Los almuerzos oficina son uno de los gastos fijos con los que solemos contar cada día
Muchos economistas y expertos en la materia, además de la abuelas (que son las mejores economistas del mundo) dicen que el ahorro se nota considerablemente en los pequeños gastos. Si nos paramos a pensar, cada día gastamos 2 o 3 euros en tomar algo, comer cualquier cosa que podríamos llevar de casa y ahorra. Si cada día de la semana nos ahorrásemos solo 1€, a lo largo del mes serían 31€, lo que supondría más de 350€ de ahorro en un año, con tan solo 1€ al día. Si lo hacemos sobre 20 días al mes sería algo menos, pero hablamos de un mínimo esfuerzo para gastos imprevistos o caprichos, es indiferente.
La cuestión es ¿Cómo ahorra en el almuerzo de la oficina? Salir a tomar un café y despejarse no está demás, de hecho es recomendable desconectar 10 o 15 minutos a la hora de almorzar y así cargar las pilas para el resto de la jornada. La idea nace del hecho de gastarse 1€ o 1,30€ en el café o 3 € en el café y la tostada, por poner un ejemplo. Pues bien, podemos llevarnos a la oficina distintos tuppers cada día para ahorrarnos 1 o 2 € en la cafetería a diario.
Algunas de las ideas para llevar en el tupper para almorzar son fáciles y rápidas. También podemos prepararlas en papel de aluminio y así no vamos con el tupper todo el día. Algunas como un sandwich de pechuga de pavo y philadelphia, un sandwich vegetal, barritas muesli, unos tupper de fruta variada, unas porciones de pizza casera de la noche anterior, galletas, mini zumo de naranja o del sabor que más nos guste…
Recetas fáciles y económicas que hacen que el día a día no suponga un esfuerzo y a la vez no nos tengamos que privar de ese rato con los compañeros, de ese momento de desconexión. La única diferencia es que se trata de un almuerzo barato; en los días que corren tener en cuenta estos pequeños detalles económicos, a los que no solemos darle la más mínima importancia, hacen que las huchas cojan un poco de peso. Pequeños remedios caseros para soportar algo mejor otros gastos.

Comer de tupper y hacer dieta también es posible. Muchos, durante esta fechas, inician la operación bikini. 
Hoy dedicamos el artículo a las ideas para los tupper de verano. Las recetas frías, para abrir y comer en el trabajo se agradecen ya por estas fechas. Además, estas 5 o 6 ideas de recetas frías para comer sano y rápido en el trabajo son perfectas para preparar el día anterior en casa. Aquí os dejamos algunas
Tupper Legumbres,
Lo ideal para ahorrar comiendo fuera de casa cada día es preparar recetas de cocina de temporada. Es un recurso ideal para ahorrar, conseguir el mejor y optimizar al máximo las propiedades nutricionales de los alimentos. Cada estación tiene sus productos de temporada, es fácil comer bien, gastando poco. Yo hoy me he traído 

Con la llegada del buen tiempo y la fruta de temporada tan buena que hay ahora, la verdad es que se agradece llevar de almuerzo o de merienda un buen tupper con fruta variada. Hoy os proponemos varias ideas para llevar la fruta en el tupper y que no pierda sabor ni temperatura ni se quede pocha. La fruta es un complemento esencial de toda dieta equilibrada, es sano y está riquísima.
La primera propuesta es una
Otra opción y, que ahora está riquísima es la sandía. Muchas veces tenemos la problemática de que no bebemos tanta agua como nos gustaría. Pues bien, la sandía nos ayuda en ese aspecto ya que es una fruta compuesta principalmente por agua. Lo hago igual que la macedonia, la corto por la noche y la dejo en el tupper. Por la mañana la cojo y de ahí a la nevera de la oficina, sino hago lo del papel de aluminio para mantener el frío.
El tuppermenú es una tradición cada vez más arraigada en nuestro país. Cada día son más las personas que se llevan los tuppers para comer en la oficina. Muchos preparan un menú completo y sano para comer fuera de casa y, para poder transportarlo sin que se estropee y se vierta la comida debemos llevar una mochila preparada para mantener la temperatura y con espacio para poder colocar adecuadamente los distintos alimentos.

En los tiempos que corren y la situación económica en la que nos vemos inmersos necesitamos comer bien gastando poco. Esto lo podemos hacer comiendo de tupper… muchas de estas recetas las podemos hacer y, cada ración sale por un euro o menos. Para que el plato nos salga por menos de un euro, tenemos que tener en cuenta qué elegir, dónde y qué cantidad a la hora de hacer la compra. Aquí os dejo algunas de las ideas que ya hemos presentado en comer de tupper algún día:
Comprar productos frescos, los envasados y en conserva o ya cocinados son caros y llevan muchos conservantes y no se recomiendan en exceso, si comemos todos los días fuera de casa, estos alimentos precocinados no son sanos y además no ayudan a nuestra economía doméstica.