Dulces tradicionales para el Día de Todos los Santos

En España recordamos y homenajeamos con una gran variedad de dulces del Día de Todos los Santos a quienes ya no están pero siempre llevaremos dentro del corazón y en el pensamiento. El Día de Todos los Santos es una tradición también culinaria que hunde sus raíces en nuestro pasado para traernos al presente los sabores de hoy y siempre. Aquí encontrarás ideas y recetas para hacerlas tanto si tienes robot tipo Thermomix como si las preparas a la manera convencional. ¡¡No te las pierdas!!

Además de los archiconocidos panellets catalanes y los buñuelos dulces, especialmente los buñuelos de viento, a lo largo y ancho de España hay tradición de preparar todo tipo de dulces de Todos los Santos según los lugares.

En Andalucía se cocinan las Gachas Dulces, también llamadas Gachas Cordobesas o Gachas Dulces Cordobesas y en Toledo, así como en otras partes de Castilla-La Mancha, una receta muy parecida llamada Puches o Migas de Niño. En Galicia son típicas las Chulas de Calabaza o Calacú, parecidas a unos buñuelos con forma plana, y de Sevilla provienen los Huesos de San Expédito.

Los más conocidos y tradicionales en todo el país, junto con los buñuelos de viento, los pestiños y las hojuelas, son los Huesos de Santo, unos cilindros de mazapán rellenos de crema que por su forma nos recuerdan a un hueso. Muy fáciles y sabrosas son las bolitas de coco, que en otros lugares se conocen como coquitos, cocadas o sultanas de coco, y como su nombre indica son unas bolitas tipo trufa hechas con coco.

Para Todos los Santos es típico aprovechar alimentos de temporada para hacer castañas asadas o cocidas, dulce de membrillo o cocinar las Flores Fritas o Flores Manchegas, un dulce que cambia de nombre según dónde se cocine y que nos recuerda a las que preparaban nuestras abuelas cada vez que había una fiesta grande como la de Todos los Santos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑