Cómo evitar excederse comiendo en las fiestas navideñas
Se acerca la temporada de fiestas y las celebraciones estarán llenas de alegría, de diversión familiar y, sobre todo, de comida. ¿Es posible no engordar en Navidad? La respuesta es obviamente sí, y aquí ofrecemos algunos consejos para aquellas personas que desean disfrutar de las fiestas navideñas sin aumentar de peso.
- No privarse. Las vacaciones son un momento único, y los alimentos navideños juegan un papel muy importante. Hacerse la idea de saborearlos con familiares y amigos, pero sin pasarse. Palabra clave: la moderación
- Pensar antemano y en global. Es decir el día de la cena de nochebuena o la cena de nochevieja, planificar un desayuno y un almuerzo ligero, con fruta rica en fibra y verduras. El día de la comida navideña de la empresa o de la comida del día de Navidad planificar de nuevo desayuno ligero y sano, y la cena puede ser un caldo de verduras o algo parecido. En la planificación de los menus navideños, incluir menús para TODOS los desayunos, comidas y cenas para llegar a este equilibrio que buscamos.
- Hacer ejercicio. Realmente si aprovechamos las vacaciones navideñas para seguir un plan de ejercicio diario tenemos mayor licencia para comer mas. Un paseo diario de una hora a paso ligero equivale a unas 300 calorías quemadas. Ver esta tabla de cuántas calorías se queman según el tipo de ejercicio, elegir uno de acuerdo con nuestras capacidades y estado de salud y realizar un planning para las semanas festivas. Si ya tenemos como costumbre hacer ejercicio, podemos aumentar la cantidad esos días para compensar las calorías extras consumidas.
- Tomar fruta y verdura. Poner como reto incluir alimentos frescos en todas las comidas y cenas festivas. Ensaladas, macedonias, crudités con dips…. por su bajo contenido en calorías y las obvias ventajas desde el punto de vista de la salud.
- Medir su nivel de hambre entre comidas. Es nuestra mente la que nos dice que tenemos hambre, no nuestro estómago y normalmente viene de ver comida, olerla o pensar en ella. Esto se conoce como «hambre falsa» y explica por qué solemos comer en exceso en Navidad porque precisamente hay alimentos a la vista en muchas partes. Cuando olemos o vemos alimentos es interesante preguntarnos «¿Estoy realmente hambriento o estoy siendo goloso?» Si estamos siendo golosos, mejor optar por satisfacer nuestro deseo tomando solo un bocado o dos de algún alimento que nos guste y luego alejarnos del peligro.
- Esperar unos minutos entre plato y plato. Nuestro cuerpo suele tardar 20 minutos o más en estar lleno. A menudo, comemos hasta el punto de saciedad y nos sentimos mal después. Para evitar esto, debemos tomarnos nuestro tiempo durante las comidas. Sentarnos, hablar, relajarnos y hacer una pausa. Dar al cuerpo el tiempo necesario para llenarse antes de seguir comiendo.
Limitar el consumo de alcohol. En vez de tomarse cerveza con el aperitivo, vino con la comida y luego una copita navideña con el turrón, nos podemos limitar al vino con la comida, y para el aperitivo sustituir con agua con gas con una rodaja de limón y con el turrón, un té verde. El vino blanco tiene menos calorías que el vino tinto.
Relacionado con no engordar en Navidad: