Archivo de 2010

dom
5

Arroz con magro y verduras (El Titi)

5 de diciembre de 2010

Últimamente he probado magníficos arroces de magro y verduras. Tras probar hace poco uno en el Nou Manolín, creía que era insuperable. Hoy, sin embargo, he ido al Restaurante El Titi en El Campello; lo sé, debería haber pedido un arroz marinero (marisco, campellero, bogavante, etc.)  pero por un momento se lo hemos puesto difícil al Titi, y hemos pedido el único arroz no marinero que había en la carta… uno de magro y verduras.

No sé si ha sido casualidad, pero hemos degustado uno de los mejores arroces de magro y verduras que habíamos probado en nuestras vidas. Todos los asistentes (4) hemos confluido en la misma valoración.  Un arroz de magro y verduras suave, sabroso, rico en tropezones, en suma de «10». El precio 10,5 € /cabeza. Excelente.

Fotos del arroz con magro y verduras (Restaurante El Titi)

retaurante-el-titi (7)

retaurante-el-titi (9)

retaurante-el-titi (10)

Receta: Arroz con magro y verduras (de Paco Ramón, El Delfín, El Maestral, El Azahar…)

Otros arroces con magro y verduras de los que hablado en este blog:

sáb
4

Arroz con morena (Bar Irene)

4 de diciembre de 2010

El arroz con morena es uno de los arroces más típicamente marineros que hay en el mundo.  El Bar Irene es un bar de barrio de los pocos que hace un magnífico arroz con morena, caldoso, con un intenso  y único sabor.

El aspecto de este pez es terrorífico. Tiene forma de serpiente y llega a medir hasta un metro y medio.  Vive en todo el mediterráneo en cuevas y agujeros; Dado su aspecto antiguamente era de los peces, junto a la morralla y otras especies que tenían poca salida en los mercados. Las familias de los pescadores solían utilizarlas en sopas de pescados y en arroz.  Es aquí donde cosecharon los mayores éxitos, aun que también se cocina de otras muchas formas, hay quienes la utilizan de la misma forma que el congrio.

Sin embargo, no suelen ser muchos los restaurantes que hace un arroz con morena. El Bar Irene suele hacerla como plato del día los lunes.  Lo recomiendo; especialmente para los que quieran degustar sabores marineros difíciles de encontrar.

Fotos de arroz con morena del Bar Irene

arroz-con-morena

dom
14

Tres arroces en el Nou Manolín

14 de noviembre de 2010

No voy a descubrir a estas alturas al Nou Manolín, sin duda el restaurante con más solera y altura de Alicante. Que, además lo ha demostrado con continuidad y sin altibajos en los últimos 30 años. Fui el pasado viernes por la noche. Entre por la barra del Nou Mnaolín, y la verdad es que al pasar dan ganas de quedarse allí. Un ambiente extraordinario. Tapas y platos que pasan continuamente con un aspecto formidables. Lo camareros ambientado la barra sin cesar… Y unos expositores de materias primas que inducen a pecar…

Pero en esta ocasión me invitaban a cenar en el contexto de una reunión profesional que se celebraba en Alicante. Un menús concertado que tenía los siguientes platos. Jamón ibérico con su fondo de patatas y pimientos del padrón; Croquetas de jamón y de bacalao; soldaditos de mar y pajaritos de la huerta; crema de espárragos trigueros con huevo escalfado y virutas de trufa. Y como plato principal y aquí estoy yo:  TRES ARROCES, ARROZ AL HORNO, ARROz DE VERDURA Y MAGRO; Y ARROZ A BANDA. Son tres arroces clásicos.

Tres apuntes más. Uno, era una cena. Dos, la mayor parte de gente era de fuera, Madrid y otros lugares de España. Tres, cuando sirvieron los arroces, la gente estaba llena de todas la entradas del menú que he comentado. Resultados:

1. A los tres arroces solo cabe darle un calificativo: excepcionales. El Nou Manolín está en su mejor momento.

2. No es la primera vez que cuando voy por el día y por la noche a un mismo restaurante, por las noches el arroz lo hacen mucho mejor ¿será porque hacen menos arroces y pueden controlarlos mejor?  Tal vez… pero no es la primera vez que ocurre.

3. La gente foránea, no sólo apuró los platos, cuando no les cabía nada. Algunos repitieron.. Estos arroces, hechos como los hace el Nou Manolín le dan una imagen gastronómica a Alicante magnífica.  Nou Manolín, gracias por ello, de parte de una modesta buscadora de buenos arroces valencianos…

Foto de los tres arroces (Arroz al horno, Arroz de verdura y magro y arroz a banda)

nou-manolin-jornadas

dom
7

Arroz a banda de Casa Salvi (Barrio Obrero, Alicante)

7 de noviembre de 2010

Pasear por un pueblo dentro de Alicante ya es un milagro, el reloj se para y la tranquilidad se adueña…. y eso pasa en el barrio Obrero de Alicante, donde nos dirigimos a probar una arroz casero de Casa Salvi.

Los fines de semana está lleno así que conviene reservar. Hacen arroces de carne con verduras, abanda, de marisco, de conejo y caracoles, etc. Esto es, los arroces alicantinos más populares. En nuestro caso la camarera nos recomendó un arroz a banda. Por la pinta, vimos pasar los otros arroces y creo que las opciones que no pedimos tenían mejor pinta…. Así que tendremos que volver..

Arroz a banda de Casa Salvi

Es un arroz tan tradicional y por tanto fuerte… Nos hemos acostumbrado a arroz a banda de los grandes restaurantes que lo hacen para turistas y urbanos y se nos ha olvidado el sabor tradicional. Por esto te puede chocar la primera vez que lo pruebas, pero enseguida te das cuenta de que es un arroz auténtico y lleno de sabores del mar… con sus pequeños tropezones…

Mi consejo de oro es que le añadas alioli.  Sabor fuerte con sabor fuerte.. y casan a la perfección. Dejo las fotos. Volveremos a disfrutar de este sitio.  Para los interesados Recetas de Arroz abanda.

Fotos de arroz a banda de Casa Salvi

IMG_9920

IMG_9922

IMG_9913

mié
3

Arroz con bogavante en Nou Varadero

3 de noviembre de 2010

Hoy hemos ido a Nou Varadero y hemos probado  un magnífico Arroz con bogavante caldoso.  Es un sitio nuevo que se ubica en un Centro comercial entre la Albufereta y la Playa de san Juan. El sitio está especializado en pescados, mariscos y arroces. El caldero y los arroces marineros son su especialidad en este epígrafe.

Resumiendo se trata de un excelente arroz. No necesita alioli, un arroz magnífico, tanto en su punto de cocción como en el magnífico fondo de pescado y de bogavante.

Juzgando sólo el arroz, un sitio para volver.  Además el magnífico precio (14 €/ por ración de arroz con bogavante) invita a ello.

Fotos de arroz con bogavante (Nou Varadero)

nou-varadero (12)

nou-varadero (14)

nou-varadero (15)

Temas relacionados con Arroz con bogavante

mar
2

Buscando el mejor Arroz con Costra de Elche

2 de noviembre de 2010

Mis amigos de Elche / Elx leyeron mi anterior entrada en mi blog sobre el Arroz con Costra del Granaino. Me dicen que el del Granaino no está mal, pero que en materia de arroces con costra soy una analfabeta. Yo dispuesta a dejarme guiar todo lo que haga falta, hoy me he puesto manos a la obra.

El primer sitio al que me han llevado ha sido  a  La Casa Vella, un restaurante familiar magnífico con una comida casera realmente buena. El arroz con costra estaba soberbio… las fotos dan cuenta de ello.

Fotos del Arroz con Costra del Mesón La Casa Vella

Arroz con costra recién salido del horno con su costra montada, perfecta

la-casa-vella-elx (3)

Plato de Arroz con costra de Elche (Mesón Casa Vella)

la-casa-vella-elx (6)

la-casa-vella-elx (7)

Probado este extraordinario Arroz con costra, mis amigos de Elche me dicen que esto no ha hecho nada más empezar. Me tienen preparada una agenda de visitas que han titulado «Buscando el mejor arroz con costra de Elche».  Me dicen que tengo que ir a:

  • Restaurante El Pernil, uno de las arrocerías de referencia de Elche.
  • El Galliner, un sitio de comidas caseras que solo abre al mediodía
  • Y la lista sigue, pues bien cuando haya probado todo, que hable…

Temas relacionados:  Arroz con costra, receta de Paco Ramón

mar
19

Arroz con costra (El Granaino)

19 de octubre de 2010

Hace unos días tomé un arroz con costra excepcional. Y lo tomé hecho en una ración individual (estábamos tomando tapas en la barra) en el Restaurante El Granaino, uno de los más afamados de Elche, y cuya barra fue elegida la mejor de España a principio de esta década.

El arroz con costra tiene fama de ser bastante difícil de hacer, por esta razón tienen más mérito. El socarraet de este magnífico arroz hecho en un cazuela pequeña (ración individual) estaba insuperable. La verdad es que hacía tiempo que no probaba un arroz que comiéramos tan a gusto. Nos quedamos con ganas de tomar mucho más… Una tapa, un arroz, extraordinariamente recomendable.

Fotos del arroz con Costra (El Granaino, Elche)

la-barra-del granaino (15)

Temas relacionados con Arroz con Costra y con El Granaino:

dom
10

Arroz con sepia y gambas (El Capricho de Raquel)

10 de octubre de 2010

Hoy Luis me ha llevado a tomar un arroz cerca de la playa alicantina de Urbanova, donde, dada la cercanía del aeropuerto, los aviones parece que van a chocar contra los edificios. Es un sitio que encanta a los niños (y a algunos mayores, entre los que me encuentro). El restaurante se llama El Capricho de Raquel.  Es un antiguo chiringuito cervecería que ha ido evolucionando hacia un restaurante acogedor y con una comida excelente, entre las que destacan no sólo sus arroces. Entre sus distinguidos clientes, se encuentran los Príncipes de España, Don Felipe y Doña Letizia, que no dudaron en parar y degustar los manjares de este restaurante familiar.

Hemos tomado un arroz con sepia y gambas, con un alioli perfecto. Es un arroz entero, seco y bastante suelto. Tomado con el alioli es perfecto. Dejo las fotos.

Fotos Arroz con sepia y gambas

el-capricho-de-raquel (9)

el-capricho-de-raquel (11)

Recetas relacionadas con arroces de sepia y gambas

sáb
9

Arroz con pollo, conejo y garbanzos de Casa Filo

9 de octubre de 2010

Hoy he estado con Luis en Casa Filo (ver su reseña: Casa Filo), un sitio muy modesto, muy cerca de los grandes edificios cercanos a la playa alicantina de la Albufereta, pero a todos los efectos Casa Filo se encuentra en un entorno que casi como si tomáramos  arroz en medio del campo.

Filo hace arroces al estilo más tradicional y genuinamente casero y, además, con leña. Hemos tomado un Arroz con pollo, conejo (delicioso), garbanzos y pimientos rojos. Me ha gustado, porque me recuerda el tipo de arroces que se hacen en una casa. Quizás es mejor ir en un día que no sea fin de semana, dado que hay dos turnos y mucha gente. Dejo las fotos del arroz que hemos disfrutado mucho y aun precio que le bolsillo lo agradece.  Ah, por cierto, con un ali-oli casero que Filo lo ha hecho mundialmente famoso.

Os dejo las fotos del arroz con  pollo, conejo, garbanzos… y el ali-oli. Interesados en ver más cosas, ver la reseña de Luis: Casa Filo.

Fotos del Arroz con pollo, conejo y garbanzos:


casa-filo (8)

casa-filo (9)

casa-filo (6)

Recetas de arroces con pollo, conejo, garbanzos…

dom
3

Arroz con marisco pelado (Los Arroces de Segis)

3 de octubre de 2010

Hace unas pocas semanas fuimos al Restaurante Mi Casa (los Arroces de Segis), un sitio con un menús único en que te sirven varios platos de entradas (generosamente) y un arroz a elección. En nuestro caso, elegimos un arroz con marisco pelado.

Era como un arroz a  banda con pequeños tropezones de gambitas peladas y almejas. Lo sirven con ali-oli  fuertecito. La gracias de los arroces de Mi casa (una arrocería en toda regla) residen en que se hacen con leña de sarmiento y a la vista de los comensales. Imitan el estilo de hacerlo de Paco Gandía de Pinoso. Esto es,  ponen una capa fina de arroz para que quede hecho uniformemente y un poco socarraet.

Mi consejo es evitar lo fines de semana, donde la cocina tiene  mucha presión. La idea es buena y aunque el arroz estaba bueno, pienso repetir, porque seguro que les salen mejores. Ideal para ir con la familia.

Fotos de Arroz pelado con marisco (Restaurante Mi casa)


mi-casa (13)

mi-casa (14)

mi-casa (12)

Temas relacionados con Recetas arroces de marsico:

mié
29

El arroz caldero del Restaurante Tabarca

29 de septiembre de 2010

Hoy he tenido la suerte de ir con Luis a probar un arroz caldero al Restaurante Tabarca (ver su reseña Restaurante Tabarca).

Hay dos modalidades para tomar el arroz caldero. Un que sirve el arroz y el pescado y, otra más ligera en la que dan la opción de dar solo el arroz (Arroz Tabarca).  He comido un buen arroz. Quizás no sea  tan bueno o auténtico como el arroz caldero de La Taberna del mar de Benimagrell, pero la calidad del sitio y todo lo demás (entradas, el genial alio-li que acompañaba el arroz, los postres), lo ha compensado sobradamente.

La carta del Tabarca tiene 17 arroces a cual de ellos más sugerente. Me han recomendado un arroz con mero, gambas, habitas y ajetes que tengo que probar, pues es un sitio al que pienso volver.

Fotos del Arroz caldero del Restaurante Tabarca

restaurante-tabarca (9)

restaurante-tabarca (10)

Os dejo fotos y recetas de caldero que he buscado, pro si alguien se anima a hacerlo en casa al ver las fotos!!! jajajaja.

dom
19

Los arroces marineros de Els Bessons (El Campello)

19 de septiembre de 2010

Mi amigo Luis me invitó a Els Bessons a tomar un arroz a banda a Els Bessons (en El Campello, Alicante), un restaurante familiar que tiene fama de hacer dos arroces excelentes y originales: el arroz con Musoleta y el Caldero Campellero.

Dejo constancia de mi visita de lo magnífico que estaba el arroz, aunque pronto volveré para tomar el Caldero Campellero (hecho con Pescado de Roca y de Bahía como Gallina, lechola, rape, dentón…) y el Arroz con musola (musoleta) que es un arroz caldero hecho con un pescado, la musola (cazón), que es de la familia de los tiburones.

Es de uno de los sitios de visita obligada para arroceros (marineros y tradicionales por excelencia).

Fotos del arroz a banda de Els Bessons

bessons (14)

bessons (13)

bessons (15)

Reseña y datos de Els Bessons, de mi amigo Luis. Coincido en todo lo que dice.

sáb
4

El arroz con pata de ternera y garbanzos en el Racó del Pla

4 de septiembre de 2010

Hace años probé un arroz en Alicante que me encantó, el arroz con para del Racó del Plá, un magnífico restaurante que lleva el nombre de su barrio.

Se trata de un arroz único por su sabor y textura. El arroz lo hacen al dente, seco, pero en el paladar y los labios te queda la misma sensación de cuando comes unos callos, pegándose los labios, y dejando una sensación de plenitud y sabor rotunda y única.

Hoy he vuelto a probar este arroz con pata del Racó del Plá, fenomenalmente servido en una sartén pequeña. Aconsejo pedir una sencilla ensalada antes (en pocos sitios la hacen con productos tan frescos y buenos), pues es el arroz con pata de ternera y garbanzos es un arroz que llena mucho. Si te queda un hueco, a lo sumo algo de fruta.

Hay que volver, pues es un sitio que tiene estupendos arroces, como el arroz con secretos, ajos tiernos y habitas, los tradicionales de magro y verduras, a banda, negro, al horno…. Un arroz meloso con raya, alcachofas y ajetes, otro meloso de kokotxas de bacalao,  el de mero con almejas, un arroz taurino (con pata, verduras y caracoles), etc.

Fotos del arroz con pata

raco-del-pla (14)

Racó del Plá
Doctor Nieto, 42
Alicante

Teléfono 965 21 93 73

sáb
31

Arroz con gambas rojas de Denia (Vinicolas)

31 de julio de 2010

vinicolas

Vinicolas es un sitio nuevo que empezó como distribuidor de vinos y tienda de vinos y desde comienzos de este año ha iniciado su andadura como restaurante. Está en San Juan pueblo, muy cerca de un sitio que para mi tiene magníficos recuerdos, La Maestra, el restaurante de la persona que fue referente de los arroces en Alicante (Restaurante Dársena, Restaurante Sevilla…) y que desafortunadamente cerró hace unos años.

Pero estoy hablando de Nicolas, un sitio que me encantó. No esperaba encontrar un sitio tan agradable en San Juan pueblo, Alicante). He de confesar que no he probado el arroz de su carta que me llamó la atención. Un arroz con gambas rojas de Denia. Un poco caro, pero me pica la cuiriosidad. Si probé su menú de 6 platos. Magnífico. Un poco caro para San Juan, barato para los precios de Alicante. La ambientación me encantó.

Volveré a probar el arroz y ya os digo. Mientras, os lo recomiendo.

Restaurante Vinicolas (y tienda de vinos) (ver una reseña de mi amigo Luis en Mis Recetas: Restaurante Vinicolas.
C/ Notario Salvador Montesinos 25
Teléfono 636 754 258 – 965 942 496
03550 San Juan Alicante

sáb
27

Arroz de atún y verduras (Restaurante La Sirena)

27 de marzo de 2010

Con la mejor compañía posible y de la mano de unos de los grandes empresarios de alimentación de la provincia de Alicante, Jesús Navarro padre (Carmencita, ProAliment) me fui a tomarme un arroz a uno de mis restaurantes favoritos en Alicante:  La Sirena. Todo lo que diga bueno sobre este restaurante será poco. Mari Carmen Velez, su chef y propietaria, es absolutamente genial, una profesional de las mejores donde las haya. Con los pies muy puestos en el suelo y la cabeza muy arriba… Es mi restaurante favorito en Alicante, desde hace años.

Aunque García Santos dice que su arroz a banda con gambitas es el mejor, esta vez me tentó su arroz con atún y verduras. Antes tomé la insuperable ensaladilla de merluza, unas entradas de marisco excepcionales y unos chipironcitos magníficos…

La relación calidad-precio del sitio es excelente. Lo prueba que el local, en plena crisis económica, siempre está abarrotado. Tanto en la barra como en las mesas.

Fotos del arroz  (dos raciones) que me tomé en La Sirena

arroz-atun

arroz-atun-verduras

Recetas de arroz con atún y con verduras

mar
23

Arroz Caldero (La Taberna del Mar, Benimagrell)

23 de marzo de 2010

Benimagrell es una calle-pueblecito que se resiste a dejar de ser y vivir como pueblo dentro de un entorno cada vez más urbanizado entre la presión de San Juan Pueblo y Alicante.

Aunque  desde Benimagrell se accede a una congestionada vía de tráfico (la N-340 que va a Valencia, Hospital de San Juan, numerosos centros comerciales, la gentes de Benimagrell parecen ajenos a todo ese trajín. Ellos viven tranquilos en sus hornos antiguos para hacer pan a la leña, cocas, magdalenas… Y en este entorno está un muy pequeño y sencillo  Restaurante, La Taberna del Mar, adornado con motivos marineros, abarrotado de gente, imposible obtener mesa sin reserva (algunas veces con bastante antelación) dadas las pocas mesas de que dispone el restaurante.

Un arroz caldero en la Taberna del Mar (Benimagrell)

Lo voy a decir claro y rápido:  uno de los mejores calderos que he probado en mi vida. El arroz se sirve en las dos tandas clásicas. Primero el pescado con un fondo (caldo) soberbio. El segundo plato es el arroz propiamente, absolutamente delicioso y servido con ajoaceite picante de los de antes. El que va vuelve o mejor, se hace incondicional… Además de la calidad precio..

Acompañando antes tomamos unos tomates, partidos por su mitad, con pericana por encima y de postre una mousse de chocolate absolutamente deliciosa.

Fui acompañada de expertos en arroz caldero (unos lo habían tomado antes en Tabarca (Alicante), otro en el Mar Menor (Cabo de Palos, Murcia), la opinión de todos fue coincidente. Un caldero magnífico.

Fotos del caldero (Restaurante Taberna del Mar)

Primera parte: Pescado y fondo del arroz servido en su cazuela

arroz-caldero-1

Segunda parte: arroz caldero servida en la paella

arroz-caldero-2

Plato de arroz caldero

arroz-caldero-3

Temas relacionados con Arroz caldero: recetas de caldero (en mis recetas)

mar
2

Arroz de magro y verdura y Arroz caldoso de rape y almejas (Casa Julio)

2 de marzo de 2010

Casa Julio es uno de los restaurantes «chiringuito» enclavado en la misma arena de la Playa de San Juan (Alicantes). Uno de estos enclaves privilegiados que se hicieron sitio antes de la Ley de Costas. Siempre me ha dado rabia que estos sitios a los que, por su ubicación privilegiada, entran muchas personas de fuera de nuestra Comunidad, turistas extranjeros, madrileños, no tengan los mejores arroces y paellas… Si así fuera, se favorecería mucho la proyección y popularidad de este plato tan nuestro.

Del Restaurante Casa Julio tenía las mejores referencias.  Así que pedimos dos arroces. Uno clásico, el arroz seco de magro y verduras (hacía poco lo había pedido en el Restaurante Dársena) y otros recomendado por la casa un caldoso de rape y almejas. Una ensalada alicantina de tomate que intentaba la originalidad de llevar unas mollitas (como las de la Coca de Mollitas), y jamón… para hacer tiempo.

Hay que decir que fuimos en domingo, con un lleno absoluto dentro y fuera del Restaurante. El servicio cumplió con algún retrasillo (perdonable) a la hora de los postres. Los arroces cumplieron. Nada censurable, nada excepcional. Una pena porque insisto que los chiringuitos de nuestras playas deberían mantener sus licencias bajo el compromiso de ofrecer arroces excepcionales… El precio correcto… Y nada más…

Recetas de arroz con magro y verduras en Mis recetas: Ver receta de magro y verduras, es una receta muy interesante, se trata de la receta de Paco Ramón, alma mater en tantos restaurantes importantes alicantinos (Delfín, Maestral, Azahar…)

Fotos de los arroces

arroz-caldoso-0

arroz-caldoso-1

Arroz con magro y verduras

arroz-magro-verduras-1

arroz-magro-verduras-2

Recetas de arroces caldosos, de arroces con rape y de arroces con almejas:

jue
25

Arroz de carabineros y setas de cardo (Restaurante Culmen)

25 de febrero de 2010

Esta vez toca Valencia capital, en un restaurante de negocios, Restaurante Culmen,  situado enfrente del diario Levante (C/ Traginers 14) tomamos un arroz meloso con carabineros y setas de cardo.

Estaba rico, muy buen presentado… Dos defectos el arroz sabía demasiado a arroz, quizás por intentar dejarlo consistencia, no se había impregnado bien de los sabores… o del fondo del arroz. El otro defecto, un punto demás de dulce con predominio de unos carabineros (muy frescos y ricos).

En los entrantes una original Torta de Alcoy con pericana.

Estoy de acuerdo en inventar nuevos arroces y en la innovación… Pero creo que debemos partir de los cánones y logros de nuestros buenos arroces.. Me quedé con ganas de probar un prometedor arroz al horno con sobrasada… Volveré.

Foto del arroz de carabineros:

arroz-gambas-setas

sáb
20

Arroz con magro y verduras (Restaurante Dársena)

20 de febrero de 2010

El restaurante Dársena en el Puerto de deportivo y de ocio alicantino es un referente desde toda la vida en arroces. En sus fogones estuvo «La Maestra» de los arroces alicantinos una de las cocineras que fue leyenda en estos lares.

Dicen que Dársena puede hacerte todos los arroces alicantinos, más de cien, según presumen… Y para los que dudan traen su carta libro de arroces ¡¡impresionante!!!.

Con tiempos mejores y peores a sus espaldas, hoy se lo hemos puesto fácil: un arroz de toda la vida, un arroz de magro y verduras. Es buen tiempo para la carne de cerdo -no olvidemos que es la época de las matanzas tradicionales- y es buen tiempo para las verduras… Así que con habas, buenas alcachofas… se me ha antojado pedir este clásico, en uno de los clásicos de arroces de Alicante.

El resultado: excelente.  Comer este arroz es un placer…

Recetas de arroz con magro y verduras en Mis recetas: Ver receta de magro y verduras, es una receta muy interesante, se trata de la receta de Paco Ramón, alma mater en tantos restaurantes importantes alicantinos (Delfín, Maestral, Azahar…)

Fotos de arroz con magro y verduras

arroz-magro-verduras-darsena-1

arroz-magro-verduras-darsena-2

mié
10

Arroz caldoso señoret (Restaurante La Paixareta)

10 de febrero de 2010

Últimamente por motivos profesionales tengo que ir mucho por  San Vicent del Raspeig (Alicante), cerca de la Universitat d´ Alacant. Y no me importa en absoluto porque en su entorno hay muchísimos restaurantes en los que se come muy bien y se hacen unos arroces extraordinarios. Un sitio de toda la vida y de extraordinaria relación calidad-precio es La Paixareta. He ido muchas veces y desde los platos de cuchara, su gazpacho de mero o sus arroces muy diversos son estupendos.

Un arroz caldoso señoret (senyoret)

Esta vez le pedimos a Juan (acérrimo aficionado del Barça) qué arroz nos aconsejaba… Le costó trabajo decidirse porque le tiene cariño a todas sus criaturas… Puedo dar fe que cualquier arroz que he pedido con anterioridad en su casa, me ha parecido una maravilla.

Esta vez se trataba de un arroz marinero muy alicantino: arroz senyoret (españolizado «señoret»). Hecho con tiento y finura. Juan se aprovecha de su buen oficio al buscar la materia prima y la atención con la que mima el producto y todos sus platos. Ni una pega. Hay que comer el arroz sin rechistar, quitarse el sombrero y despedirse de Juan, dándole las gracias por el arte que «dios le ha dao» a él y a su gente.

Nuestro menú: una ensalada sencilla, unas anchoas, el arroz senyoret, tarta de cabello de ángel (deliciosa).

Restaurante Paixareta
Calle Torres Quevedo, 10
03690 San Vicente de Raspeig – Alicante
Tel. 96 5665839

Recetas de arroz señoret (senyoret)

Fotos del arroz señoret (senyoret) Restaurante La Paixareta

ensalada-paixareta

anchoas-paixareta

arroz-senyoret-3

arroz-seyoret-2

dom
7

Arroz meloso de rape, almejas y verduras (Restaurante El Mayoral)

7 de febrero de 2010

Seguimos en la Playa de San Juan Alicante. Es invierno, pocos turistas. Y aunque es domingo y la playa está llena nos arriesgamos entrando en un restaurante de primera línea de paseo de playa. De esos que tienen fama de cobrar caro a los turistas y darle un arroz para hacer fotografías (pero que deja mucho que desear…).

En este caso voy bien acompañada y asesorada por unos alicantinos que se conocen todos los sitios de la playa. Este restaurante además es de toda la vida:  Restaurante El Mayoral (¡ 40 años !) .   Algunos clientes son fijos, vienen con frecuencia a tomar unas tapas en las mesas de la terraza de fuera puestas en el concurrido paseo (calamares, chopitos, ensaladilla rusa…).

Su carta no puede ser más tradicional… Incluso el arroz que me han encargado no está recogido en la carta que tienen en su página web. Se trata de un ARROZ MELOSO DE RAPE, ALMEJAS Y VERDURAS. Vaya por delante, uno de los mejores arroces melosos que se pueden tomar en Alicante. Absolutamente delicioso. Con un sabor a buen rape y almejas mezclado con abundante verdura de temporada. Magnífico. Sobran las palabras. Hay que probarlo.

Restaurante el Mayoral
Avenida de Niza 5
03540 Alicante
Teléfonos: 96 516 02 98    y   96 526 07 40

Otras recetas de arroces de rape y almejas en Mis Recetas

Fotos del arroz meloso de rape, almejas y verduras (Restaurante Mayoral, Playa San Juan, Alicante)

arroz-rape-almejas-verduras

Y esto es como quedó un arroz para 8 personas…

arroz-meloso-rape-almejas-verduras

lun
25

Arroz caldoso de bogavante (Restaurante Torrellano)

25 de enero de 2010

En Alicante abundan los arroces marineros ya sean caldosos o secos en todos los pueblos pesqueros del litoral. Algunos de vosotros os estaréis preguntando  cómo he ido a Torrellano (un pueblo entre Alicante y Elche, término municipal de Elche) a tomarme un arroz marinero, caldoso de bogavante, por más señas.

Todo tiene su explicación. Torrellano es un pueblo de Elche dónde se come muy bien, ya que «alimenta» a toda  una legión de empresarios y empresas que se ubican en el muy cercano Parque Industrial de Elche, uno de los más importantes parques empresariales del mediterráneo español.

Elche y Torrellano se nutren de uno de los mejores puertos pesqueros del mediterráneo: Santa Pola.  Todo el pescado que se desembarca allí es un tesoro…

El Restaurante Torrellano tiene a su entrada un acuario en el que es posible ver a los bogavantes vivitos y coleando… Y aquí es donde he tomado el arroz con bogavante caldosito y reconfortante si te lo tomas un día de frío…

Tomamos: unas quisquillas frescas, un calamar a la plancha fresquísimo y el arroz con bogavante. Nos sirvieron un aperitivo de sopa de calabaza al que hay que darle un 10.  ¡¡qué difícil es comer un arroz malo en Alicante!! Todo recomendable.. sino mirar las fotos…

Restaurante Torrellano
C/ Violeta 4, Torrellano (Elche)
Alicante (España)
Teléfono 96 568 31 97

Recetas de arroz bogavante (para los que quieran probarlo en casa)

Fotos del arroz caldoso con bogavante

arroz-bogavante-torrellano

arroz-bogavante

arroz-caldoso

jue
14

Dos arroces de Casa Pepe (Playa San Juan, Alicante)

14 de enero de 2010

¿Quién dijo que en los sitios turísticos y en las playas no se comen arroces de calidad?

Quienes sostengan estas afirmaciones no conocen Casa Pepe, un restaurante que frecuentan los buenos amantes de los arroces, muy cerca de la Playa San Juan, regentado por Pepe Conesa y su mujer Isabel.  Su restaurante, pequeño y familiar, es un santuario del buen arroz. Allí se congregan las fuerzas vivas de la ciudad de Alicante, entre fotos de Raúl, Guti Casillas y otras señas de identidad mayores del madrilismo en su máxima expresión.  Los arroces son tan buenos que incluso los del Barça van a comer arroces a Casa Pepe.

Ayer, en pleno inverno playero, Casa Pepe, como siempre estaba a rebosar de sus incondicionales y nos dio a probar  dos arroces que deben clasificarse en la champion league de los arroces: arroz meloso de sepia, alcachofas y gambas y arroz y costillejas…

Arroz meloso de sepia, alcachofas y gambas

Esta elección viene precedida de la publicación de la receta de este arroz de Casa Pepe  (ver arroz meloso se sepia, alcachofas y gambas) por Tito en Mis recetas. Tenía una enorme curiosidad.

Sencillamente excepcional. Sin duda uno de los mejores -quizás el mejor- arroz meloso que he probado. La combinación de la sepia, las alcachofas y las gambas da un resultado increíble… una combinación  perfecta.

Arroz  con costillejas

El segundo arroz con costillejas de cerdo es una improvisación de Pepe. Quizás ni está en la carta. Pero Pepe, con tal de satisfacer al cliente, improvisa y es capaz de hacerte el arroz más inesperado. No en balde visita uno a uno a todos los colegas arroceros de la provincia «para aprender» (dice un maestro como él).

Él recomienda pedir el arroz con costillejas en temporada de los pimientos de bola murcianos (los que una vez secos son las famosas ñoras)…  Sea la temporada que sea su arroz con costillejas es la demostración de que Isabel es capaz de  sacar de su fondo o caldo un arroz exquisito hasta con arena del desierto, si se terciara.

Os dejos las fotos que lo dicen todo… y algunas recetas  (incluida la de Casa Pepe) para lo que estén interesados en hacer este tipo de arroces en casa.  Saludos amigos arroceros.

Recetas de arroces mencionados:

Fotos de Arroces de Casa Pepe –  Arroz caldoso

arroz-meloso-1

arroz-meloso-2

Fotos de arroz con costillejas

arroz-costillejas-1

arroz-costillejas-2

dom
10

Arroz levantino con un toque inglés (casero)

10 de enero de 2010

En la Comunidad Valenciana hay miles de euroresidentes que desean aprender a hacer una paella o un arroz. Son muchos los que señalan que hacer un arroz valenciano, levantino o mediterráneo es bastante difícil para los extranjeros, no muy diestros a la hora de trabajar con las ñoras,  azafrán, aceite de oliva o interpretar adecuadamente cómo hacer un buen fondo de arroz, manejar los tiempos de cocción, el agua…

Hoy me ha invitado a casa una amiga residente inglesa que lleva ya más de veinte años en España. Y además con una advertencia por medio. Oye, yo te voy a hacer mi receta de paella «a mi estilo, con un toque personal mio».

– ¿Será un arroz de carne o de pescado? -pregunté-,

– Un arroz de pollo con alcachofas, pero con un toque inglés -me insistió- .

Los españoles o los valencianos somos muy injustos;  nos creemos perfectamente capacitados para hacer unos scones o unos muffins ingleses, pero no le concedemos el beneficio de la duda si ellos intentan hacer un arroz casero de los nuestros. Hoy, debo confesar que me han dado toda una lección.

Un toque inglés para un arroz murciano

En las navidades inglesas es típico hacer un pavo al horno. Este asado es uno de los platos principales para el día de Navidad. Mi amiga, aprovechó los restos de la carcasa del pavo, para hacer un caldo buenísimo que se congela y usualmente se emplea días más tarde para hacer para un guiso de lentejas u otras sopas. Esta vez el caldo iba ser la base para un fondo de arroz.

La receta base del arroz puede verse aquí (ver receta de paella). Con pollo, sin pimientos, con alcachofas, ñoras, hierbas aromáticas… Esto es, algunas innovaciones que mi amiga Becky ha ido aprendiendo a lo largo de esto años. Y su secreto y aportación, un fondo de arroz hecho con los restos del pavo de navidad (pavo navideño).

Resultado: delicioso… El arroz casero que me he comido hoy domingo, no tiene nada que envidiarle a los arroces que hace mi familia o a los restaurantes en los que voy… Era con todo rigor un arroz levantino hecho con la ortodoxia debida, eso sí, con un respetuoso y procedente «toque inglés».  Así que será inteligente por nuestra parte que abramos nuestra mente a «innovaciones culinarias» de gentes que se han tomado muy en serio aprender nuestra cultura culinaria.  Gracias Becky.

Menú casero de Becky:  ensalada verde de lechuga con manzana, jamón ibérico, arroz de pollo con alcachofas (y fondo inglés).

arroz 001

arroz 004

mié
6

Arroz al horno (La Capella, Altea, Alicante)

6 de enero de 2010

arroz-al-horno-2Si hay un arroz popular valenciano por excelencia ese es el arroz al horno. Se hace en todas las casa de L´Horta en Valencia, en todos los bares de la ciudad y desde la Vega Baja del Segura hasta Morella en Castellón.  La calidad de este arroz es extraordinaria. Es uno de mis favoritos. Y  los he probado muy buenos.

En Alicante se hacen excelentes arroces al horno en Elche y la Vega Baja del Segura. Hoy, día de Reyes, he ido con la familia a tomar un arroz al horno al Restaurante La Capella en el bello pueblo de Altea (Alicante).  Es un sitio acogedor y encantador, tras un buen paseo y hacer algo de apetito por las calles de Altea es la parada ideal si uno quiere reencontrarse con raíces auténticas valencianas en plena capital de un turismo especial, ligado al arte y la bohemia.

Nuestro menú se ha basado en tres platos: unas entradas a base de Espencat con capellán y pulpo seco;  un surtido de cocas de la zona y un arroz al horno. Vino un tinto alicantino:  Enrique Mendoza Merlot.  De postre una tarta de chocolate y un roscón acompañado de una infusión de herbero. Mi nota: sencillamente un 10. Es difícil comer cosas tan buenas, caseras y tan a gusto, en un ambiente tan familiar y acogedor y a un precio muy razonable. Una cocina sensacional y honesta.

Que conste que a estas alturas de la navidad uno está a punto de reventar y con un espencat y unas coques ya estaba más que sobrada. La prueba de fuego era el arroz al horno…. Pues no quedó ni un grano. Con su morcilla, sus garbanzos y  patatas, algo socarraet… Servido en una magnífica cazuela de barro y con un aspecto insuperable. Uno de los mejores arroces  al horno que se hacen en la Comunidad Valenciana. No lo duden. Vean más abajo las fotos.

Restaurante La Capella (ver reseña de euroresidentes: Restaurante La Capella)
San Pablo, 1
Altea (Alicante)
Teléfono 966 880 484

Recetas de Arroz al horno

Fotos de Arroz al horno y otros platos en el Restaurante La Capella

Espencat con capellán y pulpo seco

espencat

Surtido de cocas valencianas

coques

Arroz al horno

arroz-al-horno

Plato de arroz al horno

arroz-al-horno-plato

Tarta de chocolate

tarta-chocolate

dom
3

Arroz a banda (Casa Pocho, Vinaroz)

3 de enero de 2010

Hay que reconocer que el arroz a banda (arroçet a banda) lo hacen muy bien en Alicante, diría que superior a los que hacen en Valencia y Castellón. No obstante, lo he sometido a una prueba de fuego. Se trata de un arroz a banda hecho en Casa Pocho de Vinaroz (Vinarós) en Castellón. Este es uno de los restaurantes de la toda la vida, acogedor y que hace de la cocina tradicional algo sublime e inolvidable.

De entrada se pueden tomar los inigualables langostinos de Vinaroz (yo lo prefiero a la plancha), tan sabrosos como las gambas rojas y con un sabor más parecido a estas que a los propios langostinos. Un plato estrella absolutamente antológico son los chipironcitos con cebolla, pasas y piñones… algo delicioso, insuperable. Yo aconsejo no tomar excesivas entradas (también hay unas deliciosas y tentadoras espardeñas…).

Después tomamos el arroz a banda, aunque otra opción es el arroz con bogavante, también delicioso. Y aquí me reafirmo en lo dicho. Aunque el arroz está sensacional, yo sigo opinando que el punto y sabor del arroz a banda alicantino es insuperable. No obstante, nos comimos el mejor arroz a banda que se puede aspirar a comer en Castellón. Para no ser autocomplacientes: un punto hecho demás. Y un punto innecesariamente caldoso. Es un arroz para tomar con alioli, algo que lo mejora sustancialmente, pero que es innecesario en el caso de los arroces a banda alicantinos.

En todo caso, chapeu por Casa Pocho y por Rosa y su familia quien atiende cuidando todos los detalles y haciéndo de este sitio una delicia de la cocina tradicional mediterránea.

Restaurante Casa Pocho
Sant Gregori nº49
Vinaroz 12500 (Castellón)
Teléfono: 964451095 / 964450067

Chipironcitos con pasas y piñones

chipironcitos

Arroz a banda Casa Pocho

arroz-abanda-casa-pocho

Restaurante Casa Pocho

restaurante-casa-pocho

casa-pocho

Recetas de Arroz a banda en Mis Recetas:

Sobre el  arroz a banda

Es un plato de arroz típico marinero de la costa mediterránea. Un arroz de pescadores cuyo secreto es utilizar una pescado de roca que antiguamente los pescadores tiraban por tener mucha espina, poca carne y ser incómodo de comer. Se fue haciendo popular entre las gentes del mar entre las costas del Garraf (Barcelona) hasta Almería pasando por la Región de Murcia y toda la Comunidad Valenciana. Poco a poco paso a los hogares y a los restaurantes como un plato exquisito y que en cada zona fue enriqueciéndose con secretos y trucos. Especialmente en las costas de Alicante y Murcia es insuperable.

Básicamente la receta consiste en cocer el arroz con el caldo de pescados de roca (con muchas espinas)
Se sirve por un lado el arroz (sin más) y el pescado cocido aparte (a banda). En algunos sitios se hacen patatas cocidas en el mismo caldo, y como éste ha perdido todo el sabor (fuerte del pescado de roca) se acompaña con salsa alioli. En muchos sitios se prescinde del alioli como muestra del gran sabor de este arroz, cuando se acierta en un sabia combinación entre algunos pescados de roca y otros residuos (espinas, cabezas, etc.) de pescados más convencionales.