Archivo de la categoría ‘Sin categoría’

lun
4

Tapas suecas

4 de marzo de 2013

Tapas suecas en Barcelona

En los últimos meses la comida internacional y, en España más concretamente la comida europea se ha hecho un hueco importante entre los aficionados a la gastronomía internacional. Tanto es así que desde el pasado 6 de febrero y hasta el próximo 24 de abril Papa Sven en Barcelona ofrece cada miércoles tapas suecas a 1€, precio popular, sabor nórdico y actividad turístico – gastronómica diferente.

Välkommen, desde Papa Sven en la ciudad condal ha creado una tendencia entre los amantes de la cocina. Ya no sólo Ikea ofrece la posibilidad de disfrutar de la gastronomía y recetas suecas a buen precio. Durante estos casi tres meses tanto turista como la población catalana podrá disfrutar de los sabores y productos más típicos de suecos por tan solo 1€.

Papa Sven está situado en el Eixample de Barcelona, en pleno centro de ocio y actividad de la ciudad. A partir de las 20:30 de cada miércoles se puede disfrutar de la inspiración sueca entre fogones. En Nina Oisson Villarroel, número 22. Además, también se puede disfrutar de la bodega y bebidas típicas de Suecia.

Además, si queremos disfrutar cualquier día de la cocina sueca, podemos hacerlo deleitando las creaciones de la carta. Entre los primero podemos encontrar litet smörgâsbord, Pica pica o Ensalada. Sopas de chufa, foie gras conocida como Jordärtskockssoppa, tartar de solomillo de buey… Entre los segundos, albondigas suecas o raviolis de manzana… Y, entre los postres destacan el pastel de chocolate, el regaliz salado el Semla, una bola de helado de cardamomo acompañada de una masa de almendras.

El precio medio de este restaurante, si cenamos o comemos a la carta está rondando los 30€ por persona. Pero, se puede disfrutar de su menú 3ºaniversario por 20€ por persona o, de su novedosa, pionera e idea popular de… TAPAS 1€ para dar a conocer su cocina y trasladar la cultura de la tapa a la cocina europea, creando así la fusión: Tapas Suecas 1€.

Enlaces relacionados con Tapas Suecas:

jue
28

Recetario mágico

28 de febrero de 2013

El recetario mágico para Acción contra el hambre

El recetario mágico de Desiree Arancibia es una iniciativa más para luchar contra el hambre y ayudar a todas las organizaciones sin ánimo de lucro que lucha día a día por ayudar a los que más lo necesitan. En esta ocasión es a través de un libro único, mágico y especial que hará del momento gastronómico un momento inolvidable para el cocinero y entrañable para el destinatario. ¿Qué es un recetario mágico? Un recopilario de recetas y… ¿qué más? ¿dónde está la magia? La magia reside en el descubrimiento, en el poder guiar la alimentación sana, equilibrada y divertida del día a día de los más mágico de la casa, los pequeños.

¿Cuentos de cocina? ¡¡Si!! Eso es Recetas mágicas, una publicación que asomó en noviembre de 2012 gracias a la editorial Play Attitude la magia gastronómica llega con gnomos, duendes, verduras y hortalizas que cobran vida para contarle a los más pequeños curiosidades sobre los alimentos y, a su vez dan rienda suelta a su imaginación y fomentan la creatividad de los pequeños. Un recetario para que los adultos disfruten de recetas fáciles, recetas sanas y los pequeños puedan disfrutar mientras los mayores innovan en la cocina. Y… ¿si además ayudamos a aquellos que más lo necesitan? La magia reside en ese punto, ese momento en qué nos preocupamos por que todos puedan tener una comida digna al día, un plato de comida; tanto es así que un porcentaje de los beneficios obtenido de la venta de este libro (P.V.P 19,95) va destinado a la ONG Acción Contra el Hambre.

El pingüino berenjeno, el pangrejo o el nido de cienpiés nos acompañaran en las merienda y desayunos, comidas y cenas, almuerzos… para enseñarnos como llevar una alimentación equilibrada, sana y ecológica descubriendo los beneficios de cada alimentos y todo lo que nos regalan estos mágicos personajes de cuento en cada una de sus recetas. Y, como ya somos muchos los que tenemos nuestras recetas en el móvil o en dispositivos electrónicos… también podemos disfrutar de de recetas mágicas a través de la aplicación por 9,99€.

¡¡Por qué cocinar es divertido!! ¡¡Cuidarse es bueno!! Y… ¡¡Ayudar aún más!! Ver iniciativas como estas son recuerdan y nos hacen viajar al pasado y recordar nuestra infancia, esos momentos de inocencia dónde el tiempo no pasaba y cada experiencia era única. Crear y hacer de la alimentación este momento con nuestros hijos es algo mágico, de ahí este recetario mágico Desiree Arancibia.

Enlaces relacionados con recetario mágico:

mié
27

Tapas por Barcelona 2013

27 de febrero de 2013

De tapes per Barcelona 2013

Desde el pasado 21 de febrero y hasta el domingo 3 de marzo, la ciudad condal celebra su 6ª Edición de «tapes per Barcelona«. Un programa diferente con menús especiales para disfrutar de la gastronomía catalana y los productos típicos de Cataluña en unas jornadas populares y con un clásico culinario: Las tapas. en esta ocasión más de medio centenar de bares y restaurantes en Barcelona articiparán en la iniciativa turístico – gastronómica de la ciudad.

Esta sexta edición organizada por Estrella Damm y el Grem de Restauración de Barcelona y, dónde colaboran Gastroesfera y el Ayuntamiento de Barcelona entre otros, ofrece tapa y quinto por 2,40€. No sólo se pueden disfrutar de los sabores, creaciones y creatividad sobre las más de 60 barras propuestas, sino que también se puede participar y votar la tapa preferida y así conseguir otros premios. Votando las mejores tapas y rellenando la papeleta de votación los clientes podrán entrar en el sorteo de una Tablet Samsung.

Entre los bares y restaurantes participantes están: El Fandango, El cuévano, Avenida 460, Can Xurrades, Via Fora, Amelie, Via Fora – Cat., Bar Kopes, Joali, Samsara, La Llavor dels orígens, Cafetarium, La cabaña de los ángeles, patapas, Venus, Edelmann, El tacón Rojo, El set de Gòtic, la Cala del Vermut, La taverna del Bisbe, Cafè d’en Víctor, Alsur Café, Bar Reloj, El Monreal, La Gloria, Blau Cucina e Cafee, El porquet, Vermutería Lou, El Fantástico, Alsur Carders, Cal Brut, El Rosal de La Taverna, Sandwich & Friendas, Santa María, Bar Ángel… y un largo etcétera que se puede consultar en la web del sitio, dónde además ofrecen un mapa con la ubicación de cada uno de estos expositores gastronómicos.

Entre las tapas más populares para estos días de cocina catalana encontraremos creaciones de todo tipo, desde cocina tradicional a la cocina de vanguardia más moderna de la ciudad y exclusiva luciendo la apariencia más selecta. Podremos encontrar desde una Brocheta Terra Mar, un capricho de bacalao, calamar relleno o unas hamburguesas italianas… y hasta cupcakes de salmón.

Disfrutar del ambiente de la ciudad condal, de los sabores más cuidados y texturas más especiales de la cocina catalana de la manos de auténticos cocineros de Barcelona y, por tan solo 2,40€ y pudiendo participar en sorteos… es una ocasión única y especial para salir y disfrutar del ocio – gastronómico con familiares y amigos.

Enlaces relacionados con Tapas por Barcelona 2013:

mié
20

Diálogos de cocina

20 de febrero de 2013

Diálogos de cocina 2013

Este 11 de marzo de 2013 arranca la IV Edición de Diálogos de cocina, el evento de organizado por eurotoques que reúne a más de 3500 expertos gastronómicos de 18 países del mundo con el objetivo de crear nuevos conceptos, intercambiar e innovar en materia gastronómica. La gastronomía crece y se reconoce internacionalmente cada día más, lo que hace resurgir y renacer nuevos conceptos, estudiar técnicas y buscar la innovación día a día.

En esta edición de diálogos de cocina la temática será «lo artesano en perspectiva» y se celebrará en San Sebastián, ciudad a la que algunos llaman la cumbre de la gastronomía española. Cada dos años tiene lugar este encuentro y, en cada edición la temática versa sobre un concepto. En 2007, I Edición de Diálogos de Cocina todo fue orientado hacia el producto, el entorno, la cultura y materia gastronómicas; ya en 2009 se titulo «con los cinco sentidos», hablamos de sensorialidad; en 2011 se centraría en el «liderazgo, motivación y crecimiento personal»; y, en esta edición 2013 será «Lo artesano en perspectiva».

El 11 y 12 de marzo en San Sebatián se reunirán eminencias culinarias para ofrecer ponencias y sus conocimientos sobre la cocina del Siglo XXI y la artesanía en la sociedad actual, la vuelta a lo tradicional manteniendo la exclusividad y diseño que marca las tendencias de la gastronomía de estos tiempos. Chefs como Joan Roca del Celler de Can Roca, Paco Torreblanca… Y, el programa de diálogos de cocina 2013 es:

Día 11 de marzo 2013, lunes
Día 12 de marzo 2013, Martes
09:30 Inauguración y presentación
10:00 Ponencia de Juan Luis Arsuaga 
11:00 Ponencia de Ignacion Morgado
Almuerzo – Café
12:30 Ponencia de Ramón Fauria 
13:30 Comida. 
15:30 Ponencia de Antonio Ariño Villaroya
16:30 Ponencia de Geoff Mulgan
17:30 Sobremesa con Joan Roca 
09:30 Ponencia “¿Es posible hablar de artesano contemporáneo?
10:30 Concierto de Vicente Carrillo y José Miguel Carmona.
Almuerzo – Café
12:30 Artesanía por Tachi Mora
13:30 Comida. 
15:30 Ponencia Arantzazu Martínez
16:30 Ponencia Daniel Canogar
17:30 Sobremesa con Paco Torreblanca

Un evento dónde disfrutar de la cultura, ciencia e innovación en concepto de gastronomía y materia culinaria. Tradición, artesanía y gastronomía unidas en San Sebastián.

Enlaces relacionados con Diálogos de cocina:

lun
18

XII Jornadas Gastronómicas

18 de febrero de 2013

XII Jornadas Gastronómicas Alfonso Mira Experience

El próximo 1 de marzo abrirá las puertas la XII Jornada Alfonso Mira Experience, dónde 15 jefes de cocina de distintos puntos de la geografía española se darán cita para desafiar con sus mejores creaciones y sorprender al jurado. Las jornadas se inaugurarán el próximo 21 de febrero a las 11:30 con un cóctel en el Hall de la Cámara de Comercio de Alicante, dónde Alfonso Mira presentará el programa y anunciará los maestro gastronómicos que se darán cita a partir del primero de marzo y hasta el 8 del mismo mes.

Entre los 15 jefes de cocina, podremos disfrutar de las creaciones de: José María Ruiz de Segovia (Restaurante J. María), Nicolás Aguilar de Murcia (restaurante Rincón de Pepe), Rodrigo de la Calle de Madrid (Restaurante  De la Calle, Aranjuez), Matías Gorrotxategui de Guipuzcoa (Restaurante Casa Julián en Tolosa), Sergio Bastar de Santander (Restaurante La Casona del Judío), Lolo Astorga de Valladolid (Restaurante La Perla de Castilla), Sergio Sierra de Alicante (Restaurante El Portal, Taberna & Wines), entre otros muchos invitados…

Durante estos 7 días se llevarán a cabo diferentes actividades, entre las que se destacan en el programa: 

Cena Solidaria el viernes 1 de marzo a las 22:00 a beneficio de Cáritas, Adra y Cruz Roja. Se presentarán las XII Jornadas Gastronómicas. [15,00€]
Cocina de producto el sábado 2 de marzo a las 14:00 elaborado por Sergio Sierra y Rubén Álvarez. [34,90€]. El mismo día 2 de marzo se celebrará «Tapas con Premio + Monólogo Paramount Comedy» elaboradas por Alfonso Mira, Lolo Astorga y Gustavo Serrano a las 21:30. [27,50€]
Cocina Murciana, un tributo a esta gastronomía, dónde el menú de Ginés José Nicolás Aguilar harán tributo a la riqueza culinaria de la Región de Murcia. [34,90€]
Cocina Creativa el 4 de marzo a las 14:00 dónde el gran maestro y ya estrella Michelin Rodrigo de la Calle junto con Alfonso Mira y Sergio Bastar presentarán el menú por 34,90€.
Cocina Toledana, a las 14:00 el 5 de marzo, dónde el menú presentado lo elabrará Jesús Burón, presentando su experiencia con el producto más típico de la gastronomía española y del centro del país. La gastronomía de Toledo se presentará de la mano de un experto en la materia. [34,90€]
Cocina Segoviana presentada por José María Ruiz y su equipo a las 14:00 el día 6 de marzo. El precio del menú, IVA incluiso será de 44,90€
El Bierzo a Tope el jueves 7 de marzo a las 14:00, dónde Flor Bonet y José Luis Prada elaborarán un Menú típico, único y exclusivo para la ocasión por 34,90€ IVA Incluido.
Y, el viernes 8 de marzo, con motivo de la clausura de las XII Jornadas Gastronómicas, a las 14:00 se celebrará la comida «Norte y Sur» dónde el menú será confeccionado por Marías Gorratxategui y Manuel Peres. Y, por la noche La Cena de Clausura dónde el menú será elaborado por el anfitrión de las jornadas, Alfonso Mira Bejerano y, se reservará un espacio de la noche para entregar el cheque con la recaudación de la Cena Solidaria.

Todo aquel amante del buen comer y de la gastronomía más exquisita y propia de España podrá disfrutar de las XII Jornadas Gastronómicas La Vid, reservando e informándose en el teléfono 965 49 21 02. Un evento culinario disponible durante 8 días dónde se podrá disfrutar de las mejores creaciones. Evento organizado por la Asociación Cultural Gastronómica La Vid.

Enlaces relacionados con XII Jornadas Gastronómicas La Vid:

vie
15

III Ruta Cocido Madrileño

15 de febrero de 2013
Logotipo Jornadas Cocido Madrileño    

III Ruta del cocido madrileño en la capital
El cocido madrileño se convirtió hace décadas y décadas en un sello de identidad de la cocina madrileña, en los últimos años se ha convertido en un pilar fundamental del turismo gastronómico; y, hoy se presenta en un ruta gastronómica dónde se dará a conocer esta delicia madrileña tradicional elaborada en casi 30 restaurantes diferentes.

Desde hoy viernes 15 de febrero y hasta final de marzo, todos los amantes del buen comer y cocina de cuchara podrán disfrutar en 28 restaurantes  de Madrid del tradicional cocido madrileño, dónde los garbanzos son los protagonistas y, no puede faltar la verdura, carnes, tocino, embutidos… El acto de inauguración de esta cita culinaria tendrá lugar en el Restaurante Casa Carola, ganadora en la II Ruta del Cocido Madrileño el Premio a los Mejores Garbanzos; y será presidido por Ricardo Riquelme. Los menús de los restaurantes estarán disponibles a partir del domingo 17 de febrero.

A lo largo de este mes y medio los amantes del cocido madrileño podrán reunir sellos y así conseguir magníficos y exquisitos productos. El precio al clientes que selle dos veces su cartilla (una por cada cocido) accederá al premio de. su peso en vino, aceite, garbanzos madrileños y cafés El Pozo. Los visitantes, que en la edición anterior fueron más de 8000, podrán votar en su cartilla el Mejor Cocido y, entrará en el sorteo de 50 cocidos madrileños. Y, entre todos los restaurantes participantes el jurado seleccionará al Mejor Cocinero Madrileño, Mejor Caldo de Cocido, Mejores Garbanzos, Mejor Vuelvo de Carne y Embutidos y, reconocimiento al Cocido más innovador. Todos ellos recibirán un premio.

Los restaurantes que participan en la III Ruta del cocido madrileño son: Restaurante La Bola (Premio al Mejor Cocido en la II Ruta del Cocido Madrieño), Restaurante Casa Carola (Premio Mejores Garbanzos en la II Ruta del Cocido Madrileño), Casa Pozas Tartajo, Restaurante Malacatín (Premio al Mejor Caldo de Cocido en la II Ruta del Cocido Madrileño), El Bodegón, La Vinia, Los Galayos, El Café de la Ópera, Café – Cocina La Bagatella, Hotel los Lanceros, El Cenador de Salvador, Restaurante Casa Pello, La Casa del Abuelo, El Pajar de Fuente Hernando, La Fragua de Rivas, Restaurante Villagodio, Restautante La Chavela, El Rincón de Goya, La Taberna de Daniela, Restaurante Gasteiz, El Portón de Guadarrama, La Chimenea, El Madrileño, Restaurante Casa Gómez, Restaurante Salterius, Taberna del Alabardero y La Casa Verde. En todos ellos se presentará la cartilla impresa (que se puede descargar de la web) para poder sellarla y así participar en los concursos.

Los precio del cocido madrileño de la III Ruta pueden ser dos principalmente. Por un lado, una degustación de cocidos madrileños por 8€ o, el cocido madrileño completo entre 15€ y 35€, según el restaurante. Siempre servido con aperitivos, bebidas… menú completo. Una iniciativas cultural – gastronómica dónde poder disfrutar de este tradicional y castizo plato típico de la cocina madrileña.

Enlaces relacionados con Ruta del Cocido Madrileño:

mié
13

I Certamen Nacional de Gastronomía

13 de febrero de 2013

XIV Salón de Alimentación en Valladolid 

El próximo 12 de marzo se abren las puertas de la XIV Edición del Salón de Alimentación en la Feria de Valladolid, que recibirá durante dos días a chefs, reposteros, sumillers, coctelereos y maitres de cocina.

La Feria de Valladolid reúne cada año a los principal agentes de la industria de la alimentación, dónde la carne y el vino suelen ser los de mayor representación en la feria. En la pasada edición fueron más de 20.000 los visitantes que disfrutaron de las diferentes áreas que presenta salón, entre otras: el área de los lácteos, los aceites, los cafés… sección de productos de hostelerías y, otras muchas ofertas vinculadas al sector de la alimentación.

La novedad en esta 14º celebración es el I Certamen Nacional de Gastronomía que tiene por objetivo convertirse en una referencia gastronómica a nivel mundial desarrollando actividades de distinta índole dónde se reconocerá: El mejor cocinero, el mejor repostero, el mejor Sumiller, el mejor Metre y el mejor coctelero de España; cinco especialidades del mundo de la gastronomía con 10 representantes para cada una de las disciplinas. Todos los especialistas deberán ser mayores de 23 años.

Entre los galardonados, el jurado seleccionará a 5 profesionales que se convertirán en los representantes de España en materia gastronómica para todas las actividades del sector que se realicen internacionalmente. En principio ya están previstas las citas de Saborea España 2013 para Londres, Berlin, París y Frankfurt.

Además, los ganadores de cada una de las especialidades participarán en el Concurso Internacional National Cup que se celebra en Madrid en 2014, dónde se darán cita los mejor y más prestigiosos profesionales de cada una de las disciplinas a nivel mundial.

Una iniciativa promovida, principalmente, por Mario Sandoval y Pedro Larumbe ya que lideran la Federación de Cocinero y Reposteros de España. En FACYRE también encontramos grandes maestros gastronómicos españoles asociados a como; Martín Berasategui, Oriol Balaguer, Paco Torreblanca, Elena Arzak y, otros muchos sellos de identidad de la gastronomía española.

El Salón de la Alimentación tiene una periodicidad bienal y recibe únicamente a profesionales de la industria de la alimentación los días 12, 13 y 14 de marzo desde las 10:00 hasta ls 19:00 de la tarde. Tendrá lugar en el Recinto Ferial de Valladolid, en Av. Ramón Pradera número 3. El I Certamen Nacional de Gastronomía se ubicará en el expositor de 700 metros cuadrados instalado por la Sociedad de Turismo y, que contará con zona de cocina, zona para el jurado y espacio para espectadores  con un aforo máximo de 200 personas. Un evento en España que reunirá a los profesionales más prestigiosos de nuestro país en una cita única.

Enlaces relacionados con I Certamen Nacional de Gastronomía:

mar
12

Jornadas Gastronómicas 2.0

12 de febrero de 2013

Jornada Gastronómicas 2.0 2013

En esta XX Edición de las Jornadas Gastronómicas de la Escuela de Hostelería de Santa Pola, Alicante,  presenta para este 2013 unas jornadas diferentes y adaptadas a la actualidad del social media y la importancia de la gastronomía y su conexión en las redes sociales.

Desde el próximo 19 de febrero y hasta el día 22 del mismo mes se podrá disfrutar de lso productos típicos de Santa Pola, el recorrido y salto en la restauración tradicional del municipio y su crecimiento y popularidad en la provincia de Alicante.

Ya es tradición celebrar, junto con la Escuela de Hostelería de Santa Pola sus Jornadas Gastronómicas. Este año enfocadas a las redes sociales y presentadas como: gastronomía & Socialmedia y, en twitter con el #gastrosantapola, se podrá participar presencialmente o a través de la red de redes. El calendario de degustaciones de las jornadas comprende diferentes actividades y, el Martes 19, Miércoles 20 y jueves 21 se presentarán menús a la hora de la comida (14:00) y a la hora de la cena (20:30); el día 22, con motivo de la clausura únicamente se celebrará la comida a las 14:00.

El menú degustación, que lo conforman 5 platos y bebida, estará disponible para los amantes del buen comer por tan sólo 16€ y, serán ellos, los clientes los que seleccionen y premien al:

  • Mejor plato con «peix de Santa Pola»
  • Mejor plato con productos Ibarra Abadía 5ª
  • Mejor Cóctel
  • Mejor Camarero
  • Plato más popular en las redes sociales
  • Alumno o plato más puntuado

Además, durante la cena del  jueves y la comida del viernes se podrán disfrutar de las demostraciones y catas comentadas de la mano de Bodega Faelo. También se presentará todos los menús con una degustación en sus entrantes de diferentes productos como el jamón ibérico, el queso de oveja…

Pero, los clientes serán también concursantes pudiendo participar en diferentes concurso como:

  • Concurso de Fotografía Instagram incluídas en la temática Jornadas Gastrómicas
  • Concurso cliente más activo en las redes sociales para las Jornadas Gastronómicas de Santa Pola
  • Concurso a la foto más divertida en temática de Cócteles con SYS.

Y, siguiendo la tradición y trayectoria de la Escuela de Hostelería de Santa Pola, su XX Aniversario en Jornadas Gastronómicas lo celebraremos disfrutando de disintas ponencias de acceso libre para clientes, alumnos, profesorados… cada día a las 19:00 de la tarde en la Sala de Usos Múltiples de la escuela. Las ponencias programadas son:

  • Martes 19 febrero «Protocolo en Restauración» por Óscar López (Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Elche)
  • Miércoles 20 febrero «El mundo del salazón» por Gonzalo París (Gerente de Salazones Serrano)
  • Jueves 21 febrero «Las Redes sociales en el ámbito turístico por Juan Domingo Antón (Community Manager en la Universidad de Alicante)
  • Exposición de productos de los patrocinadores y, exposición también permanente de recortes de prensa, artículos… 
Se puede llamar y reservar mesa para cualquiera de los día en el 965 413 174 o en el coreo electrónico de la escuela y a través de Facebook. Un año más la tradición, historia e innovación se unen para celebrar las XX Jornadas Gastronómicas de Santa Pola. 
Enlaces relacionados con Jornadas Gastronómicas 2.0:
lun
11

50 mejores restaurantes del Mundo 2013

11 de febrero de 2013

The Wolrd’s 50 best restaurants 2013

Una vez más los rumores y expectativas por estar entre los 50 mejores restaurantes del mundo brindan en las mentes de los grandes chefs y maestros de la cocina. En su X Aniversario el pasado año, el listado de los 50 mejores restaurantes del mundo 2012 reconoció la labor de grandes chefs españoles. En esta ocasión esperamos contar con el mismo apoyo y admiración por la gastronomía española.

La ceremonia de los 50 mejores restaurantes del mundo 2013 se celebrará el próximo lunes 29 de abril de 2013 en el Guildhall de Londres. Además de los 50 galardones a los mejores restaurantes del mundo, este año se celebrará otorgarán reconocimientos a: El premio al mejor Chef del mundo por Veure Clicquot, El Premio a la Elección de los chefs por Silestone, El Premio a la trayectoria profesional otorgado por Diner Club Internacional y, como novedad para este año, se reconocerá también la preocupación por la sostenibilidad y responsabilidad social, otorgando el premio al Mejor Restaurante Sostenible ofrecido por Zacapa. sin olvidar la clausura de la ceremonia con el Premio al Mejor Restaurante del Mundo cortesía de S. Pellegrino.

Una labor muy medida, delicada y estudiada al detalle, patrocinada por Diners Club Internacional, que cuenta con casi un millar de profesionales de la industria gastronómica del mundo y refleja la actualidad y crítica de distintos países de todo el mundo. El jurado de cada región, formado por 36 miembros, está compuesto por críticos gastronómicos, restauradores, chefs… Y, deberán emitir hasta 7 votos, de los cuáles 3 deberán ser de fuera de la región. Un total de 26 regiones distintas.

La ceremonia de los 50 mejores restaurantes del mundo no termina el 29 de abril, sino que todos los galardonados, representados… esperan la publicación el 1 de mayo de la Revista Restaurant y, las publicaciones de los galardonados en la web de theworlsd50best. ¿Qué chefs españoles disfrutarán durante el 2013 de uno de los mayores reconocimientos gastronómicos – mundiales?

Actualizado a 29 de abril de 2013. Los 25 mejores restaurantes del mundo 2013 son:

  1. El Celler de Can Roca, Girona (Spain)
  2. Noma, Copenhagen (Denmark)
  3. Osteria Francescana, Módena (Italy)
  4. Mugaritz, San Sebastian (Spain)
  5. Eleven Madison Park, New York (USA)
  6. D.O.M., Sao Pablo (Brazil)
  7. Dinner By Heston Blumenthal, London (England)
  8. Arzak, San Sebastian (Spain)
  9. Steirereck, Vienna (Autria)
  10. Vendome, Bergish Gladbach (Germany)
  11. Per se, New York (USA)
  12. Frantzen/Linderberg, Stockholm (Sweden)
  13. The Ledbury, London (England)
  14. Astrid y Gaston, Lima (Perú) – Ver Astrid y Gaston en Madrid
  15. Alinea, Chicago (USA)
  16. L’Arpège, Paris (France)
  17. Pujol, México City (México)
  18. Le Chateaubriand, Paris (France)
  19. Le Bernardin, New York (USA)
  20. Narisawa, Tokyo (Japan)
  21. Attica, Melbourne (Australia)
  22. Nihonryori Ryugin, Tokyo (Japan)
  23. L’Astrance, Paris (France)
  24. L’Atelier Saint – Germain de Jöel Robuchon, Pais (France)
  25. Hof Van Cleve, Kruishoutem (Belgium)
vie
8

Porcpassió 2013

8 de febrero de 2013

PorcPassió 2013 en Lérida

Desde el 1 de febrero de 2013 y hasta el próximo 3 de marzo se celebrará en Lérida (Lleida) la II Edición PorcPasión, dónde el protagonismo lo acaparan los productos procedentes del cerdo. Este evento gastronómico que tiene por objeto dar a conocer y disfrutar del amplio abanico de posibilidades de la carne de cerdo en la cocina.  Esta iniciativa turístico – gastronómica forma parte del Moviment H, dónde se presentan los establecimientos que, durante más de un mes prepararán en PorcPasión ofreciendo:

  • Bocadillos PorcPassió por 4€
  • Tapas PorcPassió por 2,5€
  • Menús PorcPassió por 15€
  • Menú Gastronómico PorcPassió por 30€

Además, no solo se trata de un ruta para disfrutar del mejor sabor de los productos que nos regala el cerdo español, sino que se trata de unas jornadas dónde se ofrece información nutritiva y las posibilidades gastronómicas de esta carne. Durante todo el mes de febrero veterinarios, chefs, agentes productivos… ofrecerán conferencias, charlas, showcooking, degustaciones, sorteos… para divulgar la exquisitez de la carne de cerdo.

Los bares y restaurantes asociados y que participarán luciendo sus mejores creaciones, tanto de cocina tradicional como de la cocina más sofisticada, moderna y de diseño serán: Ambrosia, a Bodega, Chimenea, Augusta, La bodega del Rosario, Llavorsí (hotel Zenit), Masia de en Valentín, El Claustro, Blanco y Negro, Bonum, El tramo de Nastasí, Mr. Nyam – Ube, Nardi, Era Lucan, Buidasacs, Cal ferrer, Cal Molino, Cal niñita, Cal Xirriclo, Can Rúbies, Centro Cívico, Click Menú, Galaxia, Gilda, El Anticuario, El Hhuerto, El Isard, La Bombola, La Fonda del Nastasi, Nelson, NH Pirineos, Nice, Oasis, París, Pastelería Pons, Pensión Fonda Farré, Restaurante 2007, Vinos, La Rosaleda, La Sarmientos, El Bodegón de tapas Cata, Delilleida y Cocou.

Entre algunas de las creaciones que se podrán elegir entre los menús PorcPassió, las tapas, bocadillos y menús degustación, los visitantes encontrarán, entre otras muchas combinaciones: Escudella mezclada con cerdo, carrillada de cerdo rústica con salsa de manzanas golden, Secreto de cerdo ibérico braseado, hojaldre de pies de cerdo con setas, Raviolis de manitas de cerdo relleno con camarones y caracoles, y otras muchas creaciones más para sorprender con imaginación y creatividad a los amantes del buen comer y, en este caso, de las recetas de cerdo.

PorcPassió está organizado por Hostelería de Lleida y Moviment H; patrocinado por el Ajuntament de Lleida, CCAM, Ara Lleida, Diputació de Lleida y Turisme de Lleida; y, como en cualquier evento turístico gastronómico, la colaboración especial de algunas marcas son de vital importancia para poder presentar mejores ofertas a los visitantes y clientes, en PorcPassió 2013 los calaboradores son: Font D’or, Vichy Catalán, Torrelsa cafés, Fripan, San Miguel…

Enlaces relacionados con Porcpassió 2013: