Consejos y trucos para preparar el menú de fiambreras infantiles
Los niños son el tesoro de las casas y tanto es así que ahora con el uso masivo del tupper o tartera, se elaboran menús especiales para tupper para ellos, para los pequeños de la casa. Siempre nos preocupamos de que las tarteras infantiles estén completísimas y no les falten de nada.
Con la vuelta al cole… ¡Vuelen las tarteras! Los padres y madres empiezan a elaborar ya los menús de los pequeños, ya que la situación económica actual favorece al fenómeno del tupper, muchos escolares llevan fiambreras y tarteras para el almuerzo y la comida, dejando a un lado el clásico comedor escolar.
Los menús infantiles deben ser equilibrados, sanos y completos pero a estas condiciones hay que unir la vistosidad y que sea apetecible para ellos. Pues bien, lo ideal es elaborar un menú semanal, organizando la comida de tupper y la cena que harán en casa con los mayores, así podemos asegurarnos que come de todo. Según lo que los padres pongan en el tupper del pequeño, se preparará una merienda o una cena, para conseguir el equilibrio en la dieta diaria, para su buen desarrollo y crecimiento.
¿Qué alimentos metemos en el tupper de los niños?
- Para la comida, al medio dia, lo fundamental es que la fiambrera esté compuesta por un primer plato, un segundo plato y un postre.
- En los primeros platos lo ideal es que sean elaboraciones con arroz, pasta, legumbres, patatas y verduras, hortalizas… Siempre elaborando platos pensando en ellos, en que son recetas para niños y debemos combinar bien los ingredientes para que les guste y no les cueste comer.
- En los segundos platos, los protagonistas son los huevos, las carnes y pescados, para consolidar la ingesta de proteína necesaria para el desarrollo diario de los niños.
Trucos para preparar los tupper infantiles:
- Utilizar carne baja en grasa
- No abusar del pescado azul, como el salmón o pescados más grasos. Un pescado blanco suave es ideal para que lo lleven al medio día en su fiambrera.
- El huevo tampoco debe ser protagonista, de hecho podemos reservarlo para la cena, así no experimenta tantos cambios de temperatura.
- Y las piezas de fruta de temporada son ideales como postre y, quizá una vez por semana levar un lácteo, el que los pequeños prefieran: puede ser Actimel, Danonino… podemos aprovechar y que ellos elijan, así irán todavía más contentos.
Cocinar para el tupper es una alternativa para ahorrar y sobrellevar la situación económica actual. Del mismo modo, podemos preparar el tupper para la oficina, con los mismos alimentos que les pongamos a nuestros hijos en sus fiambreras. Comer de tupper no tiene porque ser aburrido, podemos preparar muchas recetas de tupper y variar cada día en el menú. Algunas de las sugerencias para los pequeños pueden ser:
- Receta de Puré, es algo que les gusta mucho, se lo comen muy bien y podemos agregarle toda la verdura que queramos.
- Pescado rebozado, como la merluza, es ideal para llevar en el tupper, además les gusta mucho y no es un pescado nada graso. Igual que la panga, un pescado blando, fácil de preparar y riquísimo si lo rebozamos.
- Guisos como estofado de ternera, lentejas… les gusta y lo toman rápido y es muy saludable.
- El pollo empanado, que se lo podemos meter ya cortadito o los fritos les gustan mucho, un día a la semana podemos poner fritos en el tupper y que disfruten del menú del día.