Enlaces:
Archivo de la categoría ‘Sin categoría’
6
Análisis de las dietas más conocidas
6 de enero de 20052
La Reina de España es vegetariana
2 de enero de 2005Famosos que se cuidan
Vamos a recurrir a todas las ideas para motivarte a perder los kilos que has ganado esta navidades. Seguro que lo has recogido en tus propósitos de año nuevo. Quizás te pueda motivar que hay muchos vegetariamos ilustres y famosos. Por ejemplo, actores como , Kim Basinger, Kirk Cameron, Michael J. Fox, Richard Gere, Dustin Hoffman, Demi Moore, Brad Pitt, Brooke Shields, Leonardo DiCaprio… O pensadores, científicos, empresarios… de todos los tiempos como Voltaire, Pitágoras, Albert Einstein, Henry Ford…
La filosofía de la casa real española
Su Alteza Real la Reina de España es vegetariana. Lo es desde que murió su padre que, al parecer, también lo era. Este tema ha sido recordado con motivo de la celebración de la típica cena de nochevieja, generalmente copiosa y pesada en todos los hogares. Algunos medios, señalan a propósito que doña Sofía se encarga de que en su casa se coma con fundamento. «A base de productos de temporada, ensaladas y plancha, sabores nítidos, sin salsas «de dudosa procedencia ni mezclas extrañas»; platos complicados de presentar, pero sumamente fáciles de digerir».
Aunque al Rey don Juan Carlos le gusta comer muy bien, su inmejorable aspecto y forma física, así como del conjunto de la familia real española al parecer tiene mucho que ver con los criterios de alimentación que la Reina mantiene en Palacio.
Nuestra propuesta e ideas para Enero
Todo esto viene a propósito de los buenos propósitos. ¿por qué no declarar enero mes vegetariano? Las ventajas de los vegetales para la salud son inmensas. Los vegetales son extraordinarios para dietas racionales que tienen como objetivo adelgazar. Por no mencionar su caracter de antioxidantes, etc. Te damos la idea de que te hagas vegetariano este mes en el que podrás encontrar muchas frutas y verduras de temporada (ver frutas y verduras de enero) y excelentes recetas de cocina vegetariana.
Enlaces:
1
Un cactus para adelgazar
1 de enero de 2005Unilever -una multinacional anglo-holandesa- al parecer desarrollará una nueva gama de productos adelgazantes, que contendrán extractos de hoodia, el mencionado «cactus raro» que crece en el sur de Africa. El Portal de Terra Invertia informaba que los bosquimanos sudafricanos compartirán el negocio de los productos adelgazantes a base de ‘hoodia’ de Unilever.
El suplemento anti- obesidad es conocido como P57, y es un extracto de hoodia cultivada según Business Report en el desierto del Kalahari.
Estas tribus, del sur de Africa, utilizaron durante generaciones el hoodia con el fin de eliminar el hambre cuando los alimentos o cuando la caza escaseaban.
Las empresas farmacéuticas están buscando una solución química al problema para conquistar un mercado fabuloso. A la iniciativa de Unilever con hoodia (P57) le van a seguir otras. La firma francesa Sanofi ha dado publicidad recientemente a los resultados clínicos de su producto: Rimonabant, ayudando a los pacientes a perder peso significativamente, e incluso, quitando el hábito de fumar.
- El artículo en The Guardian: Cactus bars for lunch on the way for slimmers
- El artículo en The Guardian: Insurers weigh cost of obesity epidemic
- Alimentos quemagrasa o de calorías negativas
- Salud y bienestar
15
Dormir poco, engorda
15 de diciembre de 2004Una investigación de una especialista de la Universidad de Chicago, Eve Van Cauter, publicada en la revista Annals of Internal Medicine señala que dormir poco altera las hormonas y puede favorecer la obesidad. En conclusión: Dormir poco, aumenta el apetito y engorda.
13
Nuevas tecnologías para adelgazar
13 de diciembre de 2004Temas relacionados con Nuevas tecnologías para adelgazar
11
La obesidad en España
11 de diciembre de 2004Un país que tiene fama de poseer unos hábitos de alimentación tradicional sanos, la dieta mediterránea, resulta que padece de obesidad, para más señas de obesidad infantil.
El Ministerio de Sanidad ha alertado sobre el incremento de la obesidad infantil en España. El incremento hay que calificarlo de realmente preocupante. En menos de dos décadas, en España ha triplicado le número de niños obesos, pasando del 5 al 16,1 por ciento. Este porcentaje representa ya uno de los más elevados de Europa.
Cabe preguntarse, al margen de la campaña lanzada por el Ministerio (1,2 millones de euros), qué hábitos de la población son los que están conduciendo a esta situación. Porque el problema no es sólo la obesidad infantil. Según el propio Ministerio «En España, uno de cada dos adultos tiene exceso de peso: concretamente el 39 por ciento tiene sobrepeso y el 15,5 por ciento son obesos». Nunca antes este país ha tenido las instalaciones deportivas que disfruta en la actualidad… ¿estamos sucumbiendo a perversos hábitos alimenticios importados del exterior? Aunque el Ministerio apunta que uno de cada cuatro jóvenes se declaran sedentarios asume la existencia de hábitos alimenticios «poco sanos»: «La comida principal se realiza fuera de casa y cada vez se dedica menos tiempo a la compra de alimentos y a la elaboración de comidas«.
Es un problema grave. La Organización Mundial de la Salud (OMS) viene advirtiendo en sus informes que los gobiernos deben ser activos contra un mal generalizado ya en muchas partes del mundo. En su Informe sobre la Salud del Mundo de 2002, la OMS señalaba que la obesidad está ligada al 60 por ciento de las defunciones debidas a enfermedades no contagiosas (enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes), y que esta cifra aumentaría hasta el 73 por ciento en 2020.
En España, el Ministerio de Sanidad, estima que los costes asociados a la obesidad representan un 7 por ciento del gasto sanitario. Esto supone una cifra realmente alarmante 2.500 millones de euros anuales. Con esta cantidad se podría luchar muy activa y eficazmente contra el hambre que pasan muchos niños del planeta.
Temas relacionados con La obesidad en España
9
Alimentos quemagrasa o de calorías negativas
9 de diciembre de 2004Una de las ideas más atractivas para las dietas de adelgazamiento es la teoría de la Negative Calorie Food (Alimentos de Calorías Negativas) ó también denominada Fat Burning Foods (Comida quemagrasa).
Enlaces relacionados Alimentos quemagrasa o de calorías negativas:
3
Vegetales con poderes
3 de diciembre de 2004- la col o repollo.. que aplicada sobre una herida se descongestiona, desinflama y alivia.
- la salvia, hace a las mujeres fecundas…
- la ahuyama, alivia los problemas circulatorios
- la remolacha (en sus hojas), contiene hormonas que ayudan a corregir los problemas de la mujer
- el guaraná, se extrae el elixir de la larga vida
- el aguacate, afrodisiaco
- el apio, acción calmante del sistema nervioso
- la albahaca, aumenta la leche en las madres gestantes
- jugos de berros sobre le cuello cabelludo… evitan la caida del cabello.
Enlaces: