17 de agosto de 2009

PASTEL "PROHIBIDO" DE CHOCOLATE RECETA EN IMÁGENES.- IRRESISTIBLE!


Hola amigos! Una cita que leí y me gustó: 

  «Todo placer se desvanece, cuando no se disfruta en compañía»

14 PASTEL PROHIBIDO DE CHOCOLATE
1 INGREDIENTES EN BULTO
2 INGREDIENTES MEDIDOS
Coloca los ingredientes secos en el tazón de la batidora y revuelve Revuelve a que quede del mismo color
Añade los oingredientes líquidos a los secos 6 BATE
7 VACIA A LOS MOLDES
Ingredientes de la cubierta
10 METELO AL REFRI
13
Se te antojo?
RECETA DE CREMA CHANTILLI
Medio litro de crema fresca comprada dos días antes para que esté muy fría
½ cucharadita de crémor tártaro para espolvorear la clara
Una clara de huevo
Dos cucharadas de azúcar
· La noche anterior mete el tazón en el congelador
· Bate en el tazón la clara de huevo con el crémor tártaro a punto de turrón
· Se le va agregando la crema bien fría hasta que esponje y en este momento se agrega el azúcar,
· Sigue batiendo hasta que quede homogénea.
Usa esta crema en pasteles como cubierta o en rellenos o como copete de postres. O simplemente sírvelo con fresas frescas, es deliciosa.
No te excedas en el batido.

Muchas gracias por tu visita. Nos interesa mucho tu comentario.

Quizás también le interese:

16 de agosto de 2009

PRÓFUGA DEL COMAL Y DEL METATE


Sol, naturaleza, hamaca, bebida refrescante, un buen libro...
Hola amigos! Hoy, quiero darle vuelta a la página para que fluyan cosas buenas. Después de pasarme casi dos semanas reponiendo mi blog, que fué hackeado, por ahora no quiero ni ver la computadora…y también ando prófuga del comal y del metate miren lo que estoy haciendo ahora la mayor parte del tiempo jajajaj  Acelerinaaaa  tráeme otro bull por favor!

Los invito a imitarme!  Naturaleza, una hamaca, una bebida refrescante y un buen libro. Quedan pocos días de verano. Saludos a Todos!

13 de agosto de 2009

CERRADO POR VACACIONES


CERRADO POR VACACIONES

Hola amigos! Estaré ausente del blog por vacaciones. La verdad hacen falta unos días de asueto, irnos al rancho, al campo, por lo menos a la playa. No voy muy lejos. No dejen de venir a leerme =) Estaré pendiente de mi correo Hasta pronto!

Imagen gif de la web

12 de agosto de 2009

LICUADO DE YOGURT CON PLÁTANO, FRESAS Y FRAMBUESAS


DELICIOSO LICUADO DE MELY

Delicioso Licuado de yogurt y fruta
Adaptado de Emeryl Lagasse
Por Mely

Amigos esta deliciosa receta es colaboración de mi amiga MELY, de MEXICO IN MY KITCHEN , una tampiqueña viviendo en Maryland EEUU.  Y Mely dice:

He preparado este licuado por más de 7 años y la verdad no le he cambiado nada. Cosa rara en mí ya que soy amante de experimentar con las recetas y sustituir ingredientes. 

Bueno quizás un poco. 😉 Me gusta poner la fruta congelada.
Sabe riquísimo se los recomiendo sobre todo en temporada de calor es refrescante y nutritivo.
Ingredientes:
clip_image004
1 plátano grande, sin cáscara y rebanado
1 taza de fresas lavadas y sin hojas
½ taza de frambuesas, o 2 kiwis sin cáscara y rebanado
1 taza de yogurt natural simple
¼ taza de jugo de naranja
2 cucharadas soperas de miel de abeja
Hielo al gusto

Instrucciones:

Colocar todos los ingredientes en la licuadora a velocidad alta hasta que logres la consistencia de un licuado, como 30 a 45 segundos dependiendo de tu licuadora.
clip_image006
Vaciar en vasos y ¡a disfrutar!


8 de agosto de 2009

ENCHILADAS DE CHILE ANCHO (COLOR), O GUAJILLO



ENCHILADAS DE CHILE ANCHO O GUAJILLO

ENCHILADAS DE CHILE ANCHO (COLOR) O GUAJILLO 8-10 Personas

40 tortillas del día anterior
8 chiles ANCHOS también llamados chiles color, desvenados y sin semillas
2 tomates rojos (jitomates)
Un ajo grande cortado
Sal
Relleno de queso fresco o carne deshebrada, papa hecha puré, picadillo etc.
De picadillo son muy sabrosas, hazlas con lo que te sobre de picadillo seco
Una lechuga finamente rebanada
Una cebolla rebanada
2 jitomates en rajitas
Queso fresco desboronado
Crema espesa
Frijoles de la olla o refritos o Papas cocidas y fritas en cuadritos
Chiles en vinagre
Aceite para freír

Preparación: 

  • Coloca los chiles ya limpios en una cacerolita junto con los tomates y deja hervir a fuego medio hasta que los tomates estén cocidos.  Deja enfriar un poco, antes de licuar

    · Licua el chile ancho con los tomates y el ajo, sal y un poco de agua en que se cocieron hasta hacerlos puré. Vacía esta salsa en un recipiente. Rectifica la sal
     

  • En una sartén grande coloca aceite o manteca a calentar
     
  • Mete cada tortilla, una por una, en el chile y tráete un poco de salsa con ella.  Fríela muy bien en el aceite por ambos lados, colócala en un plato y rellénala. Puedes rellenar de una en una o apilar todas las tortillas y rellenarlas posteriormente. Enróllalas como tacos, o dóblalas como en la fotografía 

  • Procede así con todas las tortillas y colócalas en los platos, 4 por persona
    · Adorna con lechuga, cebolla, rajitas de jitomate, queso y crema
    · Sirve con frijoles o papitas fritas, y los chiles en vinagre
También puedes acompañarlas con pieza de pollo cocido y frito o con carne asada (cecina)


6 de agosto de 2009

DIP DE REQUESÓN ADORNADO


clip_image002
DIP DE REQUESON ADORNADO

AMIGOS,  Me regalaron medio kilo de REQUESÓN, muy fresco, muy bueno, y qué hacer con él? Estaba inspirada, así que me fui a la cocina a ver que tenía en el refrigerador y esto fue lo que le puse.  Me gustó mucho, espero que a ustedes también les guste tanto como a mí.  Es una magnífica opción para ofrecer en una reunión, como entremés. 

También para hacer unas quesadillas en tortilla recién hecha, es delicioso. Ustedes sean creativos.  Luego lo revolví con masa de maíz e hice unas gorditas increíbles, pero esa es otra entrada. Vamos a la receta: 
 
Ingredientes

Medio kilo de requesón
2 cucharadas de crema espesa (Opcional) (Recomiendo CREMA LALA)
Media cebolla finamente picada
Un ajo finamente picado
Cilantro picado (un manojito)
Pimiento rojo  y amarillo  finamente picado (digamos medio de cada uno, que se vea)
Chile jalapeño sin semillas picado al gusto
Sal
Aceite de oliva

El requesón lo compras en el mercado o en una cremería, tiene que ser muy fresco, no te recomiendo el que venden en el súper.

Así se hace:

· Sofríe los vegetales en el aceite de oliva. Deja enfriar.
· Revuelve todo con el requesón
· Rectifica la sazón.
· Sirve con galletas, palitos, o totopos

  • Si usas la crema, agrégala al final y revuelve

PIMIENTOS, CEBOLLA, CHILE VERDE, CILANTRO
IMG_0024
IMG_0025
IMG_0029
IMG_0035

3 de agosto de 2009

MI RECETA DE CHILAQUILES


clip_image002 clip_image004
CHILAQUILES

Los chilaquiles son el plato nacional para el desayuno por excelencia, pero no hay ningún motivo para no cenar o comer a medio día unos deliciosos chilaquiles bien preparados; pueden ser rojos o verdes. Las tortillas yo las corto con las tijeras de cocina en cuadros no muy chicos. En los restaurantes los ves que son triángulos, pero es porque compran los totopos hechos y agregan la salsa. Pero originalmente son cuadros. Sírvelos con frijoles refritos, queso y crema si te gusta.

Ingredientes para 6

24 tortillas (frías de preferencia, de varios días)
1 trozo de cebolla para la salsa

Chile verde opcional (serrano o jalapeño)

2 ó 3 dientes de ajo grandes cortados
8 tomates rojos cocidos (Más o menos, lleva bastante salsa)*
La salsa puede ser roja o verde
1 pechuga deshebrada (opcional)
1 rama de epazote limpia y picada
Sazonador Knorr Suiza
Queso fresco desmenuzado o uno al gusto
Cebolla cortada en aros adicional (cruda o sofrita) para el adorno

Aceite de maíz abundante

Procedimiento
· Con unas tijeras de cocina, corta las tortillas, en cuadros, tomando de dos en dos o 3 en 3
· Licua el tomate cocido con los ajos cortados y un trozo de cebolla no muy grande. Si es con chile, cuécelo y lícualo con los tomates. Ten lista esta salsa.
· Calienta el aceite en una cacerola, de preferencia que no sea gruesa.
IMG_0075
· Echa las tortillas cortadas y dóralas, es fritura profunda, hazlo en tandas, deben quedar tostadas. Las vas poniendo en una cazuela o cacerola. Descarta el aceite. No agregues mas aceite a la cazuela.
· clip_image008 IMG_0068
En este punto puedes:
· Agregar la salsa y el sazonador Knorr Suiza, el epazote, y mezcla todo muy bien. Puedes dejar que las tortillas se ablanden o queden crujientes. Rectifica la sazón. Si los quieres crujientes no dejes que hiervan mucho, y si los quieres suaves, déjalos un poco más, agrega el queso y tapa la cazuela. Apaga el fuego. Si lleva pollo agrégalo con la salsa y no olvides el queso bastante, ya sea fresco o uno que gratine. También puedes meterlos al horno, pero se hacen bien sobre la estufa.
clip_image010 clip_image011

*El tomate puede ir crudo licuado con los ajos y trozo de cebolla

Para el adorno, la cebolla, yo la sofrío aparte y la añado en rodajas o aros, al último, o también puede ir cruda, a mi me gusta cruda pero a los demás no.

· Si los quieres todavía MÁS crujientes, sirve las tortillas doradas en el plato y báñalas con la salsa muy caliente y agrega queso encima y la cebolla sofrita o cruda . Sirve con frijoles, la salsa picante puedes ponerla aparte.
Si no te gusta el epazote, agrega un ramito de cilantro en la salsa.
Si los quieres verdes prepara la salsa de tomatillo y sigue la receta
Nota: No le pude sacar foto al plato terminado, porque me quedé sin pila en la cámara. Estas cosas pasan. La imagen de la derecha es de la web.

30 de julio de 2009

MOLLETES MEXICANOS COMO HACER


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, los molletes mexicanos que tanto nos gustan para desayunar o para merendar, espero les guste y les sirva!

MOLLETES
Los molletes son unos bocadillos de origen árabe. Famosos en Andalucía, es el desayuno clásico de Antequera, aunque se sirven también en otros pueblos andaluces. El mollete andaluz es un pan ovalado parecido a un pan pita, de poca cocción, se abre a la mitad, se tuesta y le ponen aceite de oliva y tomate.

Nuestros molletes, también son para el desayuno y los hacemos con “pan francés” BOLILLO, tostado en el comal, o en el horno.

Si vas a hacer molletes para mucha gente conviene meterlos al horno. Si son pocos, en el comal está bien.

Para 4

4 Bolillos de panadería (no del súper)
Mantequilla o margarina
Frijoles refritos
Queso fresco o uno que gratine (Oaxaca, Chihuahua)
Jamón o
Tocino frito opcional
Chorizo frito opcional
Salsa pico de gallo

· Corta los bolillos a la mitad a lo largo, úntalos con la mantequilla o margarina y ponlos a dorar ya sea en el comal a fuego medio-bajo, o en el horno. Ya tostados, úntalos con frijoles refritos, y ponles abundante queso fresco desmigado, queso Oaxaca o Chihuahua.
· Regrésalos al horno para que gratine el queso. O en el comal puedes darles vuelta con una pala con el queso para abajo, aplanándolos un poco con la pala, para que se dore el queso.
· Sirve dos en cada plato coronados con salsa pico de gallo.
Estos son los más sencillos, pero si los quieres con los opcionales, después de los frijoles ponles tocino frito y crujiente o jamón frito en poca o ninguna grasa, o chorizo frito, luego el queso y a gratinar. Sirve con salsa pico de gallo.
clip_image004
clip_image006

PICO DE GALLO
2 Tomates rojos grandes picados sin semillas
½ cebolla chica picada
2 chiles verdes serranos rebanados o picados
Sal
Jugo de limón

· Corta los tomates a la mitad y dales un leve apretón sobre un plato para quitar las semillas. Pícalos en cuadritos y colócalos en un tazón, junto con la cebolla y chiles picados. Sazona con sal y jugo de limón al gusto.

· Normalmente esta salsa lleva cilantro picado, pero en los molletes me gusta sin cilantro.

Un invento del restaurante de Sanborn’s son los TECOLOTES. Consisten en un par de molletes con frijoles y queso y encima de ellos una buena ración de CHILAQUILES, rojos o verdes.

Foto superior: Amy Hernández               http://www.examiner.com 

Foto molletes de chorizo: Ben Herrera http://whatscooking.us/
Foto molletes Sanborns: Flavio (Tlaz) http://tlazolteotl.blogspot.com/

27 de julio de 2009

PASTEL DE COCO


PASTEL DE COCO
Para variar, les comparto este pastel que me hizo mi hijo el día de mi cumpleaños
Delicioso!

Ingredientes:

3 ½ tazas de harina para pastel, cernida dos veces
4 cucharaditas de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
16 cucharadas (2 barras) de mantequilla sin sal
3 ½ tazas de azúcar
1 taza de leche
2 cucharaditas de vainilla
½ cucharadita de extracto de coco
10 claras de huevo
5 cucharadas de agua fría
½ cucharadita de cremor tártaro
1 a 1.5 cucharaditas de jarabe de maíz ligero
2 tazas de coco fresco o seco en hojuelas
Procedimiento:
  • Todos los ingredientes a temperatura ambiente. La parrilla del horno a la mitad y horno precalentado a 175°C
  • Engrasa con mantequilla y enharina dos moldes redondos para pastel de 23cm. En un tazón grande, cierne juntos la harina polvo de hornear y sal.

  • En el tazón de la batidora, bate la mantequilla en alta velocidad hasta acremarla, 4 a 5 minutos. Gradualmente añade 2 tazas de azúcar y continúa batiendo, raspando los lados del tazón, hasta que esté ligera y esponjada, 4 a 5 minutos más. Reduce la velocidad a baja. Envuelve la harina dentro de la batida en tres partes, alternando con la leche hasta que suavice. (harina-leche-harina-leche-harina) Agrega l cucharadita de vainilla y el extracto de coco en forma envolvente.

  • En un tazón grande y limpio, bate 8 de las claras con el batidor hasta formar picos. Agrega ½ taza de claras en la batida de harina con movimiento envolvente, hasta mezclar, luego envuelve el resto de las claras. Divide la batida entre los moldes preparados.
  • Hornea hasta que doren y el palillo insertado en el centro, salga limpio, 30 a 35 minutos. Enfría a temperatura ambiente.
GLASÉ
  • En un tazón a prueba de fuego, combina las 2 claras restantes, la 1 ½ tazas de azúcar restante, el agua, crémor tártaro y jarabe de maíz. Ponlo sobre una cacerola con agua hirviendo pero que no toque el tazón, bate la mezcla hasta que espese, tome brillo y doble su volumen, como 7 minutos. Sácalo del fuego; añade la cucharadita restante de vainilla y bate hasta que el glasé esté suficientemente espeso como para untarlo, 2 a 3 minutos más.
  • En un tazón pequeño, combina 1 taza de glasé y 1 ½ taza de coco; revuelve para mezclar. Coloca una capa de pan en un platón, extiende el glasé encima y coloca la otra capa de pastel arriba. Trabajando desde arriba hasta abajo, extiende el glasé restante. Reparte el coco restante en los lados y por arriba del pastel.  

Sirve a12.

19 de julio de 2009

POLLO AL HORNO CON PAPAS Y PERAS (COMO ROSTIZADO)


Hola amigos! Hoy, quiero compartirles esta nueva receta, espero les guste y les sirva!


POLLO HORNEADO CON PAPAS PERAS Y ZANAHORIAS
Amigos, andaba en el súper y vi unas piernas con muslo de pollo enormes y decidí comprar dos, como eran congeladas, quise probarlas primero.  Traía una idea en la cabeza de cocinarlo como tipo pollo rostizado, así que llegue a la casa y derecho a la cocina, le quité el exceso de gordura lo lavé muy bien y preparé una salmuera  en un recipiente «toper» con tapadera hermética: Por cada litro de agua, 1 cucharada de sal de mar o refinada y 1 cucharada de azúcar. Ahí metí mis piezas de pollo (tiene que quedar totalmente sumergida)  y la dejé toda la noche en el refrigerador.  (También puedes usar una bolsa grande con cierre hermético).

Hoy que es domingo, tempranito, estuve pensando qué ponerle para que me quedara como pollo rostizado.  Fui al refri y escogí,  y aquí está lo que le puse, totalmente improvisado, no medí las cantidades pero al tanteo, ustedes pueden calcular, ya saben prueben, y calculen cantidades para que el pollo quede bien cubierto.

Ingredientes para 2 personas

2/4 de pollo piezas al gusto. Recomiendo pierna y muslo
3 cucharadas de pasta de achiote más o menos (Recomiendo LA ANITA)
4 cucharadas de SALSA CATSUP (un buen chorro) (Recomiendo DEL MONTE)
3 cucharadas de STEAK SAUCE A1
4 cucharadas de ADEREZO ESTILO ITALIANO McCORMICK con el  toque de la chef
MONICA PATIÑO
IMG_0001 MIEL DE ABEJA GREAT VALUE
3 cucharadas de miel de abeja  pura
1 cucharadita de ajo finamente picado (lo tengo en aceite de oliva en un frasco)
Una pizquita de sal (o nada, me quedó saladito)
Pimienta negra recién molida al gusto (me gusta con mucha)

Procedimiento:

  • Saca el pollo de la salmuera y escúrrelo. Sécalo con unas servilletas de cocina

Consejo:  Uso el rollo de toallas para taller, son azules y están en el departamento de cosas para carros, son magníficas en la cocina

  • En un mortero coloca todos los ingredientes del adobo y machácalos y revuélvelos con la mano del mortero
  • Coloca el pollo en una bolsa con cierre hermético junto con la preparación, ciérrala y manipula la bolsa par que se impregne el pollo. Déjala en el refrigerador unas 2 horas mínimo
  • En un molde para el horno (el mío es de cerámica y es grueso)  Vuelca el pollo con todo y marinada, expríme la bolsa lo más que puedas (no queremos perder ni una gota del adobo)

PON EL POLLO ADOBADO EN EL MOLDE PARA HORNEAR
Bueno pues luego pensé, qué mas le pongo a esto?  Solo tengo una papa, zanahorias y peras, bueno pues le puse la papa cortada en rebanadas gruesas, y la zanahoria igual, la pera (una por persona) la corté en octavos con su cáscara  y todo lo acomodé alrededor del pollo, le puse un poco de mantequilla punteando solo la guarnición y unos granitos de sal de mar muy poca.

  • Tapa el molde con papel aluminio y mételo al horno a 200°C  Yo lo metí al hornito eléctrico y le programé 35 minutos.  Al rato ya olía delicioso en toda la casa, la pera, no saben, yo nunca la había horneado en platos  salados pero quedó absolutamente deliciosa y el aroma que salía del horno era increíble!
  • Cuando lo saqué, ya estaba muy suave y todo se veía muy bien cocinado, lo puse en GRILL con la puerta a medio abierta para que se dorara un poco, unos 3 minutos.

IMG_0012
POLLO ROSTIZADO CON PERAS PAPAS Y ZANAHORIAS
PICO DE GALLO PARA EL POLLO
No les tengo que decir que este domingo comimos delicioso, lo acompañé con una salsa de pico de gallo, nada más y pan francés.  Vino tinto de la Rioja MARQUÉS DE CÁCERES.  El postre, totalmente improvisado PLATANO MACHO AL MICRO CON MIEL, pero esa es otra entrada.  Hasta la próxima y buen provecho!



Quizás también le interese: