Archivo de la categoría ‘Sin categoría’

lun
19

La Bullipedia, enciclopedia culinaria

19 de marzo de 2012

Ferrán Adrià lanzará LaBullipedia, una Wikipedia culinaria

Durante estos días se ha celebrado la I Cancún- Riviera Maya Wine & Food festival, donde se han concentrado, por primera vez en esta ciudad, lo mejor de la gastronomía y las mejores técnicas culinarias y chefs más reconocidos del mundo.

En este caso, el 2012 ha acogido al mejor Chef del mundo entre sus salones y conferencia, Ferrán Adrià estuvo durante estos cuatro días, a partir del 19 de marzo, explicando sus planes de futuro y la apertura de ElBulliFoundation en abril de 2014. La Fundación ElBulli abrirá sus en la Cala Montjoi, El museo del maestro molecular en Roses e iniciará LaBullipedia.

LaBullipedia será como una enciclopedía libre, estilo Wikipedia, pero como el matiz de englobar todos y cada uno de los elementos necesarios en la gastronomía moderna, la gastronomía del Siglo XXI. Una enciclopedia en línea que trata de convertirse en un manual obligatorio para todos aquellos que se inician en el mundo gastronómico.Además, no será únicamente un manual o recetario de alta cocina, sino que será una enciclopedía de alimentos, explicando la tradición, historia, valores nutricionales… de cada uno de los alimentos.

Además de esto, durante este festival,  el mejor chef del mundo reconoció que el mejor día de su vida fue el día que cerro ElBulli, estuvo explicando la experiencia, sentimientos y funcionamiento del restaurante durante esa jornada, algo inolvidable y único. También explicó el aspecto, de temática futurística, que tendrá elBullifoundation, y los espacios que irán destinados para cada una de las actividades y tareas que se desarrollen. Una vez más, el maestro molecular nos sorprende con sus majores ideas y momentos. Su trabajo y pasión por la cocina hacen que cada día sea una sorpresa para los aficionados y amantes del arte gastronómico.

Relacionado con LaBullipedia:

Entrevista Ferrán Adrià
Recetas de Ferrán Adrià 
Ferrán Adrià, lider indiscutible 
La cátedra de Ferrán Adrià en marcha
Las recetas de invierno de Ferrán Adrià

vie
9

Buenas mesas a menos de 35€

9 de marzo de 2012

La Guía Michelin publica la IV Edición de su sección de restaurantes por menos de 35€

Una vez más la crisis toma los titulares de todos los diarios y noticieros. En este caso y, tras los últimos años, donde el gasto ha ido dismuyendo notablemente, la Guía Michelín hace ya 3 años lanzó esta sección en su guía. Años más tarde y, con la crisis aún más acentuada, la guía va cobrando más importancia y más referencia en el mercado. Este jueves se ha presentado la última edición.

En esta ocasión son más de 400 los restaurantes que forman parte de esta sección dedicada a «comer bien a precios más asequibles». En la Guía Michelin se recogen restaurantes de España y Portugal donde se ofrece una calidad suprema a un precio, nunca superior, a los 35€.

Como en otra ocasiones, la guía ha dividido los restaurantes presentes por Comunidades Autónomas, donde el mayor protagonismo lo cobra Cataluña con casi 6o restaurantes publicados. Le sigue Andalucía y la Comunidad Valencia. En Portugal, en cambio, la Guía ha agrupado los establecimientos en seis zonas bien definidas.

En estas suculentas páginas también se contemplan las valoraciones de los inspectores con el pictograma «bib Gourmand» que relaciona calidad y precio de los establecimientos. La Guía también está disponible para Francia, Benelux e Italia, donde se pueden encontrar rincones nuevos para visitar y disfrutar, sin que el bolsillo se resienta.

Relacionado con Buenas mesas a menos de 35€:

Estrellas Michelin 2012
Estrellas Michelin 2011
Entrevistas a Chefs y maestros de la cocina

lun
5

Salón de Gourmets Madrid 2012

5 de marzo de 2012

La XXVI edición del Salón de Gourmets abre sus puertas en Madrid

Un año más Madrid reúne en el Salón de Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, los mejor productos y las mayores exquisiteces que hay en el mercado. Los protagonista en esta edición ha sido el tradicional jamón ibérico con sello de identidad español.

Aunque el número de expositores ha sido inferior al de otros años, los asistentes han sido fieles a este tesoro que, cada año en Madrid, deja la gastronomía. En estos días se podrán degustar deliciosos alimentos y bebidas con las mejores calidades. Y, como punto clave explicar que, no solo es un salón para adultos, los niños también serán protagonistas.

Para ellos, los pequeños de la casa, se han preparado talleres orientados a la educación de los niños para que disfruten día a día en la mesa. Son más de mil los niños que visitarán el Salón de Gourmet en Ifema donde, al llegar, harán un recorrido guiado para conocer la cadena alimentaria y sus fases.

Una larga lista de actividades, recorridos, degustaciones y catas de los mejores productos se presentan durante estos días. El Salón de Gourmets, con más de 30.000 delicatessen, espera recibir en estos días, cerca de los 80.000 profesionales.

Relacionado con el salón del Gourmet Madrid 2012:

lun
27

Congreso Nacional de la alcachofa

27 de febrero de 2012

En Almoradí, Alicante, se ha celebrado la primera gran fiesta a esta delicia, la alcachofa

Almoradí se ha convertido, este fin de semana y hasta el día de hoy, en la capital de la alcachofa. Desde el sábado que se inauguró el congres,o hasta hoy día 27 que se clausura, la Vega Baja ha sido protagonista, recibiendo a más de 5000 persona en la primera jornada. El Congreso abrió sus puerta con un suculento concurso de Tortilla de Alcachofas, donde se acercaron más de medio millar de personas.

En la jornada de inauguración estuvieron presenten distintas personalidades de la provincia. Entre otros, el subdelegado del Gobierno en Alicante, el diputado de turismo o el Vicepresidente del Patronato Costa Blanca, entre otros muchos.

Fueron muchas las ponencias de este primer dia de Congreso, pero una de las más destacadas fue la que protagonizó el gran maestro gastronómico Quique Dacosta, que además de explicar las propiedades y demás de este tesoro de la tierra, expuso y desarrolló dos de sus magníficas recetas.

La clausura del evento se ha celebrado hoy, tras 3 días intensos de ponencias y magníficas recetas, consejos y descripciones de este «oro verde» de la Vega Baja, comarca del Segura. Para terminar se celebraron 5 jornadas de almuerzos de distintos establecimientos y, los jóvenes maestros gastronómicos estuvieron junto al alcalde de Almoradí y el Maestro Repostero Paco Torreblanca en el acto de clausura. Emoción y delicatessen se unieron para obtener la mejor cosecha, el I Congreso Nacional de la alcachofa.

La primera edición de este Congreso Nacional de la alcachofa ha permitido que muchos disfrutaran de un fin de semana de sol y tesoros para el paladar. Una vez más, se rinde homenaje a la tierra y los cultivos de primera calidad que encontramos en los suelos españoles, en concreto los de la comarca del Segura.

Relacionado con el Congreso Nacional de la alcachofa:

Recetas de alcachofas
Conserva de alcachofas
La cocina de Quique Dacosta
Entrevista a Quique Dacosta
Entrevista a Paco Torreblanca

jue
23

Restaurantes EEUU

23 de febrero de 2012

Conseguir una reserva para un restaurante en Estados Unidos

Cada vez es más larga la lista de restaurantes estadounidenses con largas listas de espera. Los mejores locales, los mejores platos, chefs o las mejores recetas hacen de éstos unos espacios únicos y excluvisos. La visita gastronómica debe prepararse con mucho tiempo de antelación, meses y hasta un año antes para poder disfrutar y degustar las maravillas que preparan en estos fogones.

Factores como la presentación, el trato o el sabor intenso que resultan de las creaciones de esas inéditas cocinas es lo que dificulta la oportunidad de poder pobrar alguno de éstos lujosos restaurantes sin tenerlo previsto con meses de antelación. Algunos de éstos son:

En Napa, California el Restaurante Frenchlaundry, donde se pueden degustar dos menús especiales que rondan los 270$ cada uno por persona. Ofrecen vino de excelentes calidades, originarios de los mejores viñedos, en muchas ocasiones Napa. Cada día, más de 500 personas intentan reservar una mesa. Otro de los reclamos que ofrecen aquí es la diversidad, pues cada noche el menú cambia y lo convierte, una vez más, en un menú unico.

En Minnesota, Travail Kitchen and Amusements. Un restaurante que ha creado tendencia, la cocina molecular ha hecho que los clientes hayan llegado a esperar más de cuatro horas a la interperie para conseguir una mesa o, hacer colas desde las cinco de la madrugada para ser el primero en reservar. La política de este restaurante no atiende a las reservas de mesa, por lo que las colas son inmmesas en la entrada del local.

En Los Ángeles, California el Restaurante Ludo Bites. Diferente, único, especial, exclusivo… todo esto y más es la descripción de este restaurante «tour», un viaje por los distintos puntos de «Los Ángeles» para deleitar a los paladares más exquisitos. El restaurante cambia de zona cada seis semanas, aproximadamente, el menú cambia con mucha más frecuencia.

En Philadelphia, Talula’s Table ofrece únicamente capacidad para 12 comensales, así lo convierte en todavía más exclusivo, los precios son elevados y únicamente al alcance de los más exquisitos y pacientes comensales.

En Illinois, Chicago. El Restaurante Next ha llegado a uno de los límites, la reventa. La gente no anula reservas, revende la reserva, otro acontecimiento en el que este restaurante resulta ser uno de los pioneros. Tiene menús por temporadas y también está especializado en gastronomía molecular.

En Nashville, Tennessee. El Restaurante The Catbird Seat ha marcado un antes y un después. Todas las mesas giran en torno a la cocina, y con tan solo unos meses abiertos al público ya cuenta con una larga lista de espera, llegando a reservar con antelación de un mes.

En Brooklyn el Restaurante Chef’s Table, con una capacidad de 18 comensales está en Manhattan pero algo escondido y llena el restaurante en menos de dos horas. Sólo se puede reservar los lunes.

En Miami Beach, Florida el Restaurante Prime 112 ha estado con el cartel de completo durante los ocho primeros años y, los aficionados llegan a esperar hasta 3 horas para conseguir una mesa de algún despistado o de algún comensal que no ha podido asistir a su cita.

En las Vegas, Nevada el Restaurante É by José Andrés se encuentra en el interior del Hotel Cosmopolitan y únicamente permite reservar a través de correo electrónico y con más de un mes de antelación. No preparan menús, y la comida se elabora delante de los comensales.

En Washington DC, el Restaurante Komi inspirado en la gastronomía griega ofrece menús por 135$ por persona y, para conseguir una mesa hay que llamar con más de un mes de antelación.

Como si de un estreno de teatro o del cine de las estrellas se tratase, estos son los restaurantes con más demanda y lista de espera de EEUU. Un placer que se hace esperar y que todos los que lo han probado esperan poder repetir.

jue
23

Restaurante de Santamaría en Singapur

23 de febrero de 2012

Un año después de la muerte del chef, el restaurante cierra sus puertas

El restaurante del célebre chef español Santi Santamaría, cerrará sus puertas a partir de marzo en Signapur. Tras un duro y costoso proyecto llevado a cabo por el mismo chef, un año después de su muerte el lujoso restaurante tiene que cerrar sus puertas.

Situado en Marina Bay Sands, una zona lujosa donde los chefs de mayor prestigio lucían sus mejores galas ha anunciado que el Restaurante Santi, a partir del 11 de marzo, cerrará sus puertas con una gran tristeza por parte de su hijo, ya que ha sido un gran trabajo, el realizado por su padre hace algo más de un año y medio.

En estos últimos días y, como homenaje al chefs y reconocimeinto a los comensales, se han estado preparado platos y recetas típicas de Santamaría padre. Con su distintivo y sello de identidad típico de este gran maestro.

Relacionado con Santamaría cierra en Singapur:

Vídeo de Santi Santamaría (no es una videoreceta)
Cocina de Santi Santamaría
Restaurante Can Fabes Santi Santamaría

jue
23

Martín Berasategui restaurantes nuevos

23 de febrero de 2012

Martín Berasategui inaugurará sus nuevos restaurantes

El donostiarra, Martín Berasategui, que acumula ya siete estrellas Michelín inaugurará en marzo de este año 2012 un nuevo restaurante en la República Dominicana, en Punta Cana. Tras la apertura en 2009 de su restaurante en Shanghái, tiene nuevos retos, entre otros la apertura para el próximo 2013 se un restaurante en Pekín.

Tras una breve estancia en Oviedo, el maestro gastronómico seguirá con su duro trabajo en Punta Cana y, a lo largo del año seguirá con lso proyectos de Azerbaiyán y China. Ahora elabora nuevo modelo de restauración, busca socios inversores y prepara a marchas forzadas la inauguración el próximo mes de marzo en Punta Cana. El socio del chef berasategui en esta ocasión es la cadena de Hoteles Sol Meliá, que ya contó con el para otro proyecto en México. Berasategui estudia e innova con otras firmas en sus restaurante, por ello colabora con los el departamento de I+D de distintas empresas del sector de la alimentación.

Desde el año 2001 Martín Berastegui no ha dejado que pasase un día sin sorprendernos, emprendedor y entusiasta, con ganas de aprender y crecer como chef. No deja sus raíces a un lado por más que las cosas vayan bien, su filosofía de vida está siempre presente, «disfrutar de cada segundo», así, el donostiarra vuelve a sorprendernos en este año 2012.

Relacionado con Martín Berasategui restaurantes nuevos:

Entrevista Martín Berasategui

Recetas Martín Berasategui
mié
1

Semana Gastronómica 2012 de Alcalá

1 de febrero de 2012

2012: XXVI edición de la Semana Gastronómica de Alcalá de Henares

Con una tradición de más de 20 años, Alcala de Henares celebra cada año durante el mes de febrero, con la colaboración especial de FOMENTUR la Semana Gastronómica de la ciudad. Un atractivo gastronómico, cultural y turísitico que aportan un valor añadido más a esta emblemática población madrileña.

Año tras año, el Ayuntamiento ha ido creando este evento gastronómico que, con el paso de los años se ha convertido en uno de los encuentros gastronómicos más importantes que se celebran en la capital española. Este año las jornadas se celebran a lo largo de la semana del 6 al 12 de febrero.

Con el gancho de «Los mejores restaurantes de Alcalá te quieren conquistar», alrededor de 15 emblemáticos restaurantes de la ciudad madrileña Patrimonio de la Humanidad, donde los visitantes podrán disfrutar de la ciudad al mismo tiempo que relaizan un exquisito, rico y sabroso paseo por los mejores platos típicos de la ciudad. Una variada degustación, pudiendo acceder a deliciosos y exquisitos menús por 38€, de la gastronomía Alcalaína que dejará a los visitantes más que orgullosos de su escapada.

Relacionado con la Semana Gastronómica 2012 de Alcalá:

Recetas de Madrid

lun
19

Vegetales Nutritivos

19 de diciembre de 2011

Los diez vegetales más nutritivos y cómo cultivarlos en nuestro jardín

Recoger un tomate todavía caliente del sol, maduro y jugoso o, unas zanahorías dulces recién recogidas… hacen que las ensaladas tengan un sabor aún mejor. Ver crecer y cuidar tu propio huerto hace posible tener verduras en la mesa con todas sus propiedades. Pues, no debemos olvidar que, las verduras pierden nutrientes desde elmomento que se cosechan y, la calidad va dismunuyendo a medida que los azúcares se van convirtiendo en almidón.

No es necesario tener un gran jardín, ni una terraza, ya que estas diez verduras pueden cultivarse en contenedores o maceteros, y seguir teniendo productos ricos en nutrientes. Las riquezas de nuestro jardín son:

1. El Brócoli. Contiene mucho calcio, magnesio, hierro y vitaminas A, C y B6. El brócoli debe plantarse en una maceta, una sola raíz por maceta, a unas 12 o 16 pulgadas de profundidas. El brocoli debe cubrirse con un flotante, ya que se debe vigilar al gusano de col. Podemos detecar a este gusano, porque alrededor de nuestra macete empiecen a haber mariposas blancas. Si aparecen estos gusanos, simplemente los recogemos con la mano.

2. Los guisantes. Los guisantes necesitan mucho cuidado y mimo para tener esa dulzura que caracteriza al guisante de calidad. Estas miniaturas vegetales aportan mucha fibra, hierro, magnesio, potasio y vitaminas A, C y B6, al organismo humano.

Los guisantes se deben plantar en una maceta a 10 pulgadas de profundidad y, separados unos de otros unas 2 pulgadas. También es necesario poner algún apoyo en el recipiente para que puedan brotar.
Este enano vegatal es delicado, necesita un clima caliente, por eso crecen a partir de la primavera, más cerca del verano. Pueden brotar en cualquier fecha siempre que la temperatura ronde los 15ºC de media.
3. Los Frijoles. Los frijoles enanos son perfectos para crecer en maceteros, ya que se pueden plantar varios en un mismo contenedor, mientras que haya una distancia de unas 3 pulgadas y una profundidad de unas 12 pulgadas. Simplemente hay que tener en cuenta el momento de cultivarlos, la temperatura debe estar sobre los 20ºC y siempre plantarlos al terminar el frío invernal.
Además, los frijoles son un potencial nutricional perfecto para el cuerpo humano, ya que poseen mucho hierro, magnesio y fósforo. Cuando las vainas se han terminado de secar y tienen un color marrón, se deja reposar unos días y, ya estará listo para tomar. Del jardín a la mesa.

4. Col, Coles de Bruselas. Aunque cuando somos pequeños las rechazamos, estas hermanas pequeñas del brócoli, son uy ricas en fibra, potasio, magnesio, riboflavina y vitaminas A, C y B6. Son algo más delicadas, ya que sólo debemos plantar una por recipiente, a una profundidad de unas 16 pulgadas. Igual que en el brócoli, debe controlarse mucho, que no aparezca el gusano de la col.

5. El Tomate es el culpable de que muchos nos iniciemos en el cultivo propio de vegetales. Son fáciles de cultivar y el resultado es un ríquisimo tomate, imposible de encontrar en las verdulerías. Además, es un vegetal muy rico en vitamina C, perfecto para prevenir los resfriados y catarros. Debemos tener en cuenta que los tomates orgánicos tienen más antioxidantes, que los tomates de verdulería o cultivados con productos químicos.

A la hora de plantar tomates debemos tener en cuenta el tipo de tomate que plantamos, pues, para una variedad cualquiera, el recipiente tiene que tener una profundidad de 18 pulgadas, para un tomate determinado y cuidado la profundidad no debe superar las 12 pulgadas y, para el tomate enano la profundida perfecta es 8 pulgadas. Cada planta de tomate debe estar en un macetero distinto. Es muy importante vigilar al gusano del tomate cuerno, unas orugas que debemos quitar de la planta en cuanto las veamos, porque pueden deteriorar, hasta matar la mata del tomate.

6. Pimientos rojos. Estos son una fuente importantísima de potasio, riboflavina y vinatminas A, C y B6 para el organismo. Con una taza de pimineto rojo, aportamos el 317% de la cantidad diaria que necesita el organismo de vitamina C y, el 93% de la recomendada de vitamina A.

Se debe tener en cuenta, a la hora de plantarlos, poner una sola raíz por macetero y a una profundidad de entre 8 y 12 pulgadas. Los insectos que suelen atacar a estos vegetales son: los áfidos y los pulgones, se puede usar el jabón insecticidad que no por esto va a ser un producto menos orgánico, ya que se trata de un método natural y casero de aerosol protector de parásitos.

7. Remolacha, todo se come de esta rica verdura, sus raíces son ricas en hierro, postasio y vitamina C, las hojas tienen mucho hierro, calcio, magnesio, potasio, zinc y vitaminas A, C y B6. Además, se puede tomar cruda en ensalada, o preparar las hojas salteadas en una sartén, como las espinacas.

El cultivo no es complicado, se utiliza un recipiente de 12 pulgadas de profundidad y se van situando las semillas a unas 2 pulgadas de distancia porque de cada semilla aparece uun grupo de remolachas. Lo importante de la remolacha es saber cosecharla y, recogerla cuando tienen un tamaño no muy grande, hace que la este vegetal esté tierno y dulce.
8. Hojas de amaranto. No es típico, ni en el mercado ni en los cultivos orgánicos, pero es ricos en Vitaminas A, C y B6, además de aportar una gran cantidad de calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc y riboflavina. Las hojas tienen un sabor agridulce, merece la pena probarlo.
Se cultiva en un macetero de unas 8 pulgadas de profundidad, y simplimente se esparcen las semillas sobre la base del macetero y se cubre de tierra. Se recogen las hojas cuando han sobresalido unas 2 o 4 pulgadas sobre la tierra. Es muy fácil de cultivar y las raíces no suelen ser atacadas por parásitos o gusanos.

9. La Zanahoría. Es la preferida de muchos pequeños de la casa, son dulces, crujientes y podemos hacerlas únicas si las cuidamos en nuestra propia huerta. Ricas en fibra, niacina, manganeso, potasio y vitaminas A, C y B6. El único inconveniente que puede tener este producto vegetal es su alto contenido de azúcares.

Las semillas de las zanahorías necesitan muy poco, un recipiente de unas 12 pulgadas de profundidad y, estar separadas unas de otras unas 2 o 3 pulgadas. La variedad «Thumbelina» es buenísima y fácil de cuidar. El fruto está más rico cuando es pequeño, ya que es más dulce, para ello la tierra debe estar siempre húmeda y el resultado será buenísimo.

10. Verduras de hoja verde. Es muy difícil decantarse por una sola, así que aquí expondremos varias de cultivo sencillo y ricas en vitaminas C, A y B6, además de contener mucho calcio, hierro y potasio. Éstas son: las espinacas, los nabos, la col rizada y los dientes de león.

Todas estas se cultivan en macetas grandes, con una distancia de 4 o 5 pulgadas entre semillas y en maceteros de más de 12 pulgadas de profundidad. Hay que tener cuidado con los gusanos de calor y los gusanos del repollo, el clima debe ser fresco. Podemos seguir los mismos métodos de cuidado que con el brócoli.
Cuidar nuestro propio huerto hace que los platoos se sientan un poco más nuestros, que el sabor sea inconfundible y único, además de ser mucho más saludables y poder contar con todos los nutrientes y vitaminas sin salir de casa.

Relacionado con el Top Ten de los vegetales más nutritivos:

lun
5

Feria DeGusta Barcelona 2011

5 de diciembre de 2011

La Feria gastronómica: Barcelona Degusta 2011, se celebró este fin de semana en la Ciudad Condal

Durante los días 2, 3 y 4 de diciembre se ha celebrado en las instalaciones del Recinto ferial de la Fira de Barcelona, DeGusta 2011, donde se ha presentado un nuevo modelo de feria donde se puede encontrar, en un mismo espacio, todo lo relacionado con la gastronomía: alimentos y bebidas, utensilios, libros y publicaciones gastronómicas…

La visita puede ser muy divertida, ya que está organizada por áreas temáticas. El Mercado ha presentado degustaciones y compra de productos de alta gama para los visitantes. El Quisco y el Bazar ofrecen la posibilidad de adquirir publicaciones gastronómicas y presentan soluciones prácticas para distintos dilemas en los hogares.

En este nuevo espacio presentado en la Ciudad Condal hemos podido disfrutar de un fin de semana de tendencias culinarias, de innovaciones en las cocinas, nuevas ideas… además de poder degustar y comprar los mejores productos recomendados por los especialistas más reconocidos del sector.

Relacionado con la Feria DeGusta Barcelona 2011:

Sitios de comer bien en Barcelona
Recetas Cocina Catalana