La despensa es mucho más que atún. Melva, caballa, sardinas o salmón en lata pueden darle un giro creativo y saludable a tus recetas de siempre.
El atún en lata ha sido durante décadas el comodín de ensaladas, sándwiches y pastas rápidas. Pero, con las noticias sobre el mercurio y la necesidad de variar lo que ponemos en el plato, ha llegado el momento de abrir la mente (y la lata) a otras opciones.
El universo de las conservas es enorme y lleno de sabores por descubrir. Te invitamos a descubrir y te contamos un poquito más de cada una de ellas y sus beneficios para la salud.
🐟 Melva: delicadeza en conserva
Por qué elegirla: sabor más suave que el bonito, ideal para paladares que buscan algo ligero pero sabroso. Cómo usar la melva en lata en recetas:
- Receta de Ensalada de patatas con melva o «papas aliñás
- Receta de tostas con tomate natural y melva
- Receta de ensaladilla de melva canutera
- Más recetas con melva
Beneficios de la Melva y contenido en mercurio vs el atún:
La melva es una excelente alternativa a nivel nutricional: rica en omega-3, proteínas, vitaminas y minerales, con menor riesgo de mercurio comparado con otros túnidos.
El atún en lata sigue siendo una fuente práctica y nutritiva, pero conviene consumirlo con moderación y variar con otras conservas como la melva para minimizar la exposición al mercurio.

🐟 Caballa: intensidad que engancha
Por qué elegirla: rica en omega-3, vitamina D y con menos mercurio que el atún. Cómo usar la caballa en recetas:
- Receta de fuente de tomate y huevos rellenos
- Receta de croissants rellenos de caballa con tomate
- Receta de ensalada de garbanzos con caballa
- Más recetas con caballa
La caballa es una de las conservas más completas y saludables: cargada de omega-3, proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como fósforo y selenio. Además, presenta niveles muy bajos de mercurio, lo que la convierte en una opción segura para todas las edades, incluidos niños y embarazadas.
🐟 Sardinas: las reinas ocultas de la despensa
Por qué elegirlas: económicas, llenas de calcio, hierro y vitamina B12. Ideales para niños y adultos. Cómo usar las sardinas en lata en recetas:
- Receta de crema de sardinas picante
- Receta de mafalda con sardinas
- Receta de coca de sardinas con tomate
- Más recetas con sardinas en lata

Contenido aproximado de mercurio en pescados en conserva

Alternativas seguras al atún en lata
🐟 Pescados bajos en mercurio
- Sardinas en lata: ricas en omega-3, calcio y vitamina D.
- Caballa pequeña: nutritiva y con menor concentración de mercurio.
- Arenque: económico, sabroso y saludable.
- Salmón en lata: otra excelente opción con grasas buenas.
🌱 Alternativas vegetales y proteínas de origen vegetal
- Garbanzos: ideales para preparar ensaladas tipo “falso atún”.
- Lentejas: en ensaladas frías con verduras y huevo duro.
- Tofu firme: desmenuzado con mayonesa y pepinillos, como relleno de sándwich.
- Jackfruit (yaca verde): su textura fibrosa recuerda al pescado desmenuzado.
🥚 Proteínas animales bajas en riesgo
- Huevos: versátiles, económicos y con alto valor nutritivo.
- Pollo desmenuzado: perfecto para sustituir atún en sándwiches y ensaladas.
- Pavo: magro y apto para recetas rápidas.
¿Por qué preocuparse por el mercurio?
El mercurio se acumula en los grandes peces depredadores, como el atún. Al comerlo con frecuencia, nuestro cuerpo también puede acumularlo. En la infancia, incluso pequeñas cantidades pueden interferir con el desarrollo cognitivo y motor.
Cambiar y combinar el atún en lata no significa renunciar a la practicidad. Solo es cuestión de abrirnos a nuevos sabores y descubrir que en cada conserva hay un universo de posibilidades.
💡 ¿Con qué te animas? Comparte tus versiones con otras conservas y disfruta descubriendo otras opciones en Cookpad.
Deja un comentario