Qué llevar en el tupper cuando nos vamos de viaje
En estos meses de verano, en el hemisferio norte, mucho optan por viajar en coche y recorrer distintas provincias en automovil. Viajamos con niños y parar en exceso a lo largo de la ruta se hace pesado y puede causar un exceso de cansancio. Además, si viajamos con niños, y no sólo si lo hacemos en coche, sino también en tren, autobús o avión, preparar tuppers para salir de vacaciones es un mito ya en las salidas familiares.
¿Qué llevar en el tupper? Consejos e ideas para los tuppers de las vacaciones:
- Evitar alimentos que puedan descomponerse con los cambios de temperatura, como es el caso de las mahonesas o los huevos sin terminar de cocer.
- Se pueden preparar tuppers de recetas frías, como por ejemplo pechugas empanadas o nugget de pollo, que a los pequeños les encanta y se puede comer sin cubiertos y sin necesidad de calentarlo.
- Podemos llevar gazpachos, salmorejos… y sopas frías en tuppers para beber
- Ensaladas con pollo, ensaladas variadas sin aliñar, llevando bolsas de aceite y sal, las metemos en un tupper específico para ensaladas, en los que la podamos mezclar. Es una idea fantástica, no resulta pesado a la hora de comer y es una receta rápida, sana y evitamos la aparición de sueño mientras viajamos.
- Leche bien fría con azúcar o nesquik para disfrutar de un dulce y activarnos con la glucosa, debe mantenerse bien frío, podemos utilizar un enfriador de vino o semejante para transportarlo.
- Siempre debemos llevar una nevera o mochila de tupper, una mochila térmica que mantega los alimentos.
Estas son solo algunas de las ideas que os proponemos desde aquí, os invitamos a dejar aquellas recetas de tupper y recetas para llevar de viaje que alguna vez hayáis preparado y haya sido cómoda, rápida y eficaz a la hora de viajar.

En muchas ocasiones se habla de comida sana pero no complementado con cocina variada. Comer de tupper no tiene por que ser monótono y aburrido, podemos llevar una dieta equilibrada, variada y donde se contemplen todos los grupos de alimentos para conseguir disfrutar de todos los olores, sabores, gustos, colores… de los alimentos que consumimos día a día.
Cada día somos más los que utilizamos la tartera, fiambrera o el famoso tupper para comer cada día, una forma sana, equilibrada y barata de comer cada día en la oficina. Pues bien, esto ha ido marcando una tendencia y, tanto es así, que muchos directivos y responsables de grandes empresas ya han comentado este nuevo formato de ahorro, el movimiento tupper. Además, muchos aprovechan ese «ratito» para conversar con los compañeros y, en muchos casos se hace » El club del tupper» donde hay recetas frías y recetas preferidas que se comparten entre unos y otros y, en ocasiones quedan de acuerdo para abaratar todavía más, comer un primero y un segundo y no ensuciar tanto en casa.
Un día a la semana como poco y, si son dos, mejor… tenemos que incluir pescado en nuestra dieta ¿Cómo preparo pescado para llevar en el tupper? El pescado rebozado como la 
En especial cuando hay niños en casa, la merienda es un ritual. Cuando van al colegio durante el curso, porque los recogemos y les llevamos la merienda. Durante el verano, porque estamos en la playa o en la piscina y sacamos la fruta o merienda en el tupper, cuando nos vamos de vacaciones para el trayecto en coche o hasta que se llega al destino… porque el tupper está presente cada día en los hogares, hoy dedicamos el artículo a los tupper para la merienda.
Cuando vamos a la playa, una de las cosas que no puede faltar en las bolsas de playa son los tuppers fríos y tuppers de fruta. La comida que nos llevamos a la playa debe ser ligera y rica en nutrientes y minerales, pues debemos recuperar las sales minerales que perdemos cuando nos exponemos al sol y al calor.




¿Qué decir? Hace unos meses empezábamos comentando qué era comer de tupper, ideas para comer de tupper y otras muchas iniciativas del movimiento tupper… lo cierto es, que leyendo estos días atrás en diarios españoles y extranjeros he visto que cada vez son más las empresas que ponen a disposición de los empleados microondas, nevera y un espacio para comer y disfrutar de ese momento de desconexión pero ahorrando cada día.
Con los años los tuppers o fiambreras han ido adaptándose a los nuevos modelos y hábitos de vida. Tanto es así que existen tupper de todo tipo, desde los más sofisticados, los tuppers térmicos, hasta los más pequeños para llevar alimentos pequeños o condimentos. Hoy dedico el artículo a los distintos usos y tipos de tupperware que podemos encontrarnos y, de qué manera podemos sacarles el máximo partido.
En artículos anteriores hablábamos de
Estos días muchos inician la operación bikini o intentan mantener la dieta. Pues esta semana en la oficina nos hemos propuesto traer recetas ligeras,