Archivo de la categoría ‘Sin categoría’

jue
7

Cocina conmigo Rodrigo de la Calle

7 de febrero de 2013

Cocina Conmigo con Rodrigo de la Calle

Foto ©VCrown 

Cocina Conmigo es el nuevo programa televisivo o nuevo show para el grupo Antena3 dónde cocinará y presentará el joven maestro gastronómico Rodrigo de la Calle. Desde que estuviese iniciando sus estudios en la escuela e Hostelería admiraba a los grandes maestros y, en la actualidad, el joven madrileño nada tiene que envidiar a los que fueran el sello de la gastronomía española.

Rodrigo de la Calle ha pasado por los fogones más selectos de España y, se ha formado aprendiendo de de los mejores para convertirse hoy en una referencia de la cocina española, del cuidado y mimo por los productos de la huerta, los cultivos propios y el amor por la gastrobotánica en su innovación natural junto a Santiago Orts en la alta cocina.

Después de haber sido galardonado por prestigiosos reconocimientos nacionales e internacionales, el chef madrileño comienza una nueva aventura, esta vez en televisión. Será Antena 3 la cadena que acoja al Chef para cocinar a tiempo real las recetas más especiales del innovador, creativo y entusiasta cocinero.

Programas de Cocina Conmigo, menús e invitados:

Primer programa de Cocina Conmigo el 24 de febrero – Invitado Leo Harlem. A la 13:00 en Nova
Primer Menú de Cocina Conmigo: Fideos de endibias con gambas al ajillo, Steak tartar y Tarta de Queso. 

¿Qué es Cocina Conmigo? Cocina Conmigo con Rodrigo de la calle es el nuevo programa televisivo que se emitirá en Nova, dónde el chef madrileño enseñar paso a paso y a tiempo real a cocinar a la audiencia con ayuda de famosos. Entre los famosos que participarán con el cocinero se encuentan: Juan Echanove de Cuéntame, Mónica Estarreado de Hospital Central, Gemma Mengal ex medallista de natación, Lara Dibildo y, otros muchos más que harán de este tiempo un cocinar único al estilo chef.

El programa no será únicamente la elaboración de un menú del chef madrileño, sino que se presentará la receta paso a paso y a tiempo real y, mientras los procesos de elaboración se llevan a cabo, se cuecen, reposar, enfrían… se emitirán vídeos de los huertos de Rodrigo de la Calle, de la granja, del chefs adquiriendo nuevos conocimientos sobre técnicas de cocina y, demás contenidos culinarios, naturales y de gastrobotánica que harán de este show televisivo un espacio para amantes y apasionados por la cocina y gastronomía.

En la entrevista de Rodrigo de la Calle para Mis Recetas hablábamos de que en el Chef residen concepto como la innovación, el entusiasmo, la creatividad… tanto es así que desde que abriese las puertas de su restaurante en Aranjuez, Rodrigo de la Calle no ha dejado de sorprendernos, no nos ha dejado ni un sólo domingo sin las micro-recetas de Rodrigo de la Calle en Twitter y, día a día ha ido creando lo que es hoy un concepto, una idea y un modelo de alta cocina.

Esperamos que éste sea un nuevo triunfo para el chef madrileño, un complemento más a su ya larga lista de reconocimientos y a su labor por la cocina, la naturaleza y gastronomía española. Pues, desde el año 2008 cuándo recibiera el premio al Cocinero Revelación en Madrid Fusión, la evolución y crecimiento de Rodrigo de la Calle ha sido espectacular, consiguiendo el pasado año su 1ª Estrella Michelin para su restaurante homónimo en Aranjuez.

El programa tendrá una duración de una hora, dónde el chef preparará tres platos a tiempo real. Todo un reto para un cocinero. Cada programa tendrá a un famoso como invitado que realizará los mismos tres platos que el chef sin ninguna ayuda ni intervención del maestro. Días antes de la emisión de cada programa estará disponible en la web del la lista de ingredientes necesarios para elaborar las recetas y, los utensilios necesarios para cada elaboración. En la web de Cocina conmigo también se podrán ver vídeos de Rodrigo de la Calle explicando trucos de cocina y técnicas culinarias para aprender a cocinar.  Comenzará a emitirse próximamente en la cadena del Grupo Antena 3.

FOTOS: ©VCrown ©Rodrigo de la Calle

Enlaces relacionados con Cocina conmigo Rodrigo de la Calle:

mar
5

Máster Chef

5 de febrero de 2013

Nuevo programa para el impulso de jóvenes chefs españoles

El auge por la cocina y gastronomía española marca un distintivo entre los jóvenes españoles aficionados a la cocina y, próximamente empezará un nuevo programa televisivo dónde jóvenes apasionados por las creaciones entre fogones se enfrentarán para dar a conocer su creatividad e innovación en cada experimento culinario. 
¿Qué es máster chef? Máster Chef es un programa de éxito mundial que llega a España con el objetivo de encontrar al mejor chef amateur de España y cumplir el sueño de jóvenes que desean dedicarse profesionalmente al mundo de la cocina. El primer talent show se produjo en Reino Unido, el éxito de los participantes y ganadores del concurso han abierto restaurantes, creado libros de cocina y presentado técnicas nuevas entre fogones. A día de hoy, el programa ya se ha producido en más de 35 países y presentado y vendido en casi 150. Los récords de audiencia, superando el 70% de cuotas de pantalla, de master Chef en Francia y Australia han despertado la curiosidad de jóvenes españoles que desean cumplir su sueño en la cocina.
Actualmente están arrancando los castings en busca del mejor cocinero ameteur de España. La primera ciudad española será Bilbao. También se llevan a cabo pruebas de selección de concursantes en Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga. Cerrado el plazo para inscribirse al casting, más de 8000 jóvenes lucharán por su plaza en MasterChef España. 
Entre los concursantes podemos encontrar todo tipo de perfiles. Desde abogados, policías, amas de casa, taxistas… Cada uno de ellos presentará un plato al jurado y, tras deleitar los paladares más selectos del jurado, solo unos poco cocinillas pasarán la prueba. Aún no tenemos información sobre el jurado de la edición española del talent show, pero en ediciones internacionales el jurado lo han formado grandes profesionales gastronómicos como: Gordom Ramsay en EEUU, Marco Pierre White en Australia o John Torode y Gregg Wallace en UK. 
Para formar el equipo del jurado español se barajan distintos nombres de chefs españoles, entre los que se contempla la posibilidad de contar con Arzak, el Chef José Andrés u otros grandes maestros gastronómicos de prestigio en España. Una dura labor, dónde su primera prueba será elegir a 1000 de los 8000 candidatos, para más tarde seleccionar a los 15 elegidos que tendrán la oportunidad de convertirse en el Mejor Chef Amateur de España. 
Enlaces relacionados con Master Chef España: 
jue
31

Día de la gastronomía mexicana

31 de enero de 2013

 Gastronomía mexicana Patrimonio de la Humanidad

El 16 de marzo se celebra en México el Día de la Gastronomía Mexicana, declarada el 16 de noviembre de 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La gastronomía mexicana tiene una historia fundamentada en la influencia colonial y prehispánica, la cultura y diversidad del país. Desde que se descubriese el cultivo del maíz podríamos hablar de inicio de la gastronomía mesoamericana, dónde éste cultivo se convirtió en el ingrediente básico de la gastronomía azteca.

Se dice del origen de la gastronomía mexicana la influencia prehispánica debido a la convivencia de diferentes culturas en diferentes pueblos indígenas, dónde la alimentación estaba basada en los vegetales. A lo largo de los años el maíz y el chile fueron protagonistas y, con menos protagonismo, el jitomate, el cacao, la calabaza, el nopal, el aguacate y la vainilla. Las técnicas de elaboración de los alimentos eran muy escasas, la nixtamalización del maíz fue la técnica pionera y base d ela gastronomía de los antiguos pueblos mexicanos.

Con el paso de los años, las migraciones y llegada de otras poblaciones todo esto fue evolucionando convirtiéndose a día de hoy en una de las cocinas más importantes y con mayor influencia en el mundo. Su expansión hacia América del sur fue muy rápida y poco a poco fue colonizando otros lugares del mundo.

El 16 de marzo de 2013 se celebra por primera vez el Día de la Gastronomía Mexicana, en el Ángel de la Independencia. Considerada un arte y una riqueza cultural, en esta edición se espera la visita de más de 5000 chefs de todo el mundo, aspirando al record de profesionales gastronómicos reunidos por el Guinness World Record (En la actualidad el record reside en Dubái con 2000 chefs).

Un evento gastronómico que tiene por objetivo el reconocimiento de la cocina mexicana, su difusión y posicionamiento en el resto del mundo. Y, tal y como anunció el Director General de Servicios Turísticos del DF, «la gastronomía mexicana enriquece la oferta turística» de la capital. Tanto es así que los organizadores han dejado abiertas las invitaciones para todos aquellos chefs y someliers del mundo que deseen acudir a esta cita mundial de la gastronomía y disfrutar de la cultura, tradición e historia de la cocina mexicana y de México.

Durante todo este día, desde las 8:00 de la mañana se recogerán las mejores elaboraciones culinarias de cocina mexicana elaboradas por los más prestigiosos chefs. Además se podrán conocer las variantes de esta cocina, entre las que se encuentran a cocina yucateca, la cocina poblana, la tabaqueña… con su propia personalidad e ingredientes originarios.

 Enlaces relacionados con Día de la Gastronomía Mexicana:

mar
29

Ruta de la manzanilla y el tapeo

29 de enero de 2013

V Ruta de la manzanilla y el tapeo

Desde el 25 de enero de 2013 y hasta el próximo 23 de marzo, el municipio de Sanlúcar en Cádiz, celebra su V edición de la Ruta de la manzanilla y la tapa. Algunos dicen que el origen de las tapas está en Andalucía, otros creen ser hermanos pequeños de los populares pinchos vascos pero, sea cuál sea su origen lo cierto es que se han hecho grandes entre los amantes del comer propio de cada ciudad.

Tanto es así que durante dos meses los más de 20 bares que participan en la iniciativa turístico gastronómica ofrecerán tapas típicas de Cádiz, con las recetas más típicas de Andalucía, por tan solo 2,5€. En este precio se incluye la tapa característica del bar y una copa de manzanilla. A lo largo de este tiempo son muchos los que visitan Sanlúcar de Barrameda para conocer algo más de su encanto y costumbres.

Entre los restaurantes y cervecerías participantes se encuentran: Cervecería La Peña, Central Station, Bar «El Colorao», Taberna Argüeso, Taberna Juan, El Arquilo, Restaurante «los Corrales», Bar Mi Bodega, Taberna Cabildo, Bar Cafetería Dehesilla, Jamones de Montanera, Restaurante Taberna El Lola, Restaurante Cargadores De Indias, Bar Restaurante La Cantina de la Guardia, Galapagar Arrocería – Tapas, Bodegón El Convento, Mesón Lantero, Taberna Típica «La Taurina» y Bar Casa Belén.

Y, entre las tapas que se lucirán en las barras de estos rincones gastronómicos andaluces encontraremos: Pintarroja en amarillo con pan frito, garbanzos con langostinos, Pescaíto frito, Atún rojo marinado, Solomillo al Pedro Ximenez, Cazón a la manzanilla, Mero empanado en salsa tártara, Carrillada en salsa pimentón, Chipirones en salsa de pimiento del piquillo, Solomillo rebozado con foie al amontillado, Cazón a la marinera, Mini hamburguesa montanera, Berenjena rebozada con jamón, y una largo etcétera de creaciones deliciosas típicas del sur de España.

Todos aquellos que participen y voten las tapas de la V Ruta de la manzanilla y el tapeo de Sanlúcar entrarán a participar en un concurso dónde podrán ganar 1 noche para dos personas (según disponibilidad) en cualquiera de estos hoteles adheridos a la iniciativa turístico – gastronómica: Hotel Maciá Doñana, Hotel Guadalquivir, Hotel Abba Palacio, Hotel Barrameda u Hotel Alcoba. Al margen de los premios en alojamientos también se podrá disfruta de una visita al Palacio Ducal de Medina Sidonia para 6 personas.

Estos eventos son posibles ya, en su quinta edición, gracias a la colaboración de los hoteles citados anteriormente, La fundación Casa Medina Sidonia, Belcónobras, Rutas del vino y Brandy del Marco de Jerez, Manzanilla Sherry, en Sanlúcar lo damos todo y, el Ayto. de Sanlúcar de Barrameda.

Enlaces relacionados con Ruta de la manzanilla y el tapeo:

mié
23

Spanish food & wine 2013

23 de enero de 2013

Spanish food & wine market Londres 2013

La gastronomía española, su trayectoria, su labor en otras culturas y su evolución han hecho que este modelo entre fogones se convierta en una referencia del sector, un giro en la visión de la importancia del turismo gastronómico y de los productos típicos españoles para convertirlo ya, en un reclamo para el resto del mundo. Tanto es así que los próximos días 24 y 25 de Enero se celebra en Londres Spanish food & wine market Londres 2013, un evento que recogerá a diferentes empresas españolas que lucirán sus productos, ofrecerán catas y venderán sus delicias y exquisiteces a los visitantes, tanto expertos en cocina como visitantes apasionados por el sector.

Un sello, una tradición o como popularmente se conoce en Inglaterra… este evento de gastronomía española se ha catalogado como un «Farme’s market» dónde se presentarán los mejores productos del sector agroalimentario de España. Esta primera edición, que tiene por objeto potenciar y dar a conocer la «marca España» en y animar a nuevos negocios promete ser muy bien acogida por los distintos públicos. Además, de «Farmer’s Markets» y otras muchas actividades que se llevarán a cabo en estos dos días, Londres acogerá el primer festival de gastronomía de española en Londres, contará con la colaboración de prestigiosos chefs españoles. Restaurantes de Londres recogerán en sus cartas menús de maestros de cocina españoles, patrocinado por marcas internacionales.

En la I Edición de spanish food & wine market Londres 2013 serán más de 300 empresas las que instalen su stand en el emblemático Old Billingsgate de Thames Street. Entre los distintos sectores, los visitantes podrán visitar las diferentes zonas de los sectores participantes, entre los que se encuentran: cava, zumos, verduras y frutas, productos en conserva, productos lácteos… dónde se ofrecerán informaciones específicas de los productos y se pondrán a disposición degustaciones para todos aquellos que deseen disfrutar del sabor de la auténtica cocina española y de la riqueza de sus productos.

Una iniciativa promovida por Expo Global, expertos en organización de eventos y ferias internacionales y, con la participación de a2zSpainMarket han creado el primer Farmer’s Market y evento de esta envergadura, con el objetivo de ayudar a las PYMES españoles a desarrollar sus ventas y conocer nuevos mercados, exportar y crecer internacionalmente.

Con la experiencia de esta edición de spanish food & wine Londres 2013, se prevé continuar con la misma iniciativa gastronómica en otros países del mundo, con el objetivo de dar a conocer y facilitar el acceso a los productos tan exquisitos de producción en España. Durante estos dos días en Londres, se esperan más de 12.000 visitantes, entre los que se encuentran profesionales, propietarios de tiendas de alimentación, chefs…

Enlaces relacionados con Spanish food & wine 2013:

mié
16

Salón Gourmet 2013

16 de enero de 2013

XXVII edición Salón Gourmet

Grupo Gourmets, primera empresa española especializada en gastronomía, celebrará el próximo mes de abril su 27º Edición del Salón Gourmets, dónde cada año la pasión por la innovación, el atractivo gastronómico y el crecimiento han sido el fuerte para progresar y mejorar edición tras edición. La historia y recorrido de Salón Gourmet podemos iniciarla en el nacimiento, hace más de treinta años, de la revista Club de Gourmets, que se convertiría en una referencia en el sector.

Con el paso del tiempo y con la máxima de mejorar y crecer en todos los sentidos, nació Salón Gourmets, que en su primera edición y siendo pionero en España, recibía más de 8000 visitas y contaba con más de 70 expositores… año tras año el trabajo y la pasión por la gastronomía fue increchendo, incorporando en la XIV Edición el taller de los sentidos Gourmet, Los Premios Club Gourmet hace un par de ediciones, Campeonatos de abridores de ostras,  Cortadores de Jamón, el Túnel del vino… y otras muchas más actividades que han hecho que, el Salón Gourmet se convirtiera en una referencia del sector en Europa.

Esta XXVII edición Salón Gourmet, salón exclusivo para productos delicatessen, se celebrará los próximos 8,9,10 y 11 de abril de 2013 en IFEMA, Madrid, Recinto Ferial Juan Carlos I. Los más de 18.000 metros cuadrados acogerán más de 1050 expositores, dónde se espera recibir más de 74.000 visitantes y un aproximado de casi 200 millones de euros en volumen de negocio.

Entre los profesionales del sector se encontrarán jefes de compras, importadores, exportadores, distribuidores de más de 60 países diferentes, qué tiene por objeto posicionar productos en otros mercados y ser un punto de encuentro entre los distintos agentes participes del sector. Además, los más de 1200 medios acreditados harán eco de este gran evento gastronómico de relevancia internacional.

Todos aquellos interesados en exponer dispondrán de distintos modelos de stand, que rondarán desde los 12 metros cuadrados hasta los 36, pudiendo así albergar distintas áreas dentro de cada uno de los espacios de expositores y, así cubrir las necesidades de los distintos visitantes.

Y, entre los más de 30.000 productos que se van a exponer en Salón Gourmets 2013, este año se celebra la XIII Gourmetquesos 2013, dónde se presentará una selección con medio centenar de quesos para disfrutar y exprimir los 5 sentidos a través del queso. Quesos de cabra, de vaca, de oveja… quesos azules, quesos blandos, quesos con distintas cortezas… todo para disfrutar de esta delicia que nos brinda el mundo del queso.

Descubrir la capital española, conocer Madrid y disfrutar del mayor y más prestigioso Salón Gastronómico de Europa, de la cocina madrileña y de los productos más exquisitos es posible gracias a este tipo de eventos que reúnen a los mejores de cada una de hélices del sector.

jue
3

Tapas con Gracia

3 de enero de 2013

Ruta de tapas en Barcelona

El barrio de Gracia sigue con sus «tapas con Gracia«, una iniciativa que iniciaban en 2012 y que está disponible durante todo el año, ofreciendo los martes y los miércoles, a partir de las 19:30 caña y tapa por tan sólo 2€.

En la antigua villa de Gracia los vecinos se han unido para disfrutar de la tradición y la gastronomía de esta antigua villa que en lo últimos años ha crecido en materia de ambiente nocturno y trabajan unidos para organizar ferias, eventos, conciertos… iniciativas para darle vida al Barrio de Gracia en Barcelona.

En al ruta de tapas con Gracia, los restaurantes y bares del barrio celebran y lucen sus diferentes estilos. Desde la cocina más tradicional y característica gracienca hasta la más bohemia y de diseño. En este tipo de iniciativas podemos disfrutar de la combinación entre lo variopinto y lo purista y, así comprobar que las distintas formas de vida, estilos, culturas y, por supuesto, gastronomía, pueden convivir, disfrutar y compartir conceptos.

Los bares del barrio de Gracia que participan en esta iniciativa son: Versailles, Petipé, El Otro, Mi Gracia, Lorenzo, Kopes, Joali, Cantina Mexicana, Belle Epoque, Bar Rock, Armari, St Germain, La Fourmi, la Cigale, Chatelet, L’Ombú, Le Standard, Iluminati, Le Journal y No Sweet. Más de una veintena de establecimientos que lucen sus mejores combinaciones a un precio para todo, por tan sólo 2€… Caña y Tapa… ¡¡Tapas con Gracia!!

Además, las redes sociales, la interactividad e información a través de los dispositivos móviles está presente en esta iniciativa pudiendo crear «la tapa recomendada» a través de Facebook y Google+ haciendo «me gusta» y votando tu tapa preferida.

Enlaces relacionados con Tapas con Gracia:

vie
28

Gastronomía romana

28 de diciembre de 2012

II Concurso de gastronomía de la época romana

El próximo 30 de diciembre, antes de terminar el 2012 se celebra en Badajoz COMEMEMIVM II. Un evento promovido por la Asociación Cultural de Estébede, en Casa de Don Pedro, con el objetivo de conocer y difundir la riqueza de las recetas de la época romana.

La gastronomía romana, tradicionalmente influenciada por la cultura de los griegos, marcó lo que hoy en día conocemos como técnicas de cocina y hábitos culinarios. Su expansión por los distintos territorios hizo que su evolución se alargarse durante un milenio. En la época romana, las costumbres en la alimentación dependían de la clase social. Pues la clase baja tenía una rutina y la clase más alta otras bien diferentes.

Tanta ha sido la importancia de la gastronomía romana en nuestras mesas que, desde hace un par de años el municipio extremeño celebra este homenaje organizando un concurso con las recetas y platos más típicos de la época de los romanos. La participación en este concurso es amateur, y sólo podrán participan aquellos amantes de la cocina, pero en ningún caso, cocineros profesionales.

La organización del concurso presenta una lista de recetas, entre las que se encuentran: pullus bardanus, patella lucretinam, globi, in ovis apalis, avibus sinape, ofellas ostienses… y muchas otras recetas que, por el título no nos dirían absolutamente nada, pero que si traducimos nos traen recuerdos y recetas tradicionales, por ejemplo: buñuelos (globi), Codornices a la mostaza (avibus sinape)… Para disfrutar de la cultura e historia romana.

El concurso, dirigido al publico en general, se celebrará el día 30 de diciembre de 2012 pero las recetas tuvieron que ser presentada el pasado 22 de diciembre en el salón de actos de la Casa de la Cultura. La inscripción es gratuita y, el ganador del concurso COMEMEMIVM II recibirá como premio la estancia de una noche en la Casa Rural Aqva Libera en Badajoz, dónde podrá disfrutar de termas romanas, baños romanos, cena romana… para conocer más las costumbres y tradiciones de la época. Todos los demás participantes recibirán un diploma acreditando su participación. Para la valoración del plato ganador se tendrán en cuenta diferentes aspectos, entre ellos: la presentación, la fidelidad a la receta original, el grado de dificultad, y el resultado final.

Disfrutar de Badajoz antes de fin de año, de su cultura, paisajes y gastronomía con un añadido más… un concurso sobre gastronomía romana y, así terminar el año 2012 conociendo más los antepasados de lo que es hoy gran parte de la tan preciada gastronomía española.

Enlaces relacionados con gastronomía romana:

jue
20

Oleotec 2013

20 de diciembre de 2012

Oleotec 2013 Zaragoza

El Salón de técnicas y equipos de olivicultura, Oleotec 2013, se celebrará en Zaragoza de 12 al 15 de febrero de 2013 en el Recinto ferial de la ferial de Zaragoza. Un encuentro dónde estarán los profesionales del sector de la oliva y se podrán conocer todas las novedades y aplicaciones en el olivicultura.

Oleotec 2013 será la 4º Edición del Salón Internacional de Técnicas y equipos para la Olivicultura y, durante estos días recoger la mejor plataforma, tanto nacional como internacional, para conocer todo sobre la oliva. Entre los sectores de exposición se encuentran: Productos agroquímicos, poda y protección de la oliva, recolección, manipulación y transporte de la aceituna…

Tecnovid 2013 y Oleotec 2013 ofrecerán una visión de Zaragoza durante 4 días única y más especial que nunca. Una ciudad moderna, con zonas culturales y de ocio, exposiciones, teatros… Disfrutar de la ciudad de Zaragoza, de la cocina de Aragón y, de los productos típicos de Aragón y conocer la cultura de la Oliva, su tradición, trayectoria y cultura de los olivos en Oleotec 2013 y, de las viñas en Tecnovid 2013. Estos eventos coinciden en el tiempo con Oleomaq, Enomaq y Fruyver.

En esta cita se reunirán más de 260 expositores de 14 países distintos, más de 13.000 metros cuadrados de espacio destinado para presentar los sectores vitícola y olivícola dónde se esperan más de 23000 visitas de 30 países del mundo diferentes y presencia de todas las marcas de los sectores. Una cita de referencia internacional, con representación y visitantes de los 5 continentes del mundo.

Zaragoza recoge cuatro días especiales, dónde las conferencias, seminarios, jornadas de técnicas sobre sendos sectores , I+D+I, foros de intercambios de conocimientos, encuentros empresariales y plataforma para nuevos mercados y negocios en el extranjero… En definitiva, una feria dónde, fabricantes, importadores y exportadores, viticultores, olivicultores, técnicos y prescriptores y personas aficionadas e interesadas en el sector se darán cita para conocer mejor estas vertientes y disfrutar de la ciudad de Zaragoza.

Enlaces relacionados con Oleotec 2013:

mié
19

Restauración Moderna

19 de diciembre de 2012

Restauración moderna Madrid 2013

Restauración, gastronomía, innovación, tendencias, hábitos… todos estos conceptos del día a día de la población se recogerán en Restauración Moderna 2013. Evento impulsado por EasyFairs, líder en Europa en materia de creación de Salones profesionales en más de 15 países. Los próximos 13 y 14 de febrero de 2013, en IFEMA (Madrid) tendrá lugar la III Edición de Restauración Moderna 2013. Para esta cita los objetivos y expectativas son muy optimistas.

Durante Restauración Moderna 2012 y Restauración Moderna 2011 el salón recibió más de 5100 visitas profesionales y contó con la participación de 135 empresas expuestas en la feria. Para este año EasyFair está trabajando y contactando con los distintos agentes de la restauración, alimentación y gastronomía para ofrecer mayores iniciativas, más expositores y mayor colaboración, con el fin último de impulsar el sector de la Restauración durante el ejercicio de 2013.

El Recinto Ferial madrileño, en el pabellón 2, acogerá nuevas propuestas, con el fin de conseguir una adaptación real al mercado de la restauración. Tendencias en alimentación urbana, en colectividades, en equipamientos y caterings, serán cuatro de los conceptos presentes en esta edición. Una cita muy esperada por los profesionales y expertos, que año tras año hace posible el contacto entre ellos y el perfeccionamiento y lanzamiento de nuevas estrategias.

A lo largo de estos dos días se podrá acceder a seminarios, conferencias, demostraciones y, un largo etcétera entre la agenda programada que se ofrecerá a los profesionales del vending, caterings y especialistas en restauración fuera de la cocina, adapatándose una vez más a la demanda actual. El Pabellón de IFEMA destinado al evento, contará con novedades para este año, entre las que destacan:

PANStelia, un espacio dedicado exclusivamente a los profesionales del sector de la pastelería y panadería, dónde se llevan a cabo LearnShops gratuitos dónde otros expertos serán los responsables de las ponencias. Además, habrá talleres prácticos y talleres monográficos para reforzar, impulsar y exponer las tendencias y demanda para el próximo ejercicio.

Show Cooking, será el protagonista. Ubicado en el centro del pabellón, será un espacio reservado para el conocimiento, dónde todos los profesionales de los diferentes sectores que engloban el mundo de la restauración, puedan compartir y descubrir nuevos usos, aplicaciones, herramientas, tendencias y novedades de cada uno de los subsectores de la Alimentación.

Además de lo anteriormente expuesto, estos dos días albergan otras muchas actividades, como concursos, networking… Y, otro de los puntos fuertes y novedosos de esta 3º Edición EasyFair Restuaración Moderna 2013 es el acuerdo de colaboración firmado con ASEMAC (Asociación Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería) que ofrece al evento, conferencias y, principalmente su experiencia desde 1990 en la materia.

La evidencia en los cambios de vida y los hábitos de consumo han reflejado en diferentes estudios que, cada día los ciudadanos disponen de menos tiempo para comer y, cada día son más los que transportan los alimentos y dejan de comer en casa. Tanto es así que estudios publicados por la Asoaciación de Cadenas de Restauración y Partner del Salón easyfair Restauración Moderna 2013, han plasmado que este subsector de la restauración abarca ya un 1,2% del PIB y, que durante el año 2012 más de 50% de las comidas se realizaron fuera del hogar.

En definitiva, un encuentro dónde la oferta expositiva y formativa reunirá a más de 60 empresas de ámbito nacional e internacional, 25 seminarios gratuitos de la mano de los mejores profesionales y más prestigiosos del sector; catas, degustaciones y demostraciones de productos de la mano de chefs y maestros de la cocina de prestigio, además de profesionales del sector…. Un salón exclusivo, especializado y profesional para absorver todo el conocimiento, experiencia, vivencias de otros profesionales con el objetivo de impulsar la restauración y adquirir nuevas ideas y proveedores en el sector.

Enlaces relacionados con Restauración Moderna: