- Si se suele disponer de poco tiempo a la hora del desayuno, se puede ahorrar tiempo preparando unos huevos cocidos la noche anterior, guardar en la nevera y servir con tostadas o jamón por la mañana. Los huevos aportan proteína y según diversos estudios hacen que tengamos mas energía durante mas tiempo durante la mañana. También se pueden hacer unos huevos revueltos en tan solo cinco minutos
- Para aquellos niños tengan tiempo para desayunar, dejar preparadas la mochila y la ropa que se van a poner la noche anterior, y poner el despertador unos 15 minutos antes de lo habitual; así tendrán más tiempo. No permitirles ver la televisión o utilizar el ordenador por la mañana y planear la noche anterior qué habrá de desayuno. Otra forma de ahorrar tiempo es dejar la mesa antes de acostarse
- Muchas personas sencillamente no tienen hambre por las mañanas. En este caso se puede preparar un batido de frutas o smoothie, añadiendo un yogur, una cucharada de copas de avena o muesli y, para endulzar, una cucharada de miel
- Una simple tostada integral con un poco de crema de cacahuete o almendra también es un desayuno rápido y sencillo. Otra idea nutritiva es ofrecerles un poco de queso y frutos secos, con fruta de temporada troceada – se puede lavar la fruta el día anterior para ahorrar tiempo
- Hacer del desayuno un evento familiar social. Muchas personas se toman el desayuno incluso de pie en cuestión de cinco minutos pero es mejor sentarse todos juntos en la mesa y hablar sobre los que se va a hacer ese día. Los niños no solo son más propensos a desayunar cuando ven que sus padres desayunan, sino que, además, es más probable que desarrollen unos hábitos alimenticios saludables en general. Desayunar en familia es una oportunidad ideal para reforzar los buenos hábitos y también para fabricar bonitos recuerdos y tradiciones que serán muy valiosas en su vida posterior
- Animar a que los niños ayuden a planificar un menú semanal de desayuno y pegarlo en la puerta de la nevera
- Leer con atención las etiquetas para comprobar si contienen azúcar, sacarosa, dextrosa, sorbitol y sirope de maíz; evitar los productos que contengan estos ingredientes. Prestar atención también a la cantidad de azúcar que contienen por ración. Muchos cereales azucarados tienen demasiado azúcar y es preferible tomar un cereal rico en fibra con bayas. Los desayunos con alimentos naturales e integrales reducirán el consumo de azúcar.
Archivo de la categoría ‘Sin categoría’
18
Desayunos saludables para niños
18 de junio de 200913
Helados con heladera
13 de junio de 2009Son cada vez mas populares las heladeras, tan populares en los Estados Unidos. Sirva como presentación a los distintos tipos de heladeras este post para gente pensando en adquirir una.
Si decidimos comprar una máquina para fabricar helados caseros nos daremos cuenta de que hay muchísimas opciones diferentes en el mercado. ¿Cuál elegir? A continuación se explican los distintos tipos y cómo funcionan:
Heladera manual:
- Se utliza sal de roca/hielo (fabricador de helado de manivela manual)
- Los ingredientes del helado se colocan en un bol
- Este bol se mete en otro más grande
- En el espacio que queda entre los dos recipientes se coloca una mezcla de hielo y sal de roca
- El hielo y la sal de roca se utilizan para congelar los ingredientes del helado
- Una pala unida a la manivela de mano mezcla los ingredientes para garantizar que la congelación sea uniforme, evitar que se formen cristales y airear el helado.
Heladeras eléctricas:
Sal de roca/hielo:
- Esta máquina funciona igual que el modelo manual, pero la pala gira mediante un dispositivo eléctrico
Bol congelador
- El bol congelador es un recipiente de pared doble con una disolución entre ambas paredes
- El bol se coloca en el congelador antes de utilizarlo (por lo general al menos 8-12 horas)
- Cuando la disolución se congela (ya no se puede oír ningún líquido entre las paredes del bol al agitarlo), se coloca el bol en el fabricador de helados
- Se colocan los ingredientes dentro del bol congelador
- Una pala impulsada con energía eléctrica remueve el helado para asegurar una congelación uniforme, evitar la formación de cristales y airear el helado.
Congelador de compresor
- Los ingredientes se colocan en el interior del fabricador de helados
- Esta máquina hiela los ingredientes sin necesidad de utilizar un bol congelador o sal de roca y hielo
- Para garantizar una congelación uniforme, la máquina remueve el helado. Este movimiento evita la formación de cristales y airea el helado.
Congelador de frigorífico
- Los ingredientes se colocan dentro del fabricador de helados y éste, a su vez, dentro del congelador de un frigorífico
- El helado se mezcla mientras la máquina está dentro del frigorífico (sí, la puerta del congelador estará cerrada sobre el cable de electricidad del fabricador de helados)
- Este sistema es menos recomendable que los otros porque la fabricación del helado es más lenta y ell helado que se obtiene es de calidad inferior, ya que para que la calidad sea alta la fabricación debe ser rápida. Además, el diseño no es práctico, al tener que cerrar la puerta del frigorífico sobre el cable de alimentación del fabricador.
26
Ayudas para el Sector de la Gastronomía en Francia
26 de mayo de 2009El Gobierno francés ha decidido intervenir para paliar la crisis que actualmente sufre el sector de la restauración y alta gastronomía en su país. Ha aprobado un gran recorte en el IVA que repercutirá directamente en el coste de comer en los resaturantes franceses.
El recorte del IVA, que pasará de un 19,6% al 5,5%, entrará en vigor en Francia el 1 de julio, lo que significa que los hosteleros franceses podrán reducir el coste de las comidas y consumiciones alrededor de un 10%.
Con esta medida el gobierno pretende reactivar la demanda para asegurar una buena ocupación en sus restaurantes durante la temporada alta. Después de España, Francia es el país europeo que más turistas extranjeras recibe durante los meses de verano y el sector juega un papel fundamental en la economía.
La iniciativa ha sido bien acogida por parte del sector: «Nuestro principal motivo de satisfacción es la fecha de inicio, ya que la temporada empieza el 1 de julio», señaló Didier Chenet, presidente de Synhorcat, el sindicato de hoteles, restaurantes y cafés de Francia. «Ahora los clientes podrán disfrutar de una comida con un cargo por IVA de tan solo el 5,5%».
18
Consejos para cultivar hierbas frescas en el hogar
18 de marzo de 2009
Una forma de recortar gastos en tiempos de crisis es cultivar en vez de comprar. Y aunque no dispongamos de terreno para plantar distintos productos, con la ayuda de una terraza al aire libre, o en algunos casos tan solo una zona interior soleada, tierra y unas macetas, es posible cultivar hierbas frescas con muy poco espacio.
25
¿En lata o congelado?
25 de febrero de 200922
Alimentos que combaten el envejecimiento
22 de octubre de 200830
Los mejores pinchos de Bibao
30 de abril de 2008El arte de hacer pinchos está en alza. Es una de las señas de indentidad más populares y carismáticas del País Vasco. Así que 40 bares de Bilbao y 15 de Bizkaia han protagonizado la XI Edición de la Muestra de Bares de Pintxos, Bilbao-Bizkaia Txapelketa 2008.
La inciativa tiene como objetivo realzar la encomiable labor de las mejores barras bilbainas que día a día se ganan ante una fiel y entregada clientela un lugra de hornor que no siempre el mundo de la gastronomía reconoce como debe. Este concurso de pinchos de Bilbao se ha convertido por su veteranía y prestigio en un referente en en el mundo de los Pintxos.
Un jurado anónimo valora los locales, las barras y las preparaciones presentadas y selecciona a los mejores pinchos para la final. Cada bar o establecimiento podrá presentar dos pinchos. Los premios son la Txapela de oro (1º Premio): Mejor Bar de Pintxos 2008. Dos accesits al Primer Premio: Txapelas de plata; Otras txapelas: Mejor Barra, Mejor Local (otorgado por profesionales), Pintxo especial y Mejor Tortilla.
El Casco Viejo de Bilbao ces el espacio de la ciudad donde abundan mayor número de bares volcados en excelentes preparaciones de barra. Aunque su aceptación popular ha hecho extender esta influencia de los pinchos a zonas como Miribilla o la parte alta de Indautxu.
La final, a celebrar en el mes de junio en al Hotel Sheraton de Bilbao, contará con la participación de los más importantes bares de los territorios vecinos que hayan acreditado su calidad en concursos similares. Daremos cuenta de ella.
En la foto (de Manu de Alba) la representación institucional que da apoyo a XI Edición de la Muestra de Bares de Pintxos, Bilbao-Bizkaia Txapelketa 2008: Marcos Muro (Promobisa), Gabino Martinez (Diputación de Bizkaia), Isabel Sánchez (Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Bilbao), Javier Urroz (Coordinador del concurso de pinchos) y Alberto Rodríguez (BBK).
Los bares y establecimientos que participan en los mejores pinchos (en sí misma ya es una guía de pinchos de Bilbao, damos el bar, dirección y teléfono):
- BADEN BADEN, Gran Vía, 75 Tel. 94 442 50 55
- BAHIA Manuel Allende, 12 Tel. 94 410 05 10
- BATZOKI DE ABANDO Henao, 33 Tel. 94 424 88 64
- BATZOKI MATIKO Matiko, 22 Tel. 94 600 49 04
- BIL & BOSS Jardines de Gernika, 30 Tel. 94 656 79 69
- BITOQUE Rodríguez Arias, 32 Tel. 94 441 88 30
- BORDATXO Ramón y Cajal, 24 Tel. 94 447 45 00
- CAFÉ BILBAO Plaza Nueva, 6 Tel. 94 415 16 71
- EL ABAD Plz Músico Arambarri, 4 Tel. 94 402 10 49
- EL BISTROT Juan de Ajuriaguerra, 13 Tel. 94 423 00 89
- EL COLMADO IBÉRICO Alameda Urquijo, 20 Tel. 94 443 60 01
- EL GLOBO Diputación, 8 Bilbao Tel. 94 415 42 21
- EL MALCONTENTO Heros, 21 Tel. 94 423 42 19
- GATZ Santa María, 10 Bilbao Tel.94 415 48 61
- GURE TOKI Plaza Nueva, 12 Tel. 94 415 80 37
- IZARO Alameda Urquijo, 66 Tel. 94 441 10 48
- JAI ALAI MIRIBILLA Jardines de Gernika, 20 Tel. 94 656 57 28
- JAVI KAFE BAR Calixto Díez, 3 Tel. 94 421 10 25
- KIKARA Iparraguirre, 23 Tel. 94 423 68 40
- LA BARRITA Henao, 30 Tel. 94 423 07 07
- LA MARINA Nueva, 2 Bilbao Tel. 94 415 00 45
- LA TAPA Blas de Otero, 32 Tel. 94 447 48 12
- LASA Diputación, 3 Bilbao Tel. 94 424 01 03
- LEPANTO Plaza de Eguilleor, 2 Tel. 94 416 62 56
- MAHATS HERRI Particular de Arsuaga, 2 Tel. 94 405 74 36
- METRO MOYUA Gran Vía, 40 Tel. 94 424 92 73
- MIGUEL ANGEL Gran Vía, 76 Tel. 94 441 13 73
- MONTY Heros, 16 Bilbao Tel. 94 423 63 36
- MUNEGORRI Alameda San Mamés, 43 Tel. 94 410 42 51
- NASH Simón Bolívar, 11 Bilbao Tel. 94 410 61 86
- NUESTRO LUGAR Viuda de Epalza, 8 Tel.94 416 90 71
- ORIOTARRA Blas de Otero, 30 Tel. 94 447 08 30
- PECATA MINUTA Mazustegui, 4 Tel. 94 411 78 68
- SANTA MARÍA Santa María, Tel. 94 415 05 34
- TAB. ASKAO BERRI Askao, 5 Tel. 94 416 84 15
- TAPELIA Uribitarte, 24 Bilbao Tel. 94 423 08 20
- TRANVIA Simón Bolivar, 3 Tel. 94 443 82 60
- VK 27 Pérez Galdós, 27 Bilbao Tel. 94 405 12 70
- ZUGA Plaza Nueva, 4 Bilbao Tel. 94 415 03 21
Temas relacionados con los mejores pinchos de Bilbao:
19
Alimentos biológicos
19 de marzo de 2008Temas relacionados con alimentos biológicos:
15
Vegetarianos famosos
15 de enero de 2008Lista de famosos vegetarianos:
- Franz Kafka
- Sir Isaac Newton
- Leonardo Da Vinci
- Charles Darwin
- Socrates
- Diogenes
- Voltaire
- William Wordsworth
- Thomas Edison
- Pitágoras
- Mahatma Gandhi
- Vincent Van Gogh
- Martin Luther
- George Harrison (Beatles)
- John Lennon & Yoko Ono
- Paul McCartney & Linda McCartney
- Ringo Starr & Barbara Bach
- Carl Lewis (ganador de 17 medallas olímpicas)
- Brigitte Bardot
- Dustin Hoffman
- Anthony Perkins
- Demi Moore
- Princess Diana
- Leonard Cohen
- Steven Jobs (Apple)
- Henry Ford
- Bob Dylan
- Brad Pitt
- Alec Baldwin
- Pamela Anderson
- Richard Gere
- Kim Basinger
Temas relacionados con vegetarianos famosos:
29
Congreso Mundial de Pinchos
29 de noviembre de 2007Los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2007 se va acelebrar en San Sebastián la Primera Feria & Congreso Mundial de la Cocina en Miniatura. D’Pintxos
Su creador e impulsor, Peio García Amiano, tiene como objetivo aproximar los grandes chefs internacionales a los cocineros de bares y tascas de pinchos con la participación del público en diferentes actividades. El Congreso cuenta con la participación de los grandes, nombres como Juan Mari Arzak, Ferrán Adrià, Carme Ruscalleda, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Kouji Fukaya, Sumito Estevez, entre otros, estarán en el Congreso.
Concursos de pinchos
Abrirá sus puertas al público para que tengan la oportunidad de participar en distintas actividades como el Tunel del Pincho o ejercer de jurado en el Concurso Popular de Pinchos. También se celebrará el Concurso Mundial de Pinchos Gran premio Ciudad de San Sebastián, abierto a los bares y restaurantes de todo el mundo. Los premios serán entregados en diferentes categorías, siendo el de mayor prestigio el premio Ciudad de San Sebastián Arzak de Oro.
El día 9 de diciembre, reconocidos chefs y otros personajes de prestigio se reunirán en el Mercado de San Martín para la elaboración del Pintxo Solidario. Los pinchos elaborados se venderán al precio de 1 € y los fondos recaudados serán destinados íntegramente en beneficio de 500 niños huérfanos de Wukro, en Etiopía.
Para mayor información ver programa de D’Pintxos