Nombres populares del pescado

El pescado, sea cual sea su nombre, en cada una de las zonas del globo recibe un nombre por lo general, distinto. En muchas ocasiones un mismo nombre, según la zona o localidad, se refiere a otra especie. Aquí os dejamos un listado con las distintas formas con las que se llama a los pescados popularmente.

Atún. [Thunnus] Uno de los pescado más populares, al nacer reciben el nombre de codillas. Dentro de esta especie hay distintos tipos de atún que reciben el nombre común de: Bonito (habita en todo el mundo), Atún de aleta amarilla o atún claro o rabil (habita en todo el mundo), Atún blanco, albacora o bonito del norte (presente en todo el planeta), atún de aleta azul del Atlántico y atún rojo (Océano Atlántico), Atún de aleta azul del Pacífico (Océano Pacífico), Atún de aleta azul del Sur (Zona sur del Atlántico, Índico y Pacífico), atún de cola larga o atún tongol (Índico y oeste del Pacífico) y Atún de aleta negra (Oeste del Océano Atlántico). [Ver recetas de Atún]

Palometa. [Brama brama]Pertenece a la familia de los Brámidos y se le conoce como japuta, palometa negra, castañeta o zapatero. Existen especies como: La palometa del Pacífico y la Japuta sickle. [Ver recetas de palometa]

Gallo. De la familia de los peces planos también recibe el nombre de Bruiza, ojito, bruixa de quatre taques, itxas oillarra, rapante de manchas, lliseria o gallo del norte. Es un pescado blanco procedente de aguas del Atlántico y del Mediterráneo. [Ver recetas de gallo]

Mero. [Epinephelinae] Pertenecen a la familia de los perciformes y se caracterizan por vivir en zonas rocosas de aguas no muy frías. También reciben nombre de chermas, Meru, anfós, mero moreno, mero oscurso. [Ver recetas de mero]

Rape. [Lophius piscatorius] Es muy apreciado en la gastronomía, también es famoso por llamarse pixin blanco, sapo, aguarón, rap, buldroi, rap blanc, xuliana, zapozuria, pejesapo y Pixín. Vive en el fondo de los océanos, a más de 500 metros de profundidad y el rape más consumido es el rape balnco o rape común. [Ver recetas de rape]

Rodaballo. [Psetta maxima] Pertenece a la familia Scophthalmidae, es un pez pleuronectiforme y tambien se le conoce por clavado, remor, turbot, rémol empetxinat y erroboillo. Vive en el Mediterráneo, Atlántico, Canal de la Mancha, el Báltico y el Cantábrico, a unos 100 metros de profundidad, siempre sobre fondos arenosos. [Ver recetas de rodaballo]

Dorada. [Sparus aurata] Es uno de los peces más deseados por los amantes de la pesca, habita en la zona de mediterráneo y parte del Atlántico, llegando hasta las Islas Canarias. [Ver recetas de dorada]

Abadejo.
[Pollachius pollachius] de la familia de los Gadidae, es un pez gadiforme. Está presente en la zona norte oriental del Océano Atlántico. Conocido como ferrete, barriao, barrionda, abadexo o abadira, se asemeja fisicamente bastante al bacalao. [Ver recetas de abadejo]

Acedía. Es un pez plano, muy consumido por los pequeños y también se conoce como acabía, sollo, llenguadina, cuneada o azadía, algunos dicen que son también lenguadillos, pero no hay que confundirlo con el lenguado.

Lenguado. [Solea / Soleidae] o Lenguago de arena [Pegusa lascaris] pertenecen a la familia de los soleidos. Hay más de 40 especies de lenguado y sus nombres científicos son muy complejos. comunmente se le llaman lenguadillas, llenguats o pez plano. [Ver recetas de lenguado]

Bacalao. [Gadus morhua] También conocido por Bacalao común, bacalao del Atlántico, bacalao de Noruega, Bacallà, Bacallao o bakailaoa es muy especial ya que se considera un pez blanco y, una vez se cocina deja de serlo para convertirse en un pescado azul. [Ver recetas de bacalao]

Cazón. [Geleorhinus galeus] es muy famoso por el nombre de tiburón vitamínico, aunque también se le llama tolla, tolle, tollo, cazón dientuso, olayo o mussola carlló. Puede llegar a medir dos metros y suele vivir por México y el Caribe a no más de 100 metros de profundidad. [Ver recetas cazón]

Platija. Son de la familia de los Pleuronectidae y es uno de los pescados preferidos para los más pequeños de la casa, es un pescado blanco y recibe los nombres de: Xuella, plana, solla o platuxa.

Raya. Pertenece a la familia de los ráyidos y hay muchas especies aunque la raya común es la que se conoce por raya de clavos, también se le llama rajades, raias o gastakas y su habitad está en mares frio-templados, entre el Atlántico y el Mediterráneo. [Ver recetas de raya]

Otros nombres populares del pescado:

Sardina
[Sardinops sagax sagax] a sus especies se les conoce como: Sardine, sardina peruana, sardina europea, jiki, picúo, sampedrito, camiguana, piquete o anchoa bocona, mojarrita, lisa o anástomo rayado, sardinita colirroja o de manera más genérica: golosas, pepescas, plateadas o tolombas.[Ver recetas de sardina]

Lubina, [Dicentrarchus labrax] róbalo o sábalo. [Ver recetas de lubina]
Caballa [Scomber Scombrus] también llamada macarela, xarda[Ver recetas de caballa]


Salmón
, [Salmo] también conocidos por truchas del Atlántico o truchas del viejo mundo.[Ver recetas de Salmón]


Enlaces relacionados con nombres populares del pescado:

Recetas de pescados y mariscos
Pescados
Pescado de mercado
Consejos para cocinar pescado
Conserva de pescado
Conservar pescado con sal

Un comentario sobre “Nombres populares del pescado

Agrega el tuyo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑