Día Mundial del Dulce de Leche

¿Sabías que el 11 de Octubre es el Día Mundial del Dulce de Leche?

Desde 1998, se celebra el “Día Mundial del Dulce de Leche” declarado «Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina».

Origen del dulce de leche, su historia!

En el siglo XIX la cocinera de Juan Manuel de Rosas (político Argentino) estaba elaborando una “lechada” (que es la leche de vaca y azúcar, para cebar mate) se distrajo y la leche se espesó y oscureció, naciendo así el llamado “Dulce criollo”.

Dulce de leche en Números:

Se producen más de 140.000 toneladas al año de dulce de leche.

Los argentinos consumen más de 3 kg de dulce de leche per cápita al año.

¿Cómo lo llaman en otros países?
  • Dulce de leche: Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Centroamérica y España.

Recetas con dulce de leche aquí.

  • Arequipe: Colombia,Venezuela, Guatemala.

Recetas con arequipe aquí.

  • Cajeta de manjar de leche: Nicaragua.
  • Confiture de lait: Francia.
  • Cajeta: México.

Recetas con cajeta aquí.

  • Manjar: Ecuador- Chile.
  • Doce de leite: Brasil – Portugal.
  • Fanguito: Cuba.

Recetas con fanguito aquí.

  • Milk caramel: Estados Unidos. 
Nuestros cocineros COOKPAD y el dulce de leche:
Dulce de leche, receta de Vero.
Flan de dulce de leche y bananas, receta de Graciela Martinez.
Helado de dulce de leche, receta de Pablo Menéndez.
Postre con mousse de dulce de leche, chocolate y vauquita, receta de CUKit!
Torta Mousse de dulce de leche, de Haydee Agreda.
Vauquita, Vaquerita casera, receta de Niña Migraña.
Pañuelitos de dulce de leche, receta de Norali.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑