Archivo de diciembre, 2010

jue
30

Restaurantes italianos en Madrid

30 de diciembre de 2010

cocina-italianaHay restaurantes italianos en Madrid bastante interesantes. Tanto en Madrid Centro como en el barrio de Salamanca o en Castellana hay muchas alternativas. Los hay baratos y más caros, de todos los gustos y posibilidades. Esta es mi lista:

Restaurantes italianos en Madrid Centro

  • Per Bacco, Prado 15, la cocina más clásica y popular italiana a precios correctos.
  • Ouh Barbo, Caños del Peral, 2, la personalidad de su propietario y su horno de leña la convierten en uno de los sitios más interesantes.
  • Scacco Matto, Ventura de la Vega 11-13, en línea con Boccondivino, es un trattoria italiana con precios económicos y cocina  muy interesante. 20 pastas diferentes.
  • Luna Rossa, San Bernardo 24, cocina napolitana, especialmente buenas sus pizzas o calzones.
  • Come Prima, Echegaray, 27, un italiano romántico. Rissoti y carnes, lo mejor.
  • Casa Marco, Gaztambide 8, una tratoria ristorante con una cocina italiana magnífica.

Restaurantes italianos en el Barrio de Salamanca

  • La Alpargatería,  Hermosilla 7, buenas ensaladas, pizzas, lagunos platos italinos y buenos precios. Restaurante pequeño pero acogedor.
  • Caffé Romano, Ayala 6; una decoración de antigüedades para un italiano ilustre de horario ininterrumpido, esta es su mejor virtud. Precios altos.
  • Boccondivino, Castelló 81, una cocina italiana de altos vuelos con trufas, carpaccios, tartares recetas marineras, uno de los mejores italianos de Madrid.
  • Mezzogiorno, Lagasca 134, otro hijo de la taberna siciliana, esta vez del maitre M. Oggianu. Un semisótano con cocina del sur de Itailia.

Restaurantes italianos en Castellana

  • Pizza Restaurante La Nicoletta, Paseo de la Castellana, 4 (en el barrio de Salamanca); amplio, mejor las pastas que las pizzas. Pasta fresca, rellena y de grano duro con 17 salsas típicas italianas para pastas.
  • Restaurante Maruzzella, Raimundo Fernández Villaverde, 28 (entre Cuatrocaminos y Castellana) cocina casera y tradicional italiana. Con terraza en verano. Pizzas soberbias en ocasiones.
  • Enzo, Orfilia 2, pastas tradicionales italianas muy ricas. En Chamberí, pero cercano a Castellana.

Otros restaurantes italianos en Madrid

  • Restaurante Piu di Prima, Hortaleza, 100. Un italiano frecuentado por la jet-set, considerado entre los mejores italianos de Madrid. Pastas, carpaccios y tiramisú. No es barato.
  • Mercato Ballaró, Santa Engracia, 24, sucesor de La Taverna Siciliana, cocina siciliana de gran éxito.
  • Restaurante Ars Vivendi (Majadahonda), a 20 km del centro de Madrid, uno de los restaurantes italianos con más prestigio en Madrid. Lasagna, el risotto, los gnocchis, los quesos y los postres. No es barato.
  • La Vecchia Milano, Marqués de Urquijo 21, (Arguelles),  pastas recomendables, especialidad lo zampone.

Relacionados con Restaurantes italianos en Madrid

mié
29

Los mejores desayunos en Madrid

29 de diciembre de 2010
desayuno

Mejores desayunos en Madrid

¿Desayunar en Madrid?  Hay magníficos desayunos en hoteles de lujo (famosos son los desayunos del Hotel Ritz o del Palace) y de menos lujo pero no va de eso. Me refiero a los mejores desayunos en cafés, cafeterías, bares, chocolaterías y cosas por el estilo. Sitios en los que los churros, el café con leche, el croisant, la bollería, los zumos, sandwiches y demás componentes de un buen desayuno son excelentes.

Un desayuno ano es la mejor forma de empezar con buen pie un día. Por eso es importante desayunar bien. Un aroma de café que nos despierta y nos trae al mundo, un croisant delicioso…

Los mejores sitios para desayunar en Madrid

  • Cafetería Riofrio, c/ de Génova 28, el desayuno perfecto, buen café, magnífica bollería (especialmente el croissant caliente), sandwiches excelentes, especialmente el sandwich club, batidos perfectos.
  • Chocolatería San Ginés, Pasadizo San Ginés 5 (cerca de la Puerta del Sol), el más clásico para el chocolate y churros madrileños. Alternativas populares  son Brillante – Atocha, o Casa Manolo (Jovellanos detrás de las Cortes). Aunque el mejor chocolate con churros de la capital se toma en Chocolates Valor (por ejemplo, en Póstigo de San Martín 7), una versión más actualizada y de calidad de los churros castizos madrileños.
  • Pastelería Mallorca, Serrano 6 (o en otros muchos sitios), desayunos son muchas posibilidades de bollería, sandwiches, croisants rellenos, etc.
  • Salón de té  de Embassy, Paseo de la Castellana, 12; desayunos con un estilo inglés, magnífica bollería, sandwiches, un desayuno de lujo, pero funcional.
  • Cacao Sampaka, C/ Orellana 4, una chocolatería moderna, con los mejores cacaos del mundo, la tienda tiene un pequeño espacio para desayunar, con magnífico café y bollería.
  • Café Comercial, Glorieta de Bilbao 7,  el café más antiguo de Madrid, para saborear un desayuno madrileño y el viejo estilo de los cafés históricos de Madrid.
  • Le Pain Quotidien, C/ Serrano, 27, el mejor pan para un desayuno sano y especial con bollería y otros alimentos orgánicos.

Relacionados con los mejores desayunos en Madrid

sáb
18

Platos a la madrileña

18 de diciembre de 2010
callos-a-la-madrilena

Foto de callos a la madrileña de Jlastras

La denominación a la madrileña  es muy popular en los bares, tascas y tabernas de Madrid.  Algunos críticos recuerdan que en realidad viene a denotar la simplicidad en los ingredientes.

El origen de  «a la madrileña»  viene de las centenares etiquetas puestas en los platos de las barras en las típicas tabernas, cafés, tascas… de todo Madrid, especialmente aquellas más auténticas y tradicionales madrileñas. Con el tiempo se ha ido desarrollando una cultura gastronómica propia en torno al calificativo y ha hecho que existan algunas diferencias sutiles con respecto a  platos similares que se sirven en otras regiones o ciudades de España.

Por un lado están platos con entidad propia como serían los callos a la madrileña. Pero también hay numerosísimos  ejemplos: sopa de ajo a la madrileña, ensalada a la madrileña, caracoles a la madrileña, migas a la madrileña, bacalao a la madrileña, pavo asado a la madrileña, tortilla de patatas a la madrileña, estofado de ternera a la madrileña, potaje de garbanzos a la madrileña, etc.

Platos y recetas de a la madrileña

vie
17

Restaurantes para cocido madrileño en Madrid

17 de diciembre de 2010
la-bola (15)

Foto cocido madrileño de La Bola

Los mejores sitios o restaurantes para comer cocido en Madrid es una pregunta con bastantes respuestas. No es fácil responder, pero vamos a intentarlo. Para mi, en la lista que doy más abajo,  están los restaurantes que dan los mejores cocidos madrileños. Todo es opinable y por tanto vuestros conocimientos y sugerencias seguro que enriquecerán mis modestas aportaciones.

Mejores cocidos madrileños en Restaurantes

  • La Bola, en C/ de la bola 5; en el Madrid más antiguo y castizo, próximo al Teatro Real.  Un sitio que es referente desde hace años y que está especializado en el cocido madrileño. Muchos famosos de dentro y fuera de españa han saboreado el cocido en este singular y simpático restaurante. Ver Restaurante La Bola (reseña de euroresidentes).
  • Lardhy, en Carrera San Jerónimo 8; toda una institución histórica en Madrid, el primer restaurante moderno de la capital de España. Su cocido no es el cocido popular y casero, sino con aires ilustrados, en los que desde hace ya muchos años se agregan sofisticaciones como la salchicha trufada o la morcilla francesa, de elaboración propia. Clasicismo con refinamiento.
  • Charolés, en San Lorenzo de El Escorial (a 49 km de Madrid), su cocido madrileño de corte clásico tiene una merecida fama, magnífica materia prima entre sus ingredientes. Ver Restaurante Charolés (reseña de euroresidentes)
  • Taberna La Daniela, en General Pardiñas 21 (en el barrio de Salamanca);  una taberna que tiene fama de hacer uno de los mejores y más suculentos cocidos de Madrid, merecidamente en opinión de muchos expertos.
  • Casa Carola, en Padilla 54  (también en el barrio de Salamanca); esta casa también se ha ganado fama por su cocido del mediodía durante los siete días de la semana en un menú a precio cerrado en el que el cocido madrileño casero es el protagonista más absoluto. Sus fieles dan fe de su éxito.
  • Casa Lucio, en Cava Baja 35; otros de los cocidos madrileños de referencias, si le dejan su famosos huevos rotos.
  • Otros sitios: Malacatín (Ruda, 5), Taberna de Buenaventura (Hermosilla, 69), El Rincón de Goya (Lagasca 46), Casa Ciriaco (Mayor 84), etc.

Algunas recetas de cocido madrileño (en Mis Recetas)

Para concluir, aquellos que quieran hacerlo, aquí tienen magníficas recetas de cocido madrileño. Por favor, dejad vuestros comentarios.

vie
10

Mejores Hamburgueserías en Madrid

10 de diciembre de 2010

mejores-hamburguesas-de-madridEn Madrid, como todas las grandes ciudades, cuenta con extraordinarias hamburgueserías. Aparte de numerosos MacDonals y Burger King, hay otros sitios donde comer una hamburguesa es algo muy especial. Por su calidad, ambiente, imaginación, precio… tomar hamburguesas en Madrid puede ser algo extraordinario. Voy a recoger una pequeña guía de las que para mi son las mejores hamburgueserías /hamburguesas de Madrid.

Mejores hamburgueserías de Madrid

  • Alfredo’s Barbacoa, en Lagasca 5 (padre) y Juan Hurtado de Mendoza 11 (hija). Hamburguesería americana en Madrid.  Hamburguesas típicamente americanas de calidad de la mano de un neoyorquino.
  • Home Burger Bar, en Espíritu Santo, 12 y otros lugares de Madrid. Hamburguesas con carne orgánica (criada ecológicamente).
  • Hamburguesería Donoso, (Don Oso), en Donoso Cortés 90 y Meléndez Valdés 55; Hamburguesas rápidas de calidad al mejor precio, el paraíso de los estudiantes.
  • Peggy Sue’s, Madrid, Calle de Santa Cruz de Marcenado, 13, y otros establecimentos en diversos puntos de Madrid. Hamburguesería Madrid años 50. Ambientación americana de los cincuenta, excelente hamburguesas de 140 gramos con carne de calidad.
  • Cafetería HD, (Hamburguesería HD) Guzmán El Bueno, 67. Con unas hamburguesas excelentes, clásica y originales (francesa, japonesa…)
  • Hard Rock Café Madrid, Paseo de la Castellana 2. He de reconocer que la calidad de las hamburguesas puede ser aquí hasta circunstancial.  Aunque quien sabe, tomar hamburguesa entre iconos del mundo del rock sabe diferente. Hablamos de ambientación, no se olvide.
  • Fast Good, varias direcciones p.e. Padre Damián, 23. Se trata de la hamburguesería-franquicia de Ferrán Adrià y NH Hoteles.  Hamburguesas sanas y buenas a precios comedidos. Quizás necesita rodaje e ir puliendo la idea, pero el sello de Adrià está ahí, es de esperar que de mejores resultados.

Restaurantes / sitios donde comer hamburguesas excelentes

No son hamburgueserías, son restaurantes u otros sitios (alguno de lujo) donde se comen excelentes hamburguesas.

  • Horcher, Alfonso XII, 6;   Un restaurante de lujo para comer quizás una de las hamburguesas más caras de Madrid  (34 €), con una  calidad del solomillo excepcional acompañada de patatas salteadas y cebolla tirolesa.
  • Restaurante Kabuki, Avenida Presidente Carmona, 2; versión japonesa – oriental de la hamburguesa americana de la mano de uno de los mejores restaurantes japoneses de Madrid.
  • Restaurante La Gamella, Alfonso XII, 4; Su hamburguesa es tan famosa en Madrid que he dudado si clasificar a este restaurante de raíces anglosajonas entre las hamburgueserías;  se puede comer por por más de 15 €, aunque el menú de La Gamella no pasa de 20 e.
  • Restaurante Estik, Espronceda, 34;  se puede tomar la hamburguesa más cara del mundo (85 €) con la exquisita carne de Kobe. También hamburguesas exóticas con carne de cebra, gacela, bisonte, etc.

Donde comprar las mejores hamburguesas de Madrid

  • Hamburguesa Nostra (en el Mercado de Chamartín y en el Mercado de la Paz), excelentes carnes de la Sierra de Guadarrama con 30 variedades de hamburguesas de autor, de la mano de una de las mejores carnicerías de Madrid:  Raza Nostra.

Relacionados con Mejores Hamburgueserías de Madrid

mar
7

Chocolates y bombones en Madrid

7 de diciembre de 2010

tiendas-chocolates-bombones-madridLos madrileños han sentido pasión por el chocolate. Algunos de los platos más castizos (migas, bizcochos de soletillas, churros…) llevan incoroporado este preciado producto.

En Madrid hay tiendas que son auténticas joyas, chocolaterías y bombonerías donde se rinde culto al chocolate de forma exquisita y pasional. Vamos a dar un paseo por las mejores confiterías, pastelerías, chocolaterías, bombonerías del Madrid. El orden no es significativo de preferencia alguna.

Mejores tiendas de chocolates y bombones de Madrid

  • Asaqui, desde 1924, trabajando la artesanía del chocolate… chocolates artesanos.
  • Cacao Sampaka, bombones con los mejores cacaos del mundo…
  • Dulce Amargo, chocolates puros y culto al chocolate…
  • La Pajarita y La Violeta, aparte de sus caramelos excelentes bombones y chocolates.
  • Petit Plaisir, tiendas del chocolate belga proyectado en todas las formas, tamaños y variedades.
  • Santa, bombones grandes y riquísimos.
  • Te, chocolate y café, un trío de excelencia y un festival de bombones.
  • Didharma, los mejores cacaos de nuestra infancia.
  • Xocoa, tradición chocolatera de Cataluña en Madrid
lun
6

Repostería en Madrid

6 de diciembre de 2010

reposteria-dulces-madridMadrid posee tesoros en repostería y especialmente de tiendas (pastelerías, confiterías, bombonerías…)  centenarias que están unidas a la historia social y política de Madrid.

Una buena parte de los postres y dulces madrileños están vinculados a celebraciones específicas  (santo, romería, verbena…). Muchas de estas especialidades están ligadas a las tiendas de solera en la capital y/o establecimientos históricos, verdaderas instituciones madrileñas.

Establecimientos de repostería madrileña

  • Casa Mira desde 1855 popular por sus turrones, mazapanes y dulces navideños.
  • El horno de San Onofre («La Santiaguesa»), desde los roscones hasta el madroño sobre montañita de nata en cazuelita de chocolate.
  • El Riojano, fundado en 1855, por el pastelero de la Reina María Cristina  y  donde se  hacen las «Pastas del Consejo».
  • La Antigua Pastelería del Pozo, desde 1830 una de las tiendas decanas de Madrid.
  • La Violeta, que popularizó desde comienzos del siglo pasado  los caramelos de violeta elaborados con la esencia de esta flor.
  • La Mallorquina (ubicada en la misma Puerta del Sol),
  • Santa, bombones y chocolates desde 1920.

Todos estas tiendas -la mayoría centenarias-  ofrecen dulces típicos de Madrid durante fechas y celebraciones específicas, como por ejemplo  San Isidro Labrador, patrón de Madrid. En las mismas se suceden buñuelos, torrijas, bartolillos, huesos de santo, etc.

El chocolate desempeña un papel importante en Madrid. De hecho se empezó a popularizar en la capital muy temprano, ya por el siglo XVI,  existiendo numerosos establecimientos ligados al chocolate (Ver Chocolates y bombonerías en Madrid). El chocolate además ha acompañado a los bizcochos (como los bizcochos de soletilla), los picatostes, las migas, o los populares churros.

Algunas recetas de dulces y repostería madrileña: