🌍 Día Internacional contra el Desperdicio Alimentario: cocina sin desperdicio y recetas con sobras
💡 Cocina sin desperdicio, #LoCocinoNoLoTiro
Desde Cookpad impulsamos la cocina sin desperdicio como forma de consumo responsable. Compartimos recetas fáciles para cocinar el 100% de los ingredientes, ideas para aprovechar cada parte de los alimentos y consejos prácticos para reducir el desperdicio con la cocina casera.
Únete al reto «en esta casa no se tira nada» desde hoy con tus recetas e ideas de aprovechamiento 100%
📅 29 de septiembre: iniciativa de la ONU
Cada 29 de septiembre, la ONU celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. La Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó en 2019 para sensibilizar sobre el desperdicio alimentario y promover acciones en todos los niveles.
No es solo un día simbólico: busca motivar políticas, compromisos de empresas, organizaciones y ciudadanos, para integrar la reducción del desperdicio como parte del sistema alimentario.
🇪🇸 Panorama en España: ¿cuánto desperdiciamos?
- En 2024, España redujo un 4,4 % el volumen de alimentos y bebidas desperdiciados respecto al año anterior.
- Aun así, el país desperdicia 1.125 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas.
- Cada persona tiró, de media, 24,38 kilos o litros en 2024.
- Los hogares son un punto crítico: se desechan alimentos antes de cocinarlos o sobras de platos ya preparados.
- En 2022 cada hogar desperdició una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas.
Estos datos muestran que aunque hay avances, aún queda mucho camino para lograr una alimentación más eficiente y responsable.
🍴 Recetas para aprovechar sobras: ideas desde la cocina española
- 🍌 Plátanos maduros: bizcochos, tortitas y batidos. [Recetas con plátanos maduro]
- 🌿 Tallos y pencas de acelga o espinaca: croquetas, cocas, tortillas o gratinadas. [Recetas de pencas de acelgas]
- 🥦 Tallos de brócoli: en cremas, revueltos o salteados con jamón.
- 🍃 Hojas verdes menos usadas: buñuelos, tortillas, salteados o empanadas.
- 🥕🥔 Pieles de zanahoria, patata y calabaza para hacer snacks crujientes y riquísimos.
- 🍊 Cáscaras de cítricos: ralladuras, confituras, mermeladas o aceites aromáticos.
- 🍚 Sobras de arroz, patatas o legumbres: ensaladas, croquetas, tortillas, hamburguesas vegetales.
- Hamburguesa de pescado y verduras
- 🍌 Plátanos maduros: bizcochos, tortitas y batidos. [Recetas con plátanos maduro]
- 🌿 Tallos y pencas de acelga o espinaca: croquetas, cocas, tortillas o gratinadas. [Recetas de pencas de acelgas]
- 🥦 Tallos de brócoli: en cremas, revueltos o salteados con jamón.
- 🍃 Hojas verdes menos usadas: buñuelos, tortillas, salteados o empanadas.
- 🥕🥔 Pieles de zanahoria, patata y calabaza para hacer snacks crujientes y riquísimos.
- 🍊 Cáscaras de cítricos: ralladuras, confituras, mermeladas o aceites aromáticos.
- 🍚 Sobras de arroz, patatas o legumbres: ensaladas, croquetas, tortillas, hamburguesas vegetales.
💡 Consejos prácticos para reducir el desperdicio en casa
- 🛒 Planifica tus compras: utiliza listas y compra en porciones realistas.
- ❄️ Congela de forma inteligente: pan en rebanadas, hierbas picadas, salsas en pequeñas raciones.
- 🔄 Orden FIFO: consume primero lo más antiguo.
- 🥫 Conservación adecuada: recipientes herméticos, control de humedad en la nevera.
- 🌱 Compostaje: convierte restos vegetales en abono casero.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es exactamente este Día Internacional contra el desperdicio alimentario?
Es una jornada declarada por la ONU para sensibilizar sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, y promover acciones colectivas para reducirlos.
¿Cuál es la diferencia entre pérdida y desperdicio?
Pérdida: ocurre en la producción, transporte o almacenamiento.
Desperdicio: sucede en hogares, restaurantes o comercios al desechar lo que aún podría consumirse.
¿Qué puede hacer una persona en España para no desperdiciar comida?
Planificar, reutilizar sobras, aprovechar cáscaras y tallos, congelar, compostar y ajustar el tamaño de las raciones.
Deja un comentario