégano).

· En una olla grande donde quepa todo el pozole, fríe esta salsa y agrega el caldo colado. Ponlo a hervir y agrega el maíz cocido reventado y la carne. Deja que todo se sazone muy bien y pruébalo.

· Si le hace falta caldo, agrega agua y Knorr Suiza o mejor si tienes caldo de pollo congelado

· Sirve el pozole muy caliente con su cebollita picada, lechuga finamente rebanada y rábanos, chile piquín y orégano en la mesa con los limones y tostadas. Riquísimo!.


Imagen extraida de la web 





Muchas gracias por tu visita.  Nos interesa mucho tu comentario.

23 de agosto de 2008

MOLOTES RECETA COMO HACER


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!

Los molotes son un antojito mexicano hecho con masa de maíz, mezclada con papa o con manteca, parecidos en la forma de hacerlos a una quesadilla o a una empanada frita, pero la forma de encerrar el relleno es diferente y por supuesto la forma del antojito 





MOLOTES

Ingredientes para 6 porciones (18 PIEZAS)


500gr. de masa de maíz
800 gr. de papas (6 piezas medianas) cocidas:
3 prensadas y hechas puré
3 en cuadritos y fritas con sal
¼ de un queso fresco desboronado
250 g de falda de res cocida y picada o picadillo guisado sobrante sequito 

Aceite vegetal para freír el necesario

Salsa:
6 tomates verdes grandes cocidos enteros con 1 cucharadita de bicarbonato
2 chiles serranos o al gusto cocidos con los tomates
1 diente de ajo
Cilantro al gusto
1 pieza de jitomate maduro picado

Sal

Manera de hacerse:

• Revuelve la masa con tres papas hechas puré y sal al gusto. Amasa hasta que se integre muy bien y si necesita ponle un poco de agua, con cuidado para no pasarse.
 

• Divide la masa en 18 testalitos iguales y forma bolitas con las manos, dándoles forma de una gordita delgada, acomódala en la palma de la mano y rellena con queso o carne.

• Cierra empalmando las orillas y sella los extremos para que no se salga el relleno. Fríelos en aceite caliente y escúrrelas sobre papel absorbente. Prepara una salsa con los tomates, chiles, cilantro y diente de ajo. O Salsa al gusto.

• Sírvelos calientes bañados con la salsa y adornados con el jitomate papitas en cuadritos fritas y queso.
Si se te dificulta hacerlo a mano, usa una tortilladora:

• Pon la bolita de masa entre dos cuadrados de plástico, aplana para hacer la tortillita, pero que no quede muy delgada, más bien gruesa. Rellena y apoyándose con el cuadro de plástico, cierra empalmando las orillas y los extremos, formando el molote que asemeja a un tamalito. Fríelos…

Para servir, adorna con lechuga finamente rebanada, cebolla, tomate rojo, queso fresco, papitas en cuadritos fritas y Salsa verde. 
Estos molotes rojos, los hice agregando salsa de chile guajillo a la masa.


22 de agosto de 2008

POLLO BARBECUE RECETA BBQ


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta de mi colección, espero les guste y les sirva!

POLLO BARBECUE

Este delicioso pollo, primero se marca y se cocina un tiempo en una parrilla o sartén acanalado muy caliente y se termina de cocinar en el horno bañando siempre con la deliciosa salsa barbecue. Al marinarlo en la salmuera, queda tierno y jugoso.

Salmuera:

2 litros de agua
2 cucharadas de sal Kosher
¼ de taza de azúcar moreno mascabado
2 dientes de ajo, machacados con el lado plano de un cuchillo
4 ramitas de tomillo fresco
6 piernas con muslo de pollo, con hueso y piel 300g cada una

SALSA BARBACOA
1 Rebanada de tocino
1 manojo de tomillo fresco
Aceite de oliva extra virgen
½ cebolla picada
2 dientes de ajo picados
2 tazas de catsup
¼ taza de azúcar moscabado
¼ de taza de melaza
2 cucharadas de vinagre de vino tinto
1 cucharada de mostaza seca
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de paprika ahumada si está disponible
Pimienta negra recién molida

Procedimiento:

Para la salmuera, en un tazón combina el agua, sal, azúcar, ajo y tomillo. Transfiere la salmuera a una bolsa de plástico de 8 litros resellable. Coloca el pollo dentro de la bolsa, ciérrala y refrigera por 2 horas (si solo tienes 20 minutos, está bien) para permitir a la sal y sazonadores penetrar en el pollo. Dentro de un recipiente está bien, no aluminio.
Mientras tanto, prepara la salsa. Envuelve el ramito de tomillo con la tira de tocino y amarra con un cordel de cocina. Calienta como 2 cucharadas de aceite en una sartén grande a fuego medio. Añade el tomillo y cocina lentamente 3 a 4 minutos para sacar la grasa del tocino y darle a la salsa un rico sabor ahumado. Añade la cebolla y el ajo y cocina lentamente como 5 minutos sin que agarren color. Agrega los demás ingredientes, revuelve, y baja el fuego. Cocina lentamente por 20 minutos para amalgamar los sabores. Una vez que la salsa está hecha, saca 1 ½ tazas de la salsa y resérvala para servirla en la mesa con el pollo. El resto de la BBQ será usada para bañar las piernas. Precalienta el horno a 190°C.
Precalienta una satén tipo grill acanalada, o un asador de jardín con gas o carbón a fuego medio. Toma unas pocas toallas de papel y dóblalas varias veces para hacer un cuadro grueso. Ponle un poco de aceite al papel y cuidadosamente pero rápido, trapea la parrilla caliente del asador para hacer una superficie antiadherente. Toma el pollo y sécalo con toallas de papel. 

Arregla las piezas de pollo sobre el asador caliente y cocina, voltéalas a medio cocinar y cocina por un total de 10 minutos. Transfiere el pollo marcado con el grill a una charola para galletas y métela al horno. Cocina el pollo por 15 minutos, sácalo del horno y entonces pinceléalo liberalmente, cubre cada centímetro de las piernas de pollo con la salsa BBQ y regrésalas al horno por 25 a 30 minutos más, bañando el pollo por segunda vez a la mitad del tiempo restante de cocinado. Sirve con salsa extra.

Receta cortesía de Tyler Florence


22 de agosto de 2008

SANDWICHÓN RECETA


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!

AQUI ESTA LA RECETA DEL SANDWICHON QUE ESTAS BUSCANDO, BUENÍSIMA, INTERESANTE, ORIGINA
Receta sin imágenes porque se borran

SANDWICHON EN PAN BLANCO
PARA 20

Una barra de pan pulman grande cortado a lo largo en 6 tajadas
Si es pan rebanado, quítale las orillas y lo pones en capas
16 cucharadas de mayonesa
1 pechuga cocida y deshebrada
½ ramo de apio picado
50 g de mantequilla ablandada a temperatura ambiente, (media barra de mantequilla)
6 rebanadas de queso Edam o americano recomiendo KRAFT
6 tajadas de jamón de pierna de buena calidad
4 huevos duros
200 gramos de aceitunas cortadas
50 gramos de nueces picadas
1 cajita de queso Philadelphia
2 aguacates cortados en tajadas
Sal y pimienta al gusto
Jugo de limón fresco
¼ de kilo de queso Ricotta o requesón de buena calidad (comprado en queserías o en el mercado, no en el supermercado)
¼ kilo de crema de leche(Recomiendo LALA)

Decoración al gusto: Sugiero Pimiento morrón, aceitunas rellenas, zanahorias, Etc.

  • Coloca los rellenos por separado
  • Primer relleno: Una pechuga cocida y deshebrada con medio apio picado y 4 cucharadas de mayonesa o cantidad necesaria
  • Segundo relleno: 50 g de mantequilla 6 tajadas de jamón
  • Tercer relleno: 4 huevos duros, 2 cucharadas de mayonesa o la necesaria
  • Cuarto relleno: 200 g de aceitunas picadas, 50 g de nueces picadas, 1 cucharada de mayonesa 1 queso Philadelphia
  • Quinto relleno: 2 aguacates 3 cucharadas de mayonesa, gotas de jugo de limón, Sal y pimienta.
  • Cubierta de quesos: ¼ de queso Ricotta, ¼ de crema, 1 ½ cajita de Philadelphia.- Mezcla bien estos ingredientes.
  • Cubierta de queso y paprika: Agrega una cucharada de páprika
  • Otra cubierta: Ve la sugerencia al final.
Prepara los rellenos mezcla los ingredientes y ponlos entre capa y capa. Prepara la cubierta y cubre el sandwichón. Decora al gusto te va a quedar muy bonito.

SUGERENCIA DE MEZCLA PARA SANDWICHON (LA CREMA)
LICUA estos ingredientes:
Crema de leche recomiendo LALA calculando el espesor,
1/2 lata chile pimiento morrón rojo de lata con el jugo,
Chile jalapeño al gusto,
Queso amarillo Kraft,

1 barra de queso Philadelphia chico
22 de agosto de 2008

CAMARONES A LA MEXICANA CON MOJO DE AJO RECETA





HOY COCINÉ Camarones. Se me ocurrió esta receta agregando mojo de ajo a los camarones a la mexicana y quedaron deliciosos.
CAMARONES A LA MEXICANA CON MOJO DE AJO 2 CAMARONES A LA MEXICANA CON MOJO DE AJO 3
CAMARONES A LA MEXICANA CON MOJO DE AJO


Prepara el MOJO DE AJO con antelación y ponlo en un frasco. Si preparas una buena cantidad, lo puedes tener en el refrigerador. Te sirve para adobar pollo pescado y marisco, incluso chuletas de cerdo.


Para 4 personas:


Camarones a la mexicana:


½ K de camarones medianos crudos
Sal y jugo de limón
4-5 cebolletas con 5 cm de rabo picadas o rebanadas (el rabo rebanado)
2 dientes de ajo (si le pones mojo de ajo omite)
1-2 chiles serranos (al gusto)
4 jitomates rojos (2 picados)
½ taza de salsa de tomate (2 de los tomates licuados)
Aceite de oliva
Cilantro o perejil desinfectado picado
Sal y pimienta negra recién molida 


4 cucharadas de MOJO DE AJO (se incluye receta)


· Prepara el MOJO y reserva
· Licua 2 tomates. Reserva.
· Pela los camarones y reserva las cáscaras y cabezas. 


Enjuaga las cáscaras y cabezas bajo el chorro del agua y ponlas a cocer con 3 tazas de agua, un trozo de cebolla 2 dientes de ajo y media rama de apio. Poca sal. Cuela este caldo y reserva.

· Los camarones lávalos rápidamente bajo el chorro del agua y quítales la vena con un cuchillito filoso. Si quieres córtalos a lo largo. Si son chicos dejalos enteros. Escúrrelos y ponles un poco de sal y gotas de limón. Reserva en el refrigerador.




· Rebana las cebolletas con algo de tallo, o pícalas,  pica los ajos (si le pones mojo de ajo no son necesarios) y los chiles córtalos a la mitad a lo largo y con una cuchara ráspale las semillas y venas, si te gusta que pique, déjale las semillas, pícalos.
· Pica los dos tomates restantes 
· Calienta el aceite de oliva en una cacerola y sofríe la cebolla con el ajo y chile verde hasta que la cebolla se suavice. Añade el tomate picado  y deja que se cocine, agrega el licuado de tomate y cocina hasta que se forme una salsa. Agrégale un poco de caldo de las cáscaras del camarón. Añade los camarones y revuelve. Cuando cambien de color,  revuelve.
· Apaga el fuego. No dejes que hiervan demasiado pues se harán correosos. Rectifica la sazón y sazona con sal y pimienta recién molida, si le falta.  Hasta aquí son a la mexicana.  Apaga el fuego y  Agrega cilantro picado o perejil


Si los quieres con mojo de ajo,  agrega las cucharadas de mojo de ajo y Hay que recordar que el mojo ya tiene sal.

· Por último agrega el cilantro o perejil picado y sirve con arroz blanco, tortillas calientitas o pan francés calientito. 

También prueba a cocinar los camarones solo con mojo de ajo. Solo los marinas un rato y al sartén con aceite de oliva caliente.

MOJO DE AJO PARA PESCADO MARISCOS Y POLLO (Esta receta está en MARINADAS)


Ingredientes:


1 cabeza de ajo pelada
8 bolitas de pimienta negra previamente molidas en el mortero
3 cucharadas de aceite de oliva o vegetal
½ barra de mantequilla
1-2 cucharadas copeteada de Aderezo de mayonesa McCormick (ADEREZO PARA ENSALADAS) tapa verde (indispensable por el sabor) o 
ADEREZO MIRACLE WHIP DE KRAFT
Chile chipotle adobado al gusto (un chile pequeño)
Sal al gusto

Procedimiento
Coloca en la licuadora los ingredientes menos la mantequilla y el aceite y licua

· En una cacerolita guisa la salsa en el aceite y mantequilla a fuego medio hasta que el ajo se precipite al fondo del sartén. Este aderezo se puede guardar en un frasco de cristal bien seco y en el refrigerador para utilizarlo más tarde. El aceite que queda sirve para cocinar.

22 de agosto de 2008

COSTILLITAS DE CORDERO ADOBADAS RECETA


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!

Etiquetas de Technorati:

HOY COCINÉ Costillitas de cordero adobadas. Las encuentran en WAL-MART, vienen congeladas pero están muy buenas y son absolutamente deliciosas! Acompáñenlas con unos frijoles charros o con una ensalada o con ambos.Les puse cebollitas cambray y unos chiles toreados. 

COSTILLITAS DE CORDERO ADOBADAS

2 Personas
1 Costilla de cordero (700g) (Las compro en Wal-Mart )
Salsa de chile ANCHO también llamado chile color como para enchiladas
Sal y pimienta
Pimentón en polvo
Aceite

  • Con un cuchillo afilado retira toda la lonja de grasa que tiene el costillar para que no quede nadando en grasa. Pártelo en 3 partes. Ponle un poquito de sal y pimienta negra recién molida y un poco de pimentón molido por los dos lados.
  • En una cacerola gruesa, de fondo grueso, calienta un poquito de aceite, cuando esté muy caliente, fríe las costillas hasta que tomen un bonito color dorado por los dos lados
  • Baja el fuego y adoba las costillas con la salsa, solo ponles el adobo con una cuchara por todos lados. Si está muy seco ponle un poco de agua porque tiene que hervir una hora a fuego lento.
  • Tapa la cacerola y cuéntale una hora a fuego lento. Los huesitos se tienen que desprender de la carne, cuando están listas y el líquido desaparece, solo queda la grasa. Antes de que se evapore todo el líquido, añade cebollitas cambray con algo de rabo y chiles verdes enteros y tapa la sartén.
  • Están listas cuando las cebollitas estén suaves.
  • Sirve con tortillas recién hechas y salsa al gusto 

SALSA DE CHILE ANCHO (CHILE COLOR):

5 chiles anchos «color» O guajillos o de los dos, sin semillas hervidos y licuados con poca agua con 3-4 dientes de ajo grandes y un trozo de cebolla y sal.

OPCION: Después de dorar las costillitas, pásalas a la olla de lento cocimiento y agrega el adobo y ponla en high 2 horas, o en low 3 horas o hasta que se desprendan lo huesitos.

Nota.  Prueba también con cabrito