¿Recuerdas esos desayunos y meriendas con pan y mermelada casera? Parece exagerado, pero las mermeladas caseras tienen un encanto único: sabor, aroma de cada fruta de estación y el toque más especial del 100% casero.

En España las usamos en tostadas, bollería y tablas de quesos o platos salados para contrastar con los sabores dulces de estas conservas de fruta. El final de verano es ideal para hacer mermeladas de fruta.

En este post vamos a cómo sacarles el máximo partido: recetas caseras de mermeladas, trucos para conservarlas y formas de usar frutas de temporada como higos, frambuesas o albaricoques, para que tus mermeladas no solo estén deliciosas, sino que también luzcan espectaculares.

Mermeladas caseras que no fallan

Hacer mermeladas caseras con la fruta de final de verano tiene muchos beneficios económicos y para la alimentación saludable.

¿Sabías que son muchas las formas de hacer mermeladas caseras? Por ejemplo, en España es frecuente utilizar canela, en otras zonas del norte de Europa el jengibre y algunos utilizan miel en lugar de azúcar para hacer la conserva.

¿Sabes qué? Se pueden hacer mermeladas sin azúcar, aprovechando su fructosa y añadiendo algún endulzante si se quiere dar un toque más dulce. Aquí te compartimos algunas recetas de mermeladas sin azúcar muy ricas y explicadas paso a paso:

Trucos para esterilizar tarros antes de hacer mermelada

  1. Horno: Precalienta el horno a 120 °C. Lava bien los tarros y colócalos boca abajo sobre la rejilla del horno durante 15–20 minutos. Después, deja que se enfríen ligeramente antes de llenarlos.
  2. Hervido en agua: Lava los tarros y sumérgelos en una olla con agua durante 10–15 minutos desde que el agua hierve. Deja que se sequen al aire sobre un paño limpio.
  3. Microondas (solo frascos de vidrio sin tapa metálica): Llena los tarros con un poco de agua y caliéntalos 2–3 minutos hasta que hiervan. Vacía el agua con cuidado antes de llenar la mermelada.
  4. Vapor: Si tienes una vaporera grande, coloca los tarros boca abajo sobre la bandeja y deja que el vapor los esterilice durante 10–15 minutos.
  5. Consejo extra: Lava y esteriliza también las tapas, sumergiéndolas en agua hirviendo 5 minutos. Así te aseguras de que toda la mermelada se conserve perfecta.

Trucos para hacer el vacío en los tarros de mermelada

  • Rellenar los tarros calientes: Llena los tarros con la mermelada recién cocida, dejando unos 0,5–1 cm libres hasta el borde. Esto ayuda a que se forme vacío al enfriarse.
  • Cerrar inmediatamente: Coloca la tapa mientras la mermelada aún está caliente y apriétala bien, pero sin forzar el cierre excesivamente.
  • Baño de agua caliente: Sumergir los tarros cerrados en agua hirviendo durante 10–15 minutos asegura que se genere el vacío y mejora la conservación.
  • Enfriamiento boca abajo: Coloca los tarros cerrados boca abajo sobre un paño limpio durante 5–10 minutos. Así, el calor de la mermelada ayuda a sellar el vacío.

Otras recetas de mermeladas menos conocidas y deliciosas para acompañar platos dulces y salados:

¿Tienes alguna receta infalible de mermeladas caseras? Guárdala y compártela paso a paso en Cookpad o etiquetanos en @cookpad_es para que todos puedan disfrutarla. ¡Y si alguien te sigue diciendo “come más fruta”, etiquétalo aquí! 🍓💚

Temas relacionados con Mermeladas caseras: recetas y consejos para triunfar en casa: